jueves 25 mayo 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ataque con misil a Israel aviva tensión en una nueva oleada de violencia

La masacre de la guerra en Ucrania no es el único evento que hoy debería ocupar la atención mundial. En Israel se reportan 39 muertos y varios atentados originados por el "terrorismo árabe" según el primer ministro Naftali Bennett

Oriana Rivas por Oriana Rivas
18 abril, 2022
en Noticias, Política, Relaciones Internacionales
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
violencia en Israel
Enfrentamientos entre israelíes y palestinos, redadas y atentados llenan las calles de Israel. (EFE)

La escalada de violencia que está abriéndose paso en Israel dejó este lunes un ataque con misil que fue interceptado por el sistema conocido como la “cúpula de hierro”. El cohete fue lanzado desde Gaza, según la versión oficial. Dicha agresión provocó que se encendieran las sirenas antiaéreas al sur de Israel, territorio cercano a la zona gobernada de facto por el grupo terrorista islámico Hamás.

Puede que este sea hasta ahora el evento que ha generado más ruido los últimos días. Sin embargo Israel atraviesa una ola de violencia desde el pasado 22 de marzo, sin olvidar que hace casi un año los grupos Hamás y Yihad Islámica Palestina lanzaron centenares de cohetes contra Tel Aviv y otras ciudades.

Noticias Relacionadas

En la China de Mao se vigilaba hasta hablar dormido

En la China de Mao se vigilaba hasta hablar dormido

25 mayo, 2023
¿Qué queda de Republicanos Unidos sin López Murphy? Nada

¿Qué queda de Republicanos Unidos sin López Murphy? Nada

24 mayo, 2023

Terrorists in Gaza just fired a rocket into Israel.

The Iron Dome Aerial Defense System intercepted the rocket. pic.twitter.com/jNyL06yS5q

— Israel Defense Forces (@IDF) April 18, 2022

El saldo hasta ahora es de 39 muertos (25 palestinos y 14 israelíes), pero los últimos episodios de violencia son más numerosos. Por ejemplo, ataques de grupos “que lanzaban piedras contra autobuses israelíes a la salida de la Ciudad Vieja de Jerusalén mientras miles de familias israelíes llegaban a la ciudad para celebrar la Pascua judía”, reportó la cuenta oficial en Twitter del Estado de Israel.

Grupos violentos lanzan piedras contra autobuses israelíes a la salida de la Ciudad Vieja de Jerusalén, mientras miles de familias israelíes llegan a la ciudad para celebrar la fiesta de #Pesaj.

Varios pasajeros resultaron heridos y tuvieron que recibir tratamiento médico. pic.twitter.com/8xr9Mi51WP

— Israel en Español (@IsraelinSpanish) April 17, 2022

Masacre en Tel Aviv

Tres atentados ocurrieron en una semana en Israel, dejando unos 11 muertos. En uno de estos, cinco personas murieron tras ser baleadas por un palestino según confirmó el gobierno israelí. Ocurrió en Bnei Brak, una localidad judía ultraortodoxa. En ese momento el primer ministro, Naftali Bennett, hizo oficial que el país estaba atravesando “una oleada de terrorismo árabe”.

“Tras un periodo de silencio, hay un arrebato violento por parte de los que intentan destruirnos, los que intentan dañarnos a toda costa, los que se mueven por el odio hacia los judíos y el Estado de Israel, los que están dispuestos a morir para que no podamos vivir en paz”.

En pocas palabras. La masacre de la guerra rusa en Ucrania no es el único evento que hoy debería ocupar la atención mundial. Y parece que la ONU se dio cuenta de ello al convocar una reunión urgente del Consejo de Seguridad. Francia, que es miembro permanente es uno de los solicitantes y su presidente Emmanuel Macron dejó clara su posición. “En Israel, la locura asesina ataca de nuevo. Después del atentado terrorista que ayer tocó Tel Aviv en el corazón, Francia está más que nunca al lado de los israelíes”, expresó.

Fuerzas de seguridad israelíes también están llevando adelante redadas en Cisjordania. En total 11 personas “sospechosas de terrorismo” quedaron arrestadas.

🇮🇱|ÚLTIMA HORA: Ataque terrorista dejó 5 muertos en Israel. pic.twitter.com/X0461uAU7m

— Alerta News 🚨 (@Alerta_News_) March 29, 2022

Naftali Bennett recordó el año pasado las tensiones que atravesaba el país. Se lo recordó al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en agosto cuando visitó la Casa Blanca. Ambos países venían de fortalecer su alianza bajo la presidencia de Donald Trump con la firma de los  Acuerdos de Abraham.

Ese día Bennett remarcó que Israel «está en el vecindario más duro del mundo», con el grupo Estado Islámico (EI) en su frontera sur, la organización chií libanesa Hizbulá en el límite norte y con «milicias iraníes, la Yihad Islámica y Hamás» alrededor. Algo que se vuelve a materializar con estos nuevos ataques. Sin embargo, fortalecer aún más las relaciones entre ambos países sigue siendo una tarea pendiente para Joe Biden. Su resolución depende en gran parte de la negociación en paralelo entre EE. UU. e Irán por el pacto nuclear.

¿Rusia mediadora?

Como si la invasión en Ucrania no lo tuviera lo suficientemente ocupado, el gobierno ruso de Vladímir Putin se ofreció como mediador. El motivo es que Rusia integra el Cuarteto sobre Oriente Medio junto a EE. UU., la ONU y la Unión Europea.

Putin mantuvo una conversación con su homólogo palestino, Mahmud Abás para dejar por sentado sus intenciones. No obstante, sobra el escepticismo sobre la efectividad de una posible mediación rusa. Lejos está de abandonar sus ambiciones en Ucrania, algo que habla mucho de su capacidad de amilanar conflictos.

A todas estas, Irán también quiere entrar en el tablero ya que el presidente, Ebrahim Raisi, amenazó a Israel si hace “el menor movimiento” contra ese país. “Nuestras Fuerzas Armadas tendrán como objetivo el centro del régimen sionista”, dijo para completar su mensaje. Es claro que la tensión sigue cubriendo al hemisferio oriental.

Etiquetas: Cúpula de HierroHamasIsraelPalestina
Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

En la China de Mao se vigilaba hasta hablar dormido
Autoritarismo

En la China de Mao se vigilaba hasta hablar dormido

25 mayo, 2023
¿Qué queda de Republicanos Unidos sin López Murphy? Nada
Análisis

¿Qué queda de Republicanos Unidos sin López Murphy? Nada

24 mayo, 2023
La política venezolana es una caricatura llena de socialistas “rojos” y “azules”
Opinión

La política venezolana es una caricatura llena de socialistas “rojos” y “azules”

24 mayo, 2023
DeSantis se enfrentará a Trump: oficializa postulación como candidato republicano
Noticias

DeSantis se enfrentará a Trump: oficializa postulación como candidato republicano

24 mayo, 2023
AMLO sabotea llegada de Boluarte a la Alianza del Pacífico
Judicial

Fiscalía cita a la presidente de Perú a declarar por muertes en protestas

24 mayo, 2023
Primarias antichavistas: las mezquinas razones que generan división y retrasos
Venezuela

Primarias antichavistas: las mezquinas razones que generan división y retrasos

24 mayo, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.