viernes 13 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Confirmado: Petro es el candidato de las FARC

Rodrigo Londoño, alias 'Timochenko', ratificó este lunes el apoyo de su partido Comunes (antes FARC) al candidato del Pacto Histórico y le prometió trabajar "hombro a hombro" en el Congreso

Oriana Rivas por Oriana Rivas
28 marzo, 2022
en Colombia, Elecciones, Noticias, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Confirmado: Petro es el candidato de las FARC
Timochenko celebró «el compromiso de Gustavo Petro de trabajar en favor de la paz». (EFE)

Para la izquierda colombiana el disimulo quedó a un lado. Así sin más, el desmovilizado líder de las FARC y dirigente del partido Comunes (antes FARC), Rodrigo Londoño, alias ‘Timochenko’, manifestó su apoyo al exguerrillero y actual senador Gustavo Petro como candidato a la presidencia. Con varios mensajes ha demostrado su satisfacción por el desempeño de la fórmula socialista del Pacto Histórico.

  • Lea también: La otra invasión rusa: lavado de dinero desde Moscú para desestabilizar Colombia
  • Lea también: Petro sepultó el «pacto histórico» con los liberales

Timochenko dice estar hoy a favor de la paz, luego de que la existencia de las FARC y el conflicto armado dejara más de 260.000 muertos entre los años 1958 y 2020, de acuerdo con el Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH). El grupo terrorista —supuestamente disuelto— tampoco ha indemnizado a las víctimas del conflicto, como se acordó en el Acuerdo de Paz de 2016. Sin embargo, a cambio recibió curules en el Congreso colombiano sin necesidad de un solo voto. Es decir, la violencia no se detuvo tras el acuerdo, ya que las víctimas siguen siendo vulneradas al no ser reconocidas.

Noticias Relacionadas

Democracia bajo amenaza: ¿Fraude comprobado y las FARC al poder?

Democracia bajo amenaza: ¿Fraude comprobado y las FARC al poder?

13 mayo, 2022
La chatarra, el oro de los pobres a los que hoy acusan de mafiosos en Venezuela

La chatarra, el oro de los pobres a los que hoy acusan de mafiosos en Venezuela

13 mayo, 2022

Pero obviando ese precedente, el actual dirigente del partido Comunes celebró «el compromiso de Gustavo Petro de trabajar en favor de la paz». Justamente cuando las «disidencias» de las FARC reconocieron un atentado con bomba en Bogotá que acabó con la vida de dos niños el pasado sábado.

PUBLICIDAD

Si bien Timochenko había publicado varios mensajes anteriores en apoyo a Petro, las palabras de este 28 de marzo fueron claras. «Cuente con nosotros para hacer de Colombia una potencia mundial de la vida».

Reafirmo el compromiso y la convicción del Partido Comunes con la paz del país.

Compañeras/os del Pacto Histórico, legislaremos con ustedes, hombro a hombro, por el país que soñamos.@petrogustavo cuente con nosotros para hacer de Colombia una Potencia Mundial de la Vida.

— Rodrigo Londoño (@TimoComunes) March 28, 2022

La hipocresía tras el atentado

Un niño de 12 años y una niña de 5 fueron las víctimas fatales del ataque terrorista contra un Comando de Atención Inmediata (CAI) de la Policía, en una de las localidades más pobres de Ciudad Bolívar, al sur de la capital colombiana. Ocurrió el 26 de marzo y no fue sino dos días después que el Frente 33 de las «disidencias» de las FARC se atribuyó la autoría a través de un video validado por las autoridades.

Aunque Petro trate de alejarse de su faceta como guerrillero y una facción de las FARC intente mostrarse como un grupo político democrático desde las curules en el Congreso conseguidas gracias al maltrecho acuerdo de paz, el pasado no se puede borrar, y las redes sociales siempre están para recordarlo.

PUBLICIDAD

Gustavo Petro @petrogustavo junto a Emiro del Carmen Ropero Suárez, alias Rubén Zamora quien fuera el cabecilla del frente 33 de las FARC el mismo frente que asesinó a dos niños en atentado terrorista al CAI de Arborizadora Alta. El cabecilla de ese frente hoy es Gentil Duarte. pic.twitter.com/MiOIjU9Yfz

— Gustavo Rugeles (@GustavoRugeles) March 29, 2022

Sobre el líder de esta facción, conocido como alias ‘John Mechas’, pesa una recompensa de cinco millones de dólares por parte de Estados Unidos y otra en Colombia por 3000 millones de pesos (casi 800.000 dólares). Ese mismo frente sería el responsable del atentado del 25 de junio al helicóptero en el que viajaba el presidente Iván Duque junto a otros funcionarios.

Timochenko se pronunció. «Duele en lo profundo del corazón, además de las numerosas víctimas, la muerte de Salomé y Daniel», escribió en Twitter, como si durante sus años de guerrillero en las FARC no se hubiesen cometido también este tipo de atrocidades.

Rechazo categóricamente el atentado al CAI de Arborizadora Alta, en Bogotá. El pueblo quiere paz.

Duele en lo profundo del corazón, además de las numerosas víctimas, la muerte de Salomé y Daniel.

Mis condolencias para sus familias. Mis pensamientos están con ellas.

— Rodrigo Londoño (@TimoComunes) March 28, 2022

Son episodios de violencia que siguen ocurriendo a pesar de aquel acuerdo de 2016. Ejemplo de esto es que en febrero de 2021 la Fiscalía General de la Nación estimó en 421 los líderes sociales asesinados desde que se firmó dicha resolución.

Petro y Timochenko tienen algo en común. Ambos vienen de ser guerrilleros. Este apoyo ratificado hace poca horas no hace más que demostrar en manos de quienes podría quedar Colombia en caso de que el candidato del Pacto Histórico lograr ganar las elecciones. Y la alianza no queda solo en el respaldo a la presidencia, pues el exlíder de las FARC ya corroboró que sus congresistas legislarán «hombro a hombro» con la bancada electa por el movimiento político de Gustavo Petro.

Etiquetas: FARCGustavo PetroIzquierdaTerrorismoTimochenko
Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

Democracia bajo amenaza: ¿Fraude comprobado y las FARC al poder?
Colombia

Democracia bajo amenaza: ¿Fraude comprobado y las FARC al poder?

13 mayo, 2022
La chatarra, el oro de los pobres a los que hoy acusan de mafiosos en Venezuela
Noticias

La chatarra, el oro de los pobres a los que hoy acusan de mafiosos en Venezuela

13 mayo, 2022
La Casa Blanca sale a corregir error de Biden durante rueda de prensa
Estados Unidos

Biden: la inflación es culpa de todos menos mía

13 mayo, 2022
Elon Musk donará $ 6000 millones si la ONU explica cómo acabará con el hambre
Opinión

Nunca digas que el capitalismo no puede salvar a la libertad de expresión

13 mayo, 2022
inflación en México
Economía

Confusiones y falsas salidas a la inflación

13 mayo, 2022
Los empresarios deberían dejar de humillar a sus «ayudantes» con requisitos de mascarillas
Opinión

Los empresarios deberían dejar de humillar a sus «ayudantes» con requisitos de mascarillas

13 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist