jueves 28 abril 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

La nueva estrategia de Elon Musk para tomar el control de Twitter

El multimillonario está buscando inversores que se unan a su proyecto de adquirir la plataforma. Cuenta con la asesoría del gigante Morgan Stanley y busca apelar a quienes ya invirtieron en Tesla y SpaceX

Oriana Rivas por Oriana Rivas
19 abril, 2022
en Economía, Estados Unidos, Noticias
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Elon Musk mueve nuevamente las fichas para acercarse a la compra de Twitter
El empresario pondrá entre 10000 y 15000 millones de dólares del total. (Flickr)

La contienda que se desarrolla entre el empresario Elon Musk y Twitter no ha terminado. Luego de que el dueño de Tesla hiciera una oferta de compra por 43000 millones de dólares, ahora está canalizando la estrategia que finalmente le permita hacerse con la red social. Siendo el hipotético propietario de esa plataforma, se abriría todo un escenario de posibilidades. Como él mismo lo dijo, su intención es privatizarla y garantizar la libertad de expresión.

Musk está intentando financiar la oferta que hizo hace una semana y para ello busca el apoyo de un capital «gigante» proveniente de inversores aliados. La información, revelada por The New York Post indica que el empresario pondrá entre 10000 y 15000 millones de dólares del total. El monto es alto en comparación con los 3400 millones de dólares que ya posee cuando decidió comprar 9,2 % de la acciones de Twitter. De manera que la apuesta es grande, aunque no se descarta cierto temor en algunos inversores debido a la controversia. Sin embargo, el mundo de las finanzas conoce el perfil del multimillonario, la polémica es el sello distintivo de sus negocios.

Noticias Relacionadas

Armas químicas y biológicas tensan la línea roja entre Rusia y Occidente

Ucrania estima en $ 90.000 millones los daños causados por Rusia

27 abril, 2022
¿Pensó el socialismo español prohibir el vino en bares y restaurantes?

¿Pensó el socialismo español prohibir el vino en bares y restaurantes?

27 abril, 2022

Para quien tenga dudas del estilo del magnate, puede revisar la frase que publicó en Twitter días atrás. «Ámame tiernamente», el título de un éxito de Elvis Presley de 1956. No significa que Musk lo estaba escuchando en su lista de reproducción. Al contrario, se perfila más como un mensaje al resto de inversionistas de Twitter que están tratando de bloquear su oferta tachada como «hostil» con la técnica de la «píldora venenosa».

PUBLICIDAD

🎶 Love Me Tender 🎶

— Elon Musk (@elonmusk) April 16, 2022

Los inversores aliados

Lo cierto es que parece ir dispuesto a todo ya que podría pedir préstamos si es necesario, un movimiento que posiblemente «podría recaudar varios miles de millones de dólares adicionales». “Los coinversores combinados tendrán más capital que Musk, pero él será el mayor tenedor individual”, dijo una de las fuentes a ese medio. Otros a quienes el multimillonario estaría apelando es a inversores de Tesla y SpaceX.

Morgan Stanley, la multinacional financiera estadounidense enfocada en inversiones, está trabajando con Musk buscando atraer inversores que completen el monto total difundido por el dueño de Tesla. En consecuencia, a la historia le quedan varios capítulos para llegar a un desenlace. En el medio también están las diferencias que el multimillonario tiene con la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (también conocida como SEC). La demanda que esta le hizo en 2018 aún está vigente y es algo que Musk sigue peleando. Algunas versiones citan que la movida de tapete a Twitter tiene que ver con estas fisuras.

PUBLICIDAD

Mientras se desarrolla todo el aspecto del financiamiento para comprar Twitter, Elon Musk continúa publicando mensajes que se relacionan con la plataforma. «Las políticas de una plataforma de redes sociales son buenas si el 10% más extremista de izquierda y derecha está igualmente descontento», escribió.

A social media platform’s policies are good if the most extreme 10% on left and right are equally unhappy

— Elon Musk (@elonmusk) April 19, 2022

Por otra parte, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, también se involucró en esta contienda. Este martes, el republicano amenazó con perseguir a la junta de Twitter por intentar hundir la oferta de Elon Musk y se comprometió a ordenar a los funcionarios estatales que exploren formas de examinar la toma de decisiones de la directiva, reseñó The New York Post.

La razón de DeSantis para tomar tales acciones, es que, en su opinión, estas medidas que se tomaron para resistir la oferta de Musk, como «la píldora venenosa» podría “perjudicar” potencialmente a los fondos de pensiones de Florida, porque tienen acciones de Twitter.

“Vamos a buscar formas en que el estado de Florida pueda responsabilizar potencialmente a la junta directiva de Twitter por el incumplimiento de su deber fiduciario”, dijo el gobernador.

No habrá salarios para la junta directiva 

Si la compra de Twitter se concreta, Musk no pagará salarios a los miembros de la junta directiva que representa a los accionistas. Al menos eso dijo y el objetivo es ahorrar dinero a la empresa. «El salario de la junta será de $0 si mi oferta tiene éxito, por lo que significa tres millones de dólares ahorrados en un año».

Esa fue su respuesta al tuit de un directivo del fondo Future Fund, el cual argumentó que los intereses de la junta de Twitter no están alineados con los de sus accionistas debido a la falta de propiedad interna.

No solo el mundo de las finanzas mira atento al desarrollo de la trama. Los usuarios de Twitter también lo hacen. ¿Estará Twitter a las puertas de una apertura en cuanto a la libertad de expresión bajo el ala del hombre más rico del mundo, defensor de la propiedad privada y del desarrollo económico?.

Etiquetas: Elon MuskTeslaTwitter
Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

Armas químicas y biológicas tensan la línea roja entre Rusia y Occidente
Noticias

Ucrania estima en $ 90.000 millones los daños causados por Rusia

27 abril, 2022
¿Pensó el socialismo español prohibir el vino en bares y restaurantes?
España

¿Pensó el socialismo español prohibir el vino en bares y restaurantes?

27 abril, 2022
Putin amenaza con «ataques rápidos» a todo el que apoye a Ucrania
Noticias

Putin amenaza con «ataques rápidos» a todo el que apoye a Ucrania

27 abril, 2022
Por qué Bukele niega a Guaidó representar a Alba Petróleos
Autoritarismo

Por qué Bukele niega a Guaidó representar a Alba Petróleos

27 abril, 2022
Disney World prohíbe
Ideología

La beneficencia corporativa de Disney es mercantilismo moderno

27 abril, 2022
Rusia declara tomadas cuatro ciudades ucranianas y se acerca a Moldavia
Europa

Rusia declara tomadas cuatro ciudades ucranianas y se acerca a Moldavia

27 abril, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist