martes 17 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rusia tendría listo referendo falso para anexar regiones ucranianas invadidas

En Donetsk, Lugansk y Jersón se llevarían a cabo durante el mes de mayo elecciones "con votos fabricados", según alertó Estados Unidos

Oriana Rivas por Oriana Rivas
3 mayo, 2022
en Europa, Noticias, Política, Rusia, Ucrania
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Con referéndum falso Putin quiere anexar regiones ucranianas invadidas
Moscú habría dado «un mes más a sus militares para armar un simulacro de votación». (EFE)

Lo hizo en 2014 para anexar arbitrariamente la península de Crimea, y lo hará ahora con las regiones separatistas de Ucrania. A través de elecciones falsas, el gobierno de Vladímir Putin planea oficializar su control sobre las zonas de Donetsk, Lugansk y la recientemente invadida ciudad de Jersón, donde hace pocos días el Kremlin impuso un alcalde prorruso.

Según la estimación de Estados Unidos, el referendo falso para anexar la región del Donbás se hará durante el mes de mayo. Pero antes de que se pongan en marcha estas consultas, ya Washington las cataloga como una farsa «con votos fabricados». No es más que una cortina humo para aparentar democracia.

Noticias Relacionadas

Juez de EEUU presenta ocho cargos contra Álex Saab por lavado de dinero

Régimen chavista insiste en incluir a Álex Saab en diálogo en México

17 mayo, 2022
La amarga lección de Boric con el conflicto mapuche: Piñera tenía razón

La amarga lección de Boric con el conflicto mapuche: Piñera tenía razón

17 mayo, 2022
  • Lea también: Ucrania investiga más de 9.000 presuntos crímenes de guerra rusos
  • Lea también: Rusia declara tomadas cuatro ciudades ucranianas y se acerca a Moldavia

No obstante, los habitantes de Jérson no apoyan las imposiciones del gobierno ruso y eso los está llevando a protestar en las calles, a pesar de la presencia del ejército al mando de Vladímir Putin. “Esto sale directamente del libro de jugadas del Kremlin”, fueron las palabras para The New York Times de Michael Carpenter, embajador de EE. UU. ante la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).

PUBLICIDAD

Faltan escasos días para que Moscú se vanaglorie en el Día de la Victoria, el próximo 9 de mayo, lo que explica la arremetida al sur de Ucrania. Pero no significa que la oleada de violencia y la invasión de ciudades esté saliendo tal como Putin lo planificó.

Los rusos lanzan gas lacrimógeno contra los manifestantes que protestan al grito de "Jerson es Ucrania" pic.twitter.com/BivW1HW1T7

— EL MUNDO (@elmundoes) April 28, 2022

Sin dinero ni medicinas

Uno de estos referendos falsos llevaría a la creación de una República Popular de Jersón, misma denominación que se usa para Donetsk y Lugansk. Eso es lo que estaba plasmado en los planes del Kremlin y la fecha para realizar los comicios amañados habría sido inicialmente el pasado 27 de abril. Pero tuvo que ser aplazada, posiblemente por las protestas.

Moscú habría dado «un mes más a sus militares para armar un simulacro de votación, además de crear un modelo de federación con las ya decretadas de hecho repúblicas de Donetsk y Luhansk», reseñó Infobae.

Si vamos a los testimonios, es evidente que muchos ucranianos se oponen a que un gobierno extranjero tome el lugar donde viven para plantar su bandera y su modelo represivo. “No se les quiere aquí. La región de Jersón es un territorio profundamente proucraniano. Tuvieron suerte con Crimea porque allí sí que había una gran población prorrusa. Aquí no”, declaró a Associated Press uno de sus habitantes.

Tristemente, el panorama tampoco es fácil para los civiles. Hay una grave escasez de medicamentos, de dinero en efectivo y alimentos. Lo que se aproxima es una «catástrofe humanitaria», según funcionarios ucranianos citados por la agencia de noticias.

Internet en manos de Moscú

El objetivo final, como han alertado gobiernos y organismos internacionales, es un gran corredor que le serviría a Putin para conectar Rusia con Moldavia. Comenzando por el Donbás, pasando por Mariúpol y Crimea hasta llegar a Transnistria. Ese sería el broche de oro para justificar la «operación militar especial».

Mientras tanto, Moscú no solo se asegura de tomar territorios. También lo está haciendo con internet y la televisión. Decisión que los llevó a desviar el tráfico de las conexiones ucranianas y bloquear canales nacionales. «La conectividad en la red se enrutó a través de Internet de Rusia en lugar de la infraestructura de telecomunicaciones de Ucrania y, por lo tanto, es probable que ahora esté sujeta a las regulaciones, la vigilancia y la censura del Internet ruso», explicó NetBlocks, sitio de monitoreo que ha registrado otras interrupciones, como las que ocurrieron en Cuba durante las protestas de julio de 2021.

PUBLICIDAD

⚠️ Confirmed: Metrics indicate that internet connectivity on provider Skynet (Khersontelecom) in Russian-occupied Kherson, south Ukraine, has been partially restored and rerouted via Russia's Rostelecom instead of Ukrainian infrastructure.

📰 Background: https://t.co/S0qJQ7CbNv pic.twitter.com/WhlSNODuqw

— NetBlocks (@netblocks) May 1, 2022

Y para completar el asedio ruso, está el hecho de que se ordenó la imposición del rublo como moneda oficial de Jérson. Al no haber entrega de efectivo en los bancos, la moneda ucraniana grivna circula cada vez menos. Las tarjetas tampoco pasan porque las redes de comunicación están afectadas. “Pero no hay pánico, la gente se ayuda entre sí», declaró otro ciudadano a AP.

Puede que Rusia controle la región en términos prácticos, planificando un referendo falso, pero muchos habitantes de Jersón parecen seguir estando a favor de Ucrania.

Etiquetas: Donbásguerra en UcraniaJersónVladimir Putin
Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

Juez de EEUU presenta ocho cargos contra Álex Saab por lavado de dinero
Venezuela

Régimen chavista insiste en incluir a Álex Saab en diálogo en México

17 mayo, 2022
La amarga lección de Boric con el conflicto mapuche: Piñera tenía razón
Chile

La amarga lección de Boric con el conflicto mapuche: Piñera tenía razón

17 mayo, 2022
El Pentágono se ha encontrado con ovnis al menos 400 veces desde 2004
Estados Unidos

El Pentágono se ha encontrado con ovnis al menos 400 veces desde 2004

17 mayo, 2022
Suben 48 % las exportaciones agroalimentarias de EEUU a Venezuela
Noticias

Biden favorece a PDVSA y sobrino de Cilia Flores con alivio de sanciones

17 mayo, 2022
Nuevas órdenes del comunismo chino obligarán a sus ciudadanos a pensar como Xi Jinping
China

El comunismo chino está liquidando al capitalismo chino

17 mayo, 2022
Petro promete miseria y oscuridad
Opinión

Petro promete miseria y oscuridad

17 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist