viernes 2 junio 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

El desafío para Mark Zuckerberg dentro del metaverso serán las criptomonedas

Las criptomonedas están en pleno apogeo en mundos virtuales separados, pero el metaverso será un territorio nuevo que necesitará su propia economía. Sin embargo, lograr tal sinergia no será tarea sencilla

Oriana Rivas por Oriana Rivas
29 diciembre, 2021
en Análisis, China, Monedas Digitales
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
el metaverso y las criptomonedas
El metaverso calificó entre las 14 tecnologías que van a revolucionar nuestra vida. (Archivo)

El anuncio sobre la creación de un metaverso por parte de Mark Zuckerberg sacudió al mundo. La utopía que planteó el creador de Facebook con un mundo virtual donde la gente pueda ir a conciertos, conocer otras personas, viajar, reunirse con amigos e infinidad de planes no solo levantó opiniones y análisis, también está impulsando la evolución de las criptomonedas y los NFT (tokens no fungibles).

  • Lea también: Facebook cambia de nombre a «Meta», la «siguiente versión de internet»
  • Lea también: La izquierda boba piensa que con el WhatsApp y Facebook se cayó el capitalismo

Ahora, de por sí, las monedas descentralizadas están en pleno apogeo, desarrollándose en mundos virtuales completamente aparte del reseñado. Algunos expertos no los consideran metaversos, pero sí tienen ideas en común con este concepto. Ejemplos de ello son Axie Infinity, que se conoce por ser un videojuego en línea basado en NFT y desarrollado por el estudio vietnamita​ de Sky Mavis, cuya criptodivisa se conoce como AXS; Decentraland que es una plataforma de realidad virtual y cuenta con MANA, mientras que The Sandbox, otro juego de video que gana popularidad de manera progresiva, tiene a SAND como su símbolo de valor monetario.

Noticias Relacionadas

¿Un presidente pro Bitcoin en los Estados Unidos?

¿Un presidente pro Bitcoin en los Estados Unidos?

31 mayo, 2023
Lula y Maduro: ¿Víctimas de narrativas y preconceptos?

Lula y Maduro: ¿Víctimas de narrativas y preconceptos?

30 mayo, 2023

Resulta curioso que este “territorio digital”, por darle otro tipo de definición, hasta tenga su propio festival, creado justamente por Decentraland. Esto ocurrió por primera vez el pasado 9 de octubre, cuando los asistentes disfrutaron la música de DJ’s de todo el mundo y pudieron participar en un torneo del famoso juego Call of Duty en el edificio de Arvum Gaming. Todo fue absolutamente digital.

¡Seguimos con este tremendo festival de música en el metaverso y ahora puedes disfrutar de la genia de @romimalaspina7 en @Amnesia_Ibiza Club, impulsado por @DecentralGames.🎧🔥

¿Qué esperas? Entra ya 👇https://t.co/FOEQriH6CI#dgfestival $DG #techno #music #dj #technomusic pic.twitter.com/wzmtJxgTLj

— Decentral Games en Español (@DGspanishok) October 9, 2021

Basándose en el desarrollo de estas tecnologías, expertos están recomendando cuáles son las criptomonedas que los interesados deberían tener en la mira. “Yo compraría MANA Y AXS, porque son los dos mayores metaversos en funcionamiento”, declaró a iPropUp Bernardo Schucman, vicepresidente senior de operaciones de centros de datos de CleanSpark, dedicada la minería de bitcoins.

La sinergia entre el metaverso y las criptomonedas

El metaverso calificó entre las 14 tecnologías que van a revolucionar nuestra vida según un ranking de Bank Of America replicado por BBC. “Comprenderá innumerables mundos virtuales conectados entre sí y con el mundo físico”.

El informe asegura que estos mundos generarán “una economía robusta” que abarcará desde el trabajo al ocio, “al mismo tiempo que transforma industrias y mercados de larga tradición como las finanzas y la banca, las tiendas y la educación, la salud y el fitness, así como el entretenimiento para adultos”.

Pero lograr una sinergia entre criptomonedas y el metaverso no será fácil. Hasta ahora, Decentraland o Axie Infinity distan de ser metaversos. Son plataformas distintas, generalmente relacionadas con el mundo del videojuego, y con poca o ninguna conectividad entre sí. “Hoy en día es un mundo muy fragmentado y lo que propone Facebook es uno de tantos metaversos posibles”, es la afirmación de José Antonio Bravo, economista especializado en criptodivisas a El Confidencial.

“Ahora se ha introducido el concepto de emisión de moneda descentralizada, que creó Bitcoin, para sus economías”, explicó el economista. A su juicio, la clave es su trascendencia más allá del propio juego.

“Primero, debe ser una moneda intercambiable en el mundo real y, después, tiene que ser estable o creciente en el tiempo, ya que de lo contrario no tendrá valor en el mundo real. La inflación no puede ser superior al crecimiento de la actividad en esa plataforma”.

Ahí radica “la gran dificultad de las economías del metaverso”, debido a que “es complicado mantener el precio de una moneda que crece continuamente y sin una clara revisión”.

La explosión de creatividad en mercancia digital para avatares y diseño de interiores virtual por medio de NFTs en el Metaverso será como el Big Bang.#NFTs #Metaverse #Metaverso #META pic.twitter.com/nkmNbbBia5

— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 28, 2021

China creó su “tierra de esperanza”

Desde el otro hemisferio miran atentos y parece que no están dispuestos a quedarse atrás. La reciente noticia de que China creó su propio “metaverso” es evidencia de ello. Se trata de una aplicación llamada XiRang ( “tierra de esperanza” en español). Allí el usuario podrá crear su avatar, tomar decisiones, visitar lugares que existen en el plano real o reunirse con otros usuarios en modo 3D.

Es “la era de la simbiosis entre el hombre y la computadora” según el director de gigante tecnológico chino Baidu, Robin Li. Un invento que no solo trasciende en esta área y plantea una competencia directa con la idea de Zuckerberg, sino que ahonda sobre nuevos retos estratégicos y si se quiere políticos entre Pekín y Estados Unidos. Tiene cierta similitud con la competencia espacial entre ambas naciones, solo que ahora la superioridad se busca en el plano virtual.

#2021BaiduCreate is China's first-ever conference hosted in the #metaverse platform #XiRang with close to 100 speakers sharing their thoughts on an AI-enabled future. The platform also enables up to 100,000 online attendees to get up close and personal. 👉 https://t.co/msdfor6zOh pic.twitter.com/AC6atIBEXt

— Baidu Inc. (@Baidu_Inc) December 24, 2021

Etiquetas: criptomonedasMark ZuckerbergMetaversotecnología
Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

¿Un presidente pro Bitcoin en los Estados Unidos?
Monedas Digitales

¿Un presidente pro Bitcoin en los Estados Unidos?

31 mayo, 2023
Lula y Maduro: ¿Víctimas de narrativas y preconceptos?
Análisis

Lula y Maduro: ¿Víctimas de narrativas y preconceptos?

30 mayo, 2023
España giró a la derecha con un fortalecido Vox que obliga al PP a pactar
Elecciones

España giró a la derecha con un fortalecido Vox que obliga al PP a pactar

29 mayo, 2023
La inevitable desaparición de Podemos y la dura lección para el PSOE
Análisis

La inevitable desaparición de Podemos y la dura lección para el PSOE

29 mayo, 2023
¿Y ahora qué?, los efectos del adelanto de elecciones generales en España
Análisis

¿Y ahora qué?, los efectos del adelanto de elecciones generales en España

29 mayo, 2023
Elecciones 28-M: un trampolín para Ayuso, un plebiscito para Sánchez
España

Elecciones 28-M: un trampolín para Ayuso, un plebiscito para Sánchez

27 mayo, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.