lunes 23 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

El alerta de EEUU sobre la invasión rusa a Ucrania: ¿Histeria o razonamiento justo?

Biden llamará a Putin, mientras que la OTAN dice estar "preparada" ante el riesgo de ataque. Moscú no ha tomado una decisión pero varias naciones pidieron a sus ciudadanos salir del país

Oriana Rivas por Oriana Rivas
11 febrero, 2022
en Estados Unidos, Europa, Política, Relaciones Internacionales, Rusia, Sociedad, Ucrania
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Rusia invadir a Ucrania
Los estadounidenses en Ucrania deben irse en las próximas 24 a 48 horas, instó la Casa Blanca. (EFE)

Luego de semanas de incertidumbre, Estados Unidos encendió la alerta máxima por la posibilidad de que Rusia decida invadir a Ucrania. El presidente Joe Biden pidió a los estadounidenses irse lo más rápido posible de ese país y dijo que las tropas no van a rescatar a quienes decidan quedarse y necesiten, eventualmente, ser evacuados. Una clara referencia al alto precio que sigue pagando su administración por la tragedia ocurrida en Afganistán.

  • Lea también: El as bajo la manga de Putin para sobrevivir a futuras sanciones de EEUU
  • Lea también: ¿Por qué morir por Ucrania?

“Los ciudadanos estadounidenses deberían irse ahora”, fueron sus palabras textuales recientemente, secundadas por el asesor de seguridad nacional de Joe Biden, Jake Sullivan. Este agregó en rueda de prensa que una invasión rusa “podría empezar en cualquier momento”. Incluso durante los Juegos Olímpicos de Invierno que se desarrollan en Pekín.

Noticias Relacionadas

La incoherente advertencia militar de Biden por posible invasión china a Taiwán

La incoherente advertencia militar de Biden por posible invasión china a Taiwán

23 mayo, 2022
No le bastó con Ucrania: Vladímir Putin ahora va por Moldavia

Ucrania asegura que ya hubo un intento fallido de asesinar a Putin

23 mayo, 2022

Los estadounidenses en Ucrania deben irse en las próximas 24 a 48 horas por “prudencia” y “riesgo suficientemente inmediato”. Aunque tuvo que admitir que Putin no ha tomado una decisión, insistió con que la invasión «es una posibilidad real».

PUBLICIDAD

Sin embargo, Rusia aminora estas declaraciones y contraataca también en el terreno diplomático. Es por ello que la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, señaló que «la histeria de la Casa Blanca es más reveladora que nunca. Los anglosajones quieren guerra a toda costa».

Según Zajárova, las provocaciones, la desinformación y las amenazas son «el método favorito» de «anglosajones» para resolver «problemas propios», informó EFE.

Habla el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, de “situación urgente” en Ucrania. Dice que una invasión rusa “podría empezar en cualquier momento”, si Putin lo decide. Incluso durante los JJOO pic.twitter.com/X9cojXgotJ

— Dori Toribio (@DoriToribio) February 11, 2022

Cuenta regresiva

Las declaraciones de Sullivan activan automáticamente una cuenta regresiva, porque los Juegos de Invierno terminan el próximo 20 de febrero. Mientras tanto, en la frontera entre Rusia y Ucrania siguen apostados más de 100.000 soldados rusos. Del otro lado, Ucrania ya cuenta con unos 1500 millones de dólares en armas entregadas por otros países, militares e incluso ciudadanos dispuestos a entrar en una hipotética guerra.

A finales de enero, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, dijo que otros líderes de Occidente estaban exagerando la situación, lo que estaba desencadenando el pánico y la inestabilidad económica. Zelensky aseveró que las tensiones con Rusia se viven desde 2014 cuando Putin se apoderó de Crimea y que los ucranianos han «aprendido a vivir» con esas tensiones diplomáticas.

El mandatario ha buscado mantener su argumento, pero no ha vacilado en recibir armas y equipos. Tampoco dudó para iniciar maniobras militares en todo el territorio nacional, conocidas como «Zametil-2022» (Tormenta de Nieve). El Comando de Fuerzas Conjuntas de las Fuerzas Armadas de Ucrania publicó un video al respecto. En este sentido EFE, reseñó que los soldados ucranianos aprovecharán los ensayos para familiarizarse con el armamento occidental que ha llegado a Kiev en las últimas semanas,

PUBLICIDAD

Під загальним керівництвом Головнокомандувача ЗС України з Командуванням об’єднаних сил ЗС України, представниками органів військового управління та інших складових сил оборони та безпеки розпочато командно-штабні навчання “ЗАМЕТІЛЬ-2022”.🔸Деталі: https://t.co/YDN2hz26Br pic.twitter.com/ibBzXMyR2x

— Командування об‘єднаних сил ЗС України (@combined2forces) February 10, 2022

¿Qué está haciendo Biden mientras tanto? Sigue apelando a la diplomacia. Por otra parte, Putin podría estar tomando un decisión. Expertos han enfatizado que potencias como Rusia y China junto a grupos terroristas vienen configurándose en Oriente desde que el líder demócrata decidió salir de Afganistán. EE. UU. dejó de tener presencia en sitios estratégicos para pasar a replegarse y eso lo observan con atención las naciones enemigas.

El presidente estadounidense organizó una llamada  con líderes de países miembros de la OTAN para acordar una respuesta conjunta que apele a la disuasión. Por su parte, el secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg, explicó que están «unidos y preparados» ante el «alto riesgo» de ataque. Pero el escenario final aún es difuso.

La llamada que podría definirlo todo

España ya tiene planificado cómo evacuar a sus ciudadanos en Ucrania en caso que Rusia decida invadir. Corea del Sur, Dinamarca, Noruega, Reino Unidos, entre otros países pidieron a los residentes en Ucrania que salgan de allí. Israel evacuó a su personal diplomático.

En tanto, Rusia y Bielorrusia activaron este 10 de febrero ejercicios militares conjuntos. Son actividades riesgosas por la ubicación estratégica del segundo país. Para tratar de apaciguar las aguas, el ministro británico de Defensa, Ben Wallace, aseguró que el ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, y el jefe del Estado Mayor ruso, Valeri Gerásimov, le indicaron que Rusia no invadirá Ucrania.

Por los momentos, todo sigue en «veremos». Lo que se supo durante estas últimas horas es que Biden y Putin mantendrán otra conversación telefónica, el sábado 12 de febrero, para tratar de encontrar una solución que no sean las armas.

 

Etiquetas: Joe BidenOTANRusiaucraniaVladimir PutinVolodímir Zelenski
Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

La incoherente advertencia militar de Biden por posible invasión china a Taiwán
Asia

La incoherente advertencia militar de Biden por posible invasión china a Taiwán

23 mayo, 2022
No le bastó con Ucrania: Vladímir Putin ahora va por Moldavia
Política

Ucrania asegura que ya hubo un intento fallido de asesinar a Putin

23 mayo, 2022
¿Quién auditará las elecciones presidenciales en Colombia?
Colombia

¿Quién auditará las elecciones presidenciales en Colombia?

23 mayo, 2022
Putin exhibe una suma de poder público que no se veía desde Stalin
Ucrania

Putin es un «loco malvado» con armas nucleares y veto en la ONU, dice Navalni

23 mayo, 2022
Lo que dijo y lo que no dijo el papa sobre la excomunión por apoyar el aborto
Estados Unidos

Lo que dijo y lo que no dijo el papa sobre la excomunión por apoyar el aborto

23 mayo, 2022
¿Se puede confiar en las encuestas en Colombia? Un análisis comparativo
Análisis

¿Se puede confiar en las encuestas en Colombia? Un análisis comparativo

23 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist