miércoles 7 junio 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

DeSantis quiere frenar enseñanza de teoría crítica de la raza en escuelas de Florida

El gobernador presentó un proyecto de ley que permitirá a padres, estudiantes y empleados a demandar escuelas o empresas que los obliguen a estudiar sobre la supuesta inclusión racial que responde a la agenda progre de la izquierda estadounidense

Oriana Rivas por Oriana Rivas
15 diciembre, 2021
en Estados Unidos, Norteamérica, Noticias
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
De Santis quiere frenar enseñanza de teoría crítica de la raza en escuelas de Florida
“No permitiremos que los dólares de los impuestos de Florida se gasten en enseñar a los niños a odiar a nuestro país”, afirmó DeSantis. (Archivo)

La teoría crítica de la raza, tan extendida los últimos meses en Estados Unidos desde instituciones hasta grandes marcas encontró un freno en Florida a raíz de un proyecto de ley presentado por el gobernador Ron DeSantis, el cual prohíbe el adoctrinamiento en escuelas y empresas.

La iniciativa quedó bautizada como Stop the Wrongs to Our Kids and Employees (W.O.K.E.) Act. Usando las siglas de la corriente “woke” (despertar) de la que tanto se vanaglorian grandes empresas, organizaciones y hasta el propio Gobierno del país norteamericano para defender una supuesta inclusión que no serviría más que para marketing en torno a una agenda ideológica progresista.

Noticias Relacionadas

Instagram promueve la pedofilia y Zuckerberg hace poco al respecto

Instagram promueve la pedofilia y Zuckerberg hace poco al respecto

7 junio, 2023
Kim Jong-un, ¿loco o el rifle de Chéjov?

Prohibir el suicidio: el último delirio norcoreano que traerá problemas a la burocracia comunista

7 junio, 2023

En este sentido, estudiantes, padres y empleados podrán demandar a escuelas y empresas si dicen que se ven obligados a aprender lo que el proyecto de ley define como teoría crítica de la raza, señaló Bloomberg. De manera que los residentes tendrán poder en el ámbito legal para defenderse de la doctrina que busca instalarse en la sociedad civil.

“No permitiremos que los dólares de los impuestos de Florida se gasten en enseñar a los niños a odiar a nuestro país o a odiarse unos a otros”, dijo el gobernador en un comunicado.

Esfuerzos en conjunto

Otra medida contenida en el proyecto de ley prohíbe a distritos escolares y universidades contratar a “consultores” afines a la teoría crítica de la raza. “Las escuelas deberían empoderar a los estudiantes con un gran conocimiento históricamente exacto y dando a esos estudiantes y sus familias la libertad de sacar sus propias conclusiones”, agregó.

Varios estados han provocado el retroceso de esta doctrina. El gobernador de Texas Greg Abbott promulgó hace cinco meses en Texas un proyecto de ley que regula el contenido sobre el tema impartido en escuelas.

El texto prohíbe a los maestros ser “obligados” a enseñar y discutir un “evento actual o un tema de política pública o asuntos sociales ampliamente debatido y actualmente controvertido”. También regula al discusión de temas que incluyen que una persona “en virtud de su raza o sexo, es inherentemente racista, sexista u opresiva, ya sea consciente o inconscientemente”.

El año pasado, el entonces presidente Donald Trump prohibió a los empleados federales la capacitación que discute la “teoría crítica de la raza”. Aunque la medida fue revertida por la actual administración de Joe Biden al impulsar en el propio ejército estadounidense la doctrina woke.

Aulas amenazadas

En compañía del gobernador DeSantis estuvo la vicegobernadora Jeanette Núñez, quien aseveró que “como hija de exiliados cubanos que huyeron de la ideología marxista, me enorgullece estar junto al gobernador DeSantis y apoyar esta propuesta de ley que pondrá fin al despertar que está impregnando nuestras escuelas y fuerza laboral”.

Si bien Florida ha adoptado públicamente nuevos estándares de educación estatal para artes del lenguaje inglés, matemáticas, educación cívica y otras disciplinas; el comisionado de Educación Richard Corcoran aseguró que estudiantes y maestros “están bajo constante amenaza por parte de los defensores de la teoría crítica de la raza que intentan manipular el contenido del aula como un medio para imponer sus valores a los estudiantes”.

Para Chris Rufo, miembro principal y director de la Iniciativa contra teoría de la raza crítica, una cosa es tener teoría crítica de la raza en las universidades o en la burocracia federal. “Pero el hecho es que en el último año han acelerado la teoría crítica de la raza en las escuelas públicas y han hecho algo que ningún gobierno debería hacer, interponerse entre padres e hijos”.

Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

Instagram promueve la pedofilia y Zuckerberg hace poco al respecto
Sociedad

Instagram promueve la pedofilia y Zuckerberg hace poco al respecto

7 junio, 2023
Kim Jong-un, ¿loco o el rifle de Chéjov?
Corea del Norte

Prohibir el suicidio: el último delirio norcoreano que traerá problemas a la burocracia comunista

7 junio, 2023
Fiscal de la CPI revela visita a Venezuela ante extraño silencio del régimen
Noticias

Fiscal de la CPI revela visita a Venezuela ante extraño silencio del régimen

7 junio, 2023
¿Las elecciones en Colombia fueron robadas por Maduro?, pregunta senador Rick Scott
Noticias

¿Las elecciones en Colombia fueron robadas por Maduro?, pregunta senador Rick Scott

7 junio, 2023
¿Larreta compra periodistas?, el “error” de micrófonos abiertos que avivó esta teoría
Argentina

¿Larreta compra periodistas?, el “error” de micrófonos abiertos que avivó esta teoría

7 junio, 2023
Red virtual de prestamistas chinos extorsiona a más de 7000 peruanos
Perú

Red virtual de prestamistas chinos extorsiona a más de 7000 peruanos

7 junio, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.