martes 24 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

«Nos han dejado solos», el lamento del presidente de Ucrania por silencio de la UE

Volodimir Zelenski dijo que "todo el mundo tiene miedo" haciendo referencia a los miembros de la Unión Europea. El destino podría estar sellado a medida que también se asoma una nueva crisis de refugiados que EEUU se comprometió a asumir

Oriana Rivas por Oriana Rivas
24 febrero, 2022
en Europa, Noticias, Política, Rusia, Sociedad, Ucrania
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
guerra en Ucrania
«Soy el objetivo número uno del enemigo. Mi familia el segundo», admitió el presidente de Ucrania.

El panorama no es menos que desolador. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, se confesó totalmente solo ante la guerra que Vladimir Putin detonó contra el país y responsabilizó directamente a la falta de respuesta internacional por parte de la OTAN y de la Unión Europea.

“Hoy pregunté a los 27 líderes de Europa si Ucrania estará en la OTAN, pregunté directamente. Todo el mundo tiene miedo, no responde. Y no tenemos miedo, no tenemos miedo de nada”, aseguró.

Noticias Relacionadas

MrBeast, el youtuber que busca salvar los océanos mediante acción voluntaria

MrBeast, el youtuber que busca salvar los océanos mediante acción voluntaria

24 mayo, 2022
Revelan conversación de red que extorsionaba a corruptos chavistas en España

Revelan conversación de red que extorsionaba a corruptos chavistas en España

24 mayo, 2022

No hacen falta muchas palabras más para entender lo que en pocas horas podría pasar en Ucrania. El régimen totalitario de Putin consolidaría por fin sus ansias de conquistar y gobernar a su vecino. En paralelo, la guerra ya contabiliza en tan solo un día 137 muertos y 316 heridos, según Zelenski.

PUBLICIDAD

Este confirmó su presencia en Kiev junto a su familia. «Según nuestra información, soy el objetivo número uno del enemigo. Mi familia el segundo. Quieren destruir Ucrania políticamente al destruir el jefe de Estado», afirmó en una alocución al país.

«Nos han dejado solos para defender nuestro Estado (…) ¿Quién está dispuesto a combatir con nosotros? No veo a nadie».

#ÚLTIMAHORA "Nos han dejado solos para defender nuestro Estado (…) ¿Quién está dispuesto a combatir con nosotros? No veo a nadie. ¿Quién está listo a dar a Ucrania la garantía de adhesión a la OTAN? Todo el mundo tiene miedo", lamenta el presidente ucraniano V. Zelenski #AFP pic.twitter.com/Used62N8nb

— Agence France-Presse (@AFPespanol) February 24, 2022

Se avecina nueva crisis de refugiados

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, aseguró que Estados Unidos está preparado para recibir refugiados de Ucrania. De manera que parece repetirse el libreto de Afganistán en agosto pasado. Recibir desplazados sería entonces la solución del país norteamericano.

«Estamos trabajando con países europeos para ver las necesidades, dónde hay capacidad», señaló Psaki en rueda de prensa.

Esa probablemente será la alternativa para muchos ciudadanos que huyen de la violencia rusa. El medio The Kyiv Independent citó en Twitter al secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, cuando este aseguró que «todas las pruebas sugieren que Rusia tiene la intención de rodear y amenazar a Kiev» y que «Moscú ha desarrollado planes para infligir abusos generalizados contra los derechos humanos, y potencialmente peores, contra el pueblo ucraniano».

⚡️Blinken: Russia plans to encircle Kyiv.

The US Secretary of State said that “all evidence suggests that Russia intends to encircle and threaten Kyiv," and "Moscow has developed plans to inflict widespread human rights abuses – and potentially worse – on the Ukrainian people.”

— The Kyiv Independent (@KyivIndependent) February 25, 2022

En Kiev, las estaciones subterráneas de metro se han convertido en uno de los refugios de los vecinos de la capital ucrania https://t.co/p3MOdQXOhu

📷 Efe pic.twitter.com/jU2piW69n5

— EL PAÍS (@el_pais) February 24, 2022

De hecho, países de Europa del este ya se están preparando para recibir personas provenientes de Ucrania. El ministro de Defensa de Rumania, Vasile Dincu, dijo que estiman recibir a unas 500.000 refugiados. En la vecina Moldavia, cerca de 2000 refugiados ucranianos cruzaron hoy la frontera, informó la ministra de Interior moldava, Anda Revenko citada por DW.

PUBLICIDAD

Para tratar de atender la nueva crisis humanitaria, EE. UU. desplegó en Polonia un equipo de 17 expertos en desastres. Una cifra un poco módica si se toma en cuenta que según la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), al menos 100.000 personas han tenido que dejar sus hogares en Ucrania a raíz de la guerra, según la réplica de EFE.

 

Etiquetas: Invasión a UcraniaRusiaucraniaVladimir PutinVolodímir Zelenski
Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

MrBeast, el youtuber que busca salvar los océanos mediante acción voluntaria
Medioambiente

MrBeast, el youtuber que busca salvar los océanos mediante acción voluntaria

24 mayo, 2022
Revelan conversación de red que extorsionaba a corruptos chavistas en España
Noticias

Revelan conversación de red que extorsionaba a corruptos chavistas en España

24 mayo, 2022
El debate entre Bezos y Biden sobre la inflación, explicado
Economía

El debate entre Bezos y Biden sobre la inflación, explicado

24 mayo, 2022
Economía brasileña supera niveles de crecimiento previos a la pandemia
Brasil

Bolsonaro va por la reelección destacando sus logros históricos en seguridad

23 mayo, 2022
Colombia se juega su futuro este domingo
Ideología

Gabriel Boric no es la persona influyente para el mundo como lo dibuja Time

23 mayo, 2022
La incoherente advertencia militar de Biden por posible invasión china a Taiwán
Asia

La incoherente advertencia militar de Biden por posible invasión china a Taiwán

23 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist