sábado 14 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

No le bastó con Ucrania: Vladímir Putin ahora va por Moldavia

No habían pasado ni dos días de que el mandatario ruso anunciara la victoria sobre Mariúpol, cuando se conoció que ahora quiere entrar en el territorio moldavo de Transnistria, sin importar el largo rastro de crímenes que está dejando a su paso

Oriana Rivas por Oriana Rivas
23 abril, 2022
en Europa, Noticias, Política, Relaciones Internacionales, Rusia
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Rusia anuncia que va por Moldavia
Vladímir Putin pretende modificar el mapa político de Europa del este tal como lo conocemos. (EFE)

«Dejaron de ocultarlo», esa fue la afirmación que recientemente hizo el Ministerio de Defensa de Ucrania una vez que Rusia admitió sus planes para el sur del país. El gobierno de Vladímir Putin quiere crear todo un corredor terrestre que conecte Rusia, algo que ya predecían países aliados a la OTAN y el Pentágono. Sin embargo, la novedad es que Moscú oficializó la intención de tomar también parte de Moldavia.

La nueva justificación es que en Transnistria «hay evidencia de que la población de habla rusa está siendo oprimida», según el subcomandante del Distrito Militar Central de las Fuerzas Armadas rusas, Rustam Minnekayev. Una muestra más de los planes expansionistas del Kremlin.

Noticias Relacionadas

Dura es la ley pero es la ley

Dura es la ley pero es la ley

14 mayo, 2022
¿Quién fue el mayor asesino en masa de la historia?

¿Quién fue el mayor asesino en masa de la historia?

14 mayo, 2022
  • Lea también: Hallan fosa común en Mariúpol que tendría entre 3.000 y 9.000 cadáveres
  • Lea también: Rusia convierte a Mariúpol en otra Crimea con el anuncio de la «victoria»

La región está en un gris internacional. Se declaró independiente en la década de los 90, pero no es reconocida como país por ninguna otra nación del mundo, ni organismo. En papel sigue siendo parte de la República de Moldavia. Su actual gobierno es separatista y está sometido a Moscú. De hecho, en el lugar donde ondea una bandera de Transnistria, la acompaña una bandera rusa. Es un limbo político del que el Kremlin planea apoderarse.

PUBLICIDAD

Los planes completan la intención de dejar a Ucrania sin salida al mar y, por ende, sin ingresos económicos por el comercio marítimo. En síntesis y así como lo dijo el subcomandante ruso, el próximo objetivo de la guerra es crear una “puerta abierta a Transnistria”.

El plan ruso es un corredor del Donbas, la costa de Mar de Azov, de ahí la importancia de Mariupul, Crimea (anexada el 2014), Mikolaiv , Odessa y Transnistria, (región independista de Moldavia que habla ruso) El corredor ruso dejaría a Ucrania sin acceder al Mar Negro pic.twitter.com/Aix2jdoGjp

— Patricio Gajardo Lagomarsino (@pgajardo922) April 23, 2022

Se cae el argumento de la «desnazificación»

El anuncio del funcionario es la oficialización de la escalada de violencia luego del repliegue, tras aquel primer plan que trazaba la toma de Kiev y que habría sido suspendido por problemas logísticos dentro de la inteligencia rusa y del ejército. A Putin las cosas no le salieron bien a la primera y reorientó sus objetivos. Es un juego geopolítico.

La guerra se extenderá por mucho tiempo, es algo que Estados Unidos reconoció días atrás. Llegar hasta Transnistria también significa que el ejército ruso pretende asaltar las ciudades ucranianas de Mikoláiv y Odesa. Así conectarán a Rusia y la ya tomada región del Donbás, pasando por la península de Crimea hasta llegar a Moldavia. A todas estas, el gobierno de Volodímir Zelenski recordó algo importante:

«El objetivo de la ‘segunda fase’ de la guerra no es la victoria sobre los míticos nazis, sino simplemente la ocupación del este y sur de Ucrania».

They stopped hiding it. Today, the command of russian looters, rapists and murderers acknowledged that the goal of the “second phase” of the war is not victory over the mythical Nazis, but simply the occupation of eastern and southern Ukraine. Imperialism as it is.

— Defence of Ukraine (@DefenceU) April 22, 2022

Todo esto sucede apenas un día después de que durante una transmisión televisada, Putin declarara la victoria sobre Mariúpol, la ciudad portuaria hoy en ruinas. Poco importaron las vidas de miles de civiles que ahora reposan en fosas comunes registradas por imágenes satelitales. Los derechos humanos se desvanecen cuando se trata de obtener más poder.

La victoria sobre Mariúpol tampoco es completa. Aún quedan soldados ucranianos en una enorme planta siderúrgica y la resistencia de su alcalde que la sigue defendiendo como un territorio gobernado legítimamente. Pero Putin se enfrasca en repetir el episodio de 2014 cuando anexó Crimea.

Moldavia no se cruza de brazos

Rusia deberá bajar los humos a su triunfalismo. Moldavia, como país soberano, entregó este 22 de abril el primer cuestionario reglamentario para lograr la candidatura que le permita ingresar a la Unión Europea (UE). Fueron 369 preguntas que están seguidas por un segundo cuestionario.

PUBLICIDAD

El papeleo no amilana los ánimos moldavos. «Necesitamos trabajar más duro, mejor. La integración en la Unión Europea es nuestro proyecto de país, es el proyecto de esta generación, es la luz al final del túnel», declaró la primer ministro Natalia Gavrilita. El país está en estado de emergencia desde que comenzó la guerra hace casi dos meses.

Si Moldavia logra entrar a la UE —en un proceso que bien podría demorarse— las implicaciones por una posible entrada oficial de Rusia serían diferentes. El país formaría parte de un bloque dispuesto a defenderse.

Etiquetas: MoldaviaOTANTransnistriaVladimir Putin
Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

Dura es la ley pero es la ley
Opinión

Dura es la ley pero es la ley

14 mayo, 2022
¿Quién fue el mayor asesino en masa de la historia?
Ideología

¿Quién fue el mayor asesino en masa de la historia?

14 mayo, 2022
Receta para un país
Columnistas

Receta para un país

14 mayo, 2022
¿Cuándo van a aceptar los socialistas sus masacres y fracasos?
Opinión

¿Cuándo van a aceptar los socialistas sus masacres y fracasos?

14 mayo, 2022
Corte Suprema pide testimonio de Cliver Alcalá en caso contra Piedad Córdoba
Colombia

Corte Suprema pide testimonio de Cliver Alcalá en caso contra Piedad Córdoba

13 mayo, 2022
Gobierno argentino prohíbe la entrada a la diputada chavista Iris Varela
Argentina

Gobierno argentino prohíbe la entrada a la diputada chavista Iris Varela

13 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist