sábado 21 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué contiene el paquete más radical de sanciones que prepara la UE contra Rusia?

El petróleo es el objetivo, un mercado que el Gobierno de Putin venía tratando de mantener a flote por medio de barcos "fantasma" ¿pero servirán las nuevas medidas para hacerlo desistir de la violencia desatada en Ucrania?

Oriana Rivas por Oriana Rivas
5 mayo, 2022
en Europa, Noticias, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Unión Europea prepara el más radical paquete de sanciones contra Rusia
Mientras que la UE discute sanciones, el sur de Ucrania sigue sumido en ataques y pedidos de evacuación, . (EFE)

Las sanciones contra Rusia por la guerra en Ucrania van por su sexto paquete. Aunque a pesar de ello, el Gobierno de Vladímir Putin se niega a mitigar la oleada de violencia que dirige al sur de Ucrania. Por eso los 27 países de la Unión Europea volverán a presionar apuntando directamente al petróleo de Moscú.

De por sí, hace poco trascendió que el Kremlin estaba recurriendo a barcos «fantasma» para seguir exportando crudo ante sanciones como la exclusión de sus bancos del sistema internacional SWIFT. Por ende, se desconoce qué otras medidas tomaría en caso de que el nuevo paquete se concrete.

Noticias Relacionadas

«Mantener a las mujeres traviesas en casa», la última aberración de los talibanes

«Mantener a las mujeres traviesas en casa», la última aberración de los talibanes

21 mayo, 2022
Inmunidad COVID-19, Vacunas coronavirus

¿Qué ha dicho OMS sobre la viruela de mono reportada en varios países?

21 mayo, 2022

La duda que se mantiene es qué tanto están ayudando las sanciones para frenar la guerra, una que el propio Pentágono ve como un conflicto que se extenderá por varios años. Lo que sí queda claro es que las restricciones económicas golpearon duro a Putin. Una prueba es la exigencia de pagos en rublos ante la imposibilidad de comerciar con dólares. La negativa de Polonia y Bulgaria a pagar de esa manera les está mereciendo cortes en el suministro gasífero.

PUBLICIDAD

Mientras se trazan las nuevas decisiones diplomáticas y económicas, el sur de Ucrania sigue sumido en los atentados. Tal es el nivel de violencia que la ONU tuvo que enviar equipos para evacuar civiles que se refugiaban en la planta siderúrgica Azovstal en Mariúpol. Los videos de las explosiones están siendo compartidos por reporteros ucranianos.

The Azovstal pic.twitter.com/DZRq4fdB1e

— Illia Ponomarenko 🇺🇦 (@IAPonomarenko) May 5, 2022

El espejismo de la economía rusa

Por ahora, las versiones que se manejan es que el nuevo paquete de sanciones contra Rusia estará enfocado en el crudo. Pero Ucrania tiene la esperanza de que incluyan el gas. «En cuanto los países europeos dejen de comprar gas ruso, estaremos contentos de frenar el tránsito», declaró Andriy Gerus presidente de la comisión de Energía del parlamento ucraniano.

PUBLICIDAD

Se habla de un decisión radical, porque como bien se sabe, Rusia depende de las exportaciones de energía. La decisión se aplicará con fases y prórrogas para ciertos países. Por ejemplo, Hungría y Eslovaquia están reacios a cualquier cambio en las condiciones económicas con el Gobierno de Putin, después de todo la guerra en Ucrania desató todo un juego de estrategia, donde si bien se aplican sanciones, ninguno de los gobiernos quiere salir perjudicado.

En todo este tema hay un dato no menor: el rublo viene repuntando luego del golpe que recibió al inicio de la guerra y esto Estados Unidos lo tildó como un resultado basado en la «manipulación». Para tener idea, en diciembre de 2021 el rublo rondaba las 73,74 unidades por dólar, en marzo —luego de iniciada la invasión— se depreció hasta los 119 rublos por dólar. En abril volvió a su valor de 73 unidades por dólar. Los expertos son escépticos y aseguran que «las oscilaciones de la moneda rusa no reflejan los aspectos fundamentales de su economía».

África y Noruega: las alternativas 

Alemania ya está buscando fuentes alternativas para el suministro de gas ante las próximas sanciones contra Rusia. En este sentido, Berlín firmó contratos para el flete de cuatro terminales de gas natural licuado (GNL) para ampliar su importación. El sistema funciona a través de buques especiales «capaces de recibir el GNL de barcos cisterna, reconvertirlo a su estado gaseoso a bordo y luego alimentar la red de gas», apuntó EFE.

Otra alternativa alemana está en una enorme instalación de almacenamiento de gas abandonada en ese país, que antes dirigía la rusa Gazprom. Es el mayor sitio de almacenaje en Europa Occidental. Luego de que la empresa gasífera de Moscú decidiera irse, ahora Alemania tomó la decisión de llenarla.

Es un movimiento de fichas que cambiaría el mapa económico mundial. Estadísticas de la UE, indican que el bloque importa aproximadamente un 40 % del gas y 26 % de crudo que consume directo desde Rusia. El reemplazo se perfila en Noruega (único país que provee energía a Europa dentro del continente, de acuerdo a BBC), así como en países africanos como Nigeria y Argelia.

Resta ver qué veredicto dará la UE en el debate que tuvo que ser aplazado para afinar detalles.

Etiquetas: SancionesUnión EuropeaVladimir Putin
Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

«Mantener a las mujeres traviesas en casa», la última aberración de los talibanes
Autoritarismo

«Mantener a las mujeres traviesas en casa», la última aberración de los talibanes

21 mayo, 2022
Inmunidad COVID-19, Vacunas coronavirus

¿Qué ha dicho OMS sobre la viruela de mono reportada en varios países?

21 mayo, 2022
Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas
Ideología

Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas

21 mayo, 2022
Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses
Estados Unidos

Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses

21 mayo, 2022
El gobierno socialcomunista «condenó» a pena de destierro a don Juan Carlos I
Opinión

El gobierno socialcomunista «condenó» a pena de destierro a don Juan Carlos I

21 mayo, 2022
Elon Musk y Bolsonaro, por la defensa ambiental y la libertad de expresión
Brasil

Elon Musk y Bolsonaro, por la defensa ambiental y la libertad de expresión

21 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist