miércoles 4 octubre 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Llueven las críticas a Manuel Rosales por viajar a Miami

Llueven las críticas a Manuel Rosales por viajar a Miami

El gobernador venezolano electo por el estado Zulia habría salido el 23 de diciembre por Colombia aún cuando la dictadura de Nicolás Maduro lo despojó de competencias y las urgencias arropan a ese estado

Oriana Rivas por Oriana Rivas
2 enero, 2022
en Noticias, Política, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Llueven las críticas a Manuel Rosales por viajar de incógnito hacia Miami
Manuel Rosales, quien viajó a Miami por las fiestas navideñas, apoya abiertamente a Juan Guaidó y su extinto interinato. (UNT/Archivo)

Tan solo un mes y medio luego de resultar electo como gobernador del estado Zulia le bastó a Manuel Rosales para viajar de Venezuela hacia Estados Unidos. Presuntamente habría salido el pasado 23 de diciembre por Colombia de manera incógnita.

  • Lea también: Estalla rechazo a Juan Guaidó y la posible continuidad «inconstitucional» en su gestión
  • Lea también: Sangriento episodio en Venezuela tras llegada de guerrilleros colombianos

Las redes sociales estallaron no solo por las urgencias políticas y sociales de ese estado venezolano, sino porque apenas Rosales ganó con el 56,9 % de los votos, el régimen de Maduro lo despojó de competencias tras una reunión con gobernadores electos.

Noticias Relacionadas

Desempleo en Brasil rompe record de 12,1 millones

Chile retrocede a cifras de desempleo de hace 13 años

4 octubre, 2023
Espert macrismo, José Luis Espert

José Luis Espert y la furia del converso

4 octubre, 2023

A partir del pasado 23 de noviembre el gobernador fue apartado de la administración de los aeropuertos, del Puente sobre el Lago de Maracaibo y las estaciones de peajes en Zulia. La dictadura argumentó “razones técnicas y de eficacia”, pero no fue más que otra forma de coaccionar a lo que queda de la oposición venezolana.

Con este escenario, el gobernador pasó la frontera y desde el país vecino tomó un avión en diciembre. La decisión está siendo criticada por usuarios en Twitter. “Ya, cansado de tanto hacer como gobernador del Zulia, Manuel Rosales salió de viaje hacia Miami de vacaciones y en vuelo privado. ¡Pobre país!”, escribió uno de ellos.

Eso se va a arreglar cuando @manuelrosalesg regrese de sus vacaciones en Miami. Paciencia. https://t.co/Dl2wAukSA3

— Gaetano Coccorese (@GaetanoLoHace) January 2, 2022

Reunión en Washington

Sobre el nuevo gobernador del Zulia pesan acusaciones de corrupción, específicamente por el caso de Monómeros. El exembajador de Juan Guaidó en Colombia, Humberto Calderón Berti, fue claro en su denuncia cuando aseguró que una reunión dirigida por Manuel Rosales diputados de oposición buscaban presionar a la junta directiva de la filial de Pequiven, fabricante de fertilizantes con complejos industriales en Colombia, para «exigir favores y proponer negocios».

«Los increpaban como si fueran enemigos, de una forma absolutamente desconsiderada», relató a la periodista venezolana Nitu Pérez Osuna para referirse al trato de los diputados a los miembros de la junta directiva.

Rosales apoya abiertamente a Juan Guaidó y su extinto interinato, que terminó con la oposición venezolana firmando un acuerdo con el chavismo en México el cual cambió su figura a una mera alianza llamada Plataforma Unitaria. También fue a elecciones aún cuando el proceso estuvo señalado por organismos internacionales y otros gobiernos como fraudulento, por no contar con las garantías necesarias.

Este tipo de complicidades y apoyos inertes contribuyen a las molestias de venezolanos que hoy ven cómo el gobernador del Zulia se desliga de las tragedias del país para pasar las fiestas navideñas en Miami. Además, en puertas está un posible reunión con autoridades en EE. UU. para presuntamente canalizar fondos que el país norteamericano asigna a programas e iniciativas en favor de la democracia venezolana.

Etiquetas: CorrupciónJuan GuaidóManuel Rosales
Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

Desempleo en Brasil rompe record de 12,1 millones
Chile

Chile retrocede a cifras de desempleo de hace 13 años

4 octubre, 2023
Espert macrismo, José Luis Espert
Argentina

José Luis Espert y la furia del converso

4 octubre, 2023
Avanza en Congreso de EE. UU. proyecto de ley para enviar ayuda humanitaria a Venezuela
Estados Unidos

Carrera por el liderazgo de la Cámara baja se abre con aliados de Trump

4 octubre, 2023
Inseguridad extrema en Argentina y la espeluznante degradación social
Ecuador

Elecciones en Ecuador, las más violentas en su historia

4 octubre, 2023
¿Los peronistas no van presos?
Argentina

¿Los peronistas no van presos?

4 octubre, 2023
La carrera a la Luna acelera la búsqueda de energía en las agencias espaciales
Argentina

Milei pide a la justicia frenar contratos y licitaciones hechos por el Gobierno

4 octubre, 2023
Siguiente Artículo
Más poder para el ELN: Maduro otorga presos y territorio a guerrilla colombiana

Sangriento episodio en Venezuela tras llegada de guerrilleros colombianos

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.