miércoles 18 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tropas ucranianas denuncian ataque con armas químicas desde un dron ruso

Los síntomas de los heridos van desde "insuficiencia respiratoria" hasta mareos según las fuerzas de Ucrania citadas por Daily Mail. El Pentágono advirtió días atrás sobre el posible uso de estas armas

Oriana Rivas por Oriana Rivas
11 abril, 2022
en Estados Unidos, Europa, Noticias, Política, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
 uso de armas químicas,
El Pentágono dijo que todavía no puede confirmar el uso de armas químicas, pero ve con preocupación las denuncias. (EFE)

La ciudad de Mariúpol sigue reportando episodios lamentables además de los más de 10000 fallecidos informados por autoridades ucranianas. Esta vez, tropas de ese país denunciaron el uso de armas químicas  disparadas desde un dron ruso. Los síntomas de los heridos van desde «insuficiencia respiratoria» hasta mareos.

La advertencia sobre el uso de armas químicas llegó a mediados de marzo desde Estados Unidos. Para ese momento la Casa Blanca citó el «alto precio» que pagaría el presidente ruso Vladímir Putin si usaba armas químicas o biológicas. Algo de lo que irónicamente Moscú acusaba a Kiev al punto que incluso convocó a una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de la ONU por presuntas «actividades militares biológicas».

Noticias Relacionadas

Cómo el gobierno creó la escasez de fórmula para bebés y un mercado negro de importaciones

Cómo el gobierno creó la escasez de fórmula para bebés y un mercado negro de importaciones

18 mayo, 2022
La pobreza después de la pandemia

La pobreza después de la pandemia

18 mayo, 2022

Pero parece que Rusia se adelantó. Un reporte de Daily Mail que cita a tropas ucranianas indica que los síntomas se originaron por una «sustancia venenosa de origen desconocido».

PUBLICIDAD

En paralelo, la cuenta oficial en Twitter del Parlamento ucraniano informó que las fuerzas rusas dispararon contra tanques de ácido nítrico en la región de Donetsk, de acuerdo a informes de la policía. «Se insta a los lugareños a preparar máscaras protectoras empapadas en solución de soda».

Russian forces fire on nitric acid tanks in #Donetsk region.
This was reported by the patrol police. Locals are urged to prepare protective face masks soaked in soda solution.#WarCrimes #StopRussia #StopPutin

— Verkhovna Rada of Ukraine – Ukrainian Parliament (@ua_parliament) April 11, 2022

Por lo pronto, desde EE. UU. el Pentágono dijo que no pueden confirmar aún el uso de armas químicas. “Estos informes, si son ciertos, son profundamente preocupantes y reflejan las preocupaciones que hemos tenido sobre el potencial de Rusia para usar una variedad de agentes antidisturbios», declaró el portavoz del Departamento de Defensa, John Kirby, en un comunicado enviado por correo electrónico a US News.

La nueva estrategia rusa

Mariúpol está dentro de los objetivos de Vladímir Putin por la conexión que le garantizaría con la anexada península de Crimea. Eso explica los barbáricos ataques. Si se confirma el uso de armas químicas se cumpliría la escalada de violencia que había adelantado el Pentágono días atrás.

El aviso estadounidense no llegó solo, cercano a esa fecha Rusia nombraba un nuevo comandante para liderar la guerra en Ucrania. Se llama Alexander Dvornikov y es apodado “el Carnicero de Siria” por estar al mando de las tropas del Kremlin en ese país entre 2015 y 2016. Durante los ataques, los aviones de Putin bombardearon la ciudad de Alepo con zonas llenas de civiles. El temor entre los especialistas es que el funcionario convierta el este de Ucrania en otro Alepo.

PUBLICIDAD

El episodio de Mariúpol no es lo único que ha demostrado la brutalidad de las fuerzas rusas, que si bien abandonaron ciudades cercanas a Kiev, ahora apuntan a tomar el sureste del país. El aeropuerto de Dnipro quedó totalmente destruido y las calles de la ciudad de Bucha aún tienen cuerpos en las calles, probablemente producto del empeoramiento de la invasión.

 

Etiquetas: armas químicasguerra en UcraniaMariúpol
Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

Cómo el gobierno creó la escasez de fórmula para bebés y un mercado negro de importaciones
Opinión

Cómo el gobierno creó la escasez de fórmula para bebés y un mercado negro de importaciones

18 mayo, 2022
La pobreza después de la pandemia
Perú

La pobreza después de la pandemia

18 mayo, 2022
Lo que la hiperinflación de los años 40 en China puede enseñarle a EEUU
Economía

Lo que la hiperinflación de los años 40 en China puede enseñarle a EEUU

18 mayo, 2022
Suecia entrena a sus tropas para la guerra
Europa

Suecia entrena a sus tropas para la guerra

17 mayo, 2022
Juez de EEUU presenta ocho cargos contra Álex Saab por lavado de dinero
Venezuela

Régimen chavista insiste en incluir a Álex Saab en diálogo en México

17 mayo, 2022
La amarga lección de Boric con el conflicto mapuche: Piñera tenía razón
Chile

La amarga lección de Boric con el conflicto mapuche: Piñera tenía razón

17 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist