domingo 20 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La «chinificación» detrás del mandato de vacunas en la Unión Europea

La “chinificación” detrás del mandato de vacunas en la Unión Europea

“Si se permite que el Estado dicte qué agente químico o biológico debes llevar dentro de tu cuerpo, ¿qué libertad te queda exactamente? Estamos siendo testigos de la 'chinificación' de Europa", advirtió el presidente del Partido de la Libertad irlandés, Hermann Kelly

Oriana Rivas por Oriana Rivas
3 diciembre, 2021
en Análisis, Asia, Autoritarismo, China, Coronavirus, Europa
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La "chinificación" detrás del mandato de vacunas en la Unión Europea
Lo que está ocurriendo en los países de la UE preocupa por el grado autoritario que están cobrando las medidas que incluyen vacunas obligatorias. (EFE)

Si hay algo que está preocupando a los gobiernos del mundo es la aparición de la nueva variante omicron, aunque sin datos precisos. No hay total certeza de su tasa de transmisión o si las vacunas ya existentes son efectivas para combatirla. Pero varias naciones están cerrando su espacio aéreo a vuelos provenientes de Sudáfrica y aplicando restricciones que los ciudadanos amantes de la libertad no ven con bueno ojos. El descontento se viene transformando en protestas.

Impuestos y prohibición de acceso a una larga lista de lugares a los no vacunados, confinamientos y una posible imposición de vacunas en Europa están provocando que algunos líderes políticos recurran al término de la “chinificación” para hacer la analogía de estos extremismos sanitarios con las imposiciones ordenadas en el gigante asiático por parte del totalitarismo de Xi Jinping. Por supuesto hay distancias en la comparación. En China la policía se lleva detenidos a civiles para amarrarlos de manos y pies y vacunarlos. Una de las víctima se llama Zhang Jianping y su caso fue registrado por Human Rights Watch.

Noticias Relacionadas

Parques de Járkov ofrecen alivio y encarnan un desafío ante ataques rusos

Parques de Járkov ofrecen alivio y encarnan un desafío ante ataques rusos

20 julio, 2025
CIDH pide mantener presión hacia Venezuela: “Solo será tarde cuando haya silencio”

Otra farsa del chavismo: activa puerta giratoria tras excarcelación de presos políticos

19 julio, 2025

Ahora bien, lo que está ocurriendo en la Unión Europea preocupa por el grado autoritario que están cobrando las medidas, sin la participación y opinión de sus habitantes. De ahí la similitud. Un ejemplo es la “tasa” de 100 euros mensuales que deberán pagar los ciudadanos griegos mayores de 60 años que no hayan recibido las dosis.

“Si se permite que el Estado dicte qué agente químico o biológico debes llevar dentro de tu cuerpo, ¿qué libertad te queda exactamente? Estamos siendo testigos de la ‘chinificación’ de Europa con documentos de identidad o certificados digitales obligatorios y se está volviendo muy peligroso”.

La frase pertenece al presidente del Partido de la Libertad irlandés, Hermann Kelly, dicha a Breitbart. Fue una clara respuesta a Ursula von der Leyen, presidente de la Comisión Europea, quien recientemente propuso debatir la idea de aplicar un mandato obligatorio de vacunas en el bloque de los 27 países. El rumano Cristian Terhes, miembro del Parlamento Europeo, coincidió con el argumento de Kelly.

Nails It: “Clearly what we are witnessing right now is the Chinafication of Europe, what is happening in China with social credit scores & we are seeing the same system being implemented right now under the leadership of Ursula von der Leyen”. – @CristianTerhes pic.twitter.com/TAuLix7MNc

— SIKH FOR TRUTH (@SikhForTruth) November 25, 2021

El radicalismo chino

Se puede hablar de radicalismo y de anulación de las libertades individuales cuando se observa a China, donde habitantes de un sector no podían cruzar a otro y en el peor de los casos, no podían salir de sus casas.

Cuando las restricciones parecían estar flexibilizándose aparecieron confinamientos arbitrarios por la variante delta. Tal como ocurrió en Disneyland Shanghái con más de 30000 personas encerradas y obligadas a hisoparse luego de detectar un solo caso de COVID-19. Fue otra muestra del modelo draconiano impuesto desde las altas esferas chinas en el marco de la estrategia «COVID cero».

Disneyland Shanghái realiza su espectáculo pirotécnico mientras el personal sanitario práctica PCR a los visitantes del parque antes de dejarlos salir tras identificar positivos por coronavirus.pic.twitter.com/yUzCXd1TZS

— Zigor Aldama 齐戈 (@zigoraldama) October 31, 2021

Desde julio, el objetivo de Xi Jinping fue vacunar completamente a 1100 millones de personas, o el 80 % de la población. La meta se alcanzaría a finales de octubre. La palabra qinling, o “reducción a cero”, se mencionó en muchos documentos oficiales emitidos por los gobiernos locales de China, según el mismo informe de Human Rights Watch que mencionó al hombre amarrado de manos y pies, obligado a vacunarse.

La organización internacional admite que si bien la vacunación contra el COVID-19 es relevante, establecer porcentajes de vacunación sin proteger los derechos de las personas “abre la posibilidad de que las autoridades abusen para forzar la aplicación de las dosis”.

Los planes de gobiernos europeos

Austria es un caso que vale la pena citar para entender el contexto europeo. El 1 de diciembre el país extendió otros diez días el confinamiento. Además, el Gobierno comenzará a aplicar multas de hasta 7200 euros a los no vacunados.

Para el líder del Partido de la Libertad de Austria, Herbert Kickl,  la medida cruzó una “línea roja oscura”. Agregó que el Estado se había convertido en una “dictadura”. La misma palabra repitieron manifestantes el pasado 20 de noviembre en calles austríacas.

Alemania contempla limitaciones para los no vacunados, como la presentación del pasaporte Covid, no solo para entrar a restaurantes sino también en el comercio no esencial, indicó El País. Por su parte, Italia obligó desde agosto pasado a tener el certificado de vacunación para todas las actividades públicas.

El 1 de diciembre, Portugal entró en estado de “calamidade” con test para ingresar a discotecas y bares, y presentar certificados para restaurantes. En Países Bajos se contempla introducir tres tipos de pasaportes Covid para acceder al trabajo, la educación y el ocio. Los proyectos de ley fueron remitidos al Congreso. Pero tal como cita El País, “es una propuesta delicada, dado el efecto que tendría al hacer distinciones entre la población”.

Con este escenario se entiende entonces por qué se habla de una “chinificación” de Europa. El modelo asiático contra el COVID-19 para estarse replicando en los Estados europeos, incluso con el aval de la presidente de la Comisión que agrupa a la comunidad de los 27 países.

Etiquetas: COVID-19PandemiaPasaporte sanitarioUnión EuropeaVacunación
Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

Parques de Járkov ofrecen alivio y encarnan un desafío ante ataques rusos
Ucrania

Parques de Járkov ofrecen alivio y encarnan un desafío ante ataques rusos

20 julio, 2025
CIDH pide mantener presión hacia Venezuela: “Solo será tarde cuando haya silencio”
Autoritarismo

Otra farsa del chavismo: activa puerta giratoria tras excarcelación de presos políticos

19 julio, 2025
Los ataques rusos no cesan y Ucrania espera nuevos envíos de armas
Noticias

Los ataques rusos no cesan y Ucrania espera nuevos envíos de armas

19 julio, 2025
Dictadura cubana no aguantó y despidió a ministra que habló sobre mendigos “disfrazados”
Cuba

Dictadura cubana no aguantó y despidió a ministra que habló sobre mendigos “disfrazados”

17 julio, 2025
Biden, a un paso de invitar a Venezuela y Cuba a la Cumbre de las Américas
Amiguismo

Maduro sigue con financiación ilegal a movimientos mundiales de izquierda, según ‘el Pollo’ Carvajal

17 julio, 2025
La economía nacionalsocialista y el supuesto milagro alemán
Cultura

‘Mi Lucha’ de Hitler, cien años de un panfleto sangriento

17 julio, 2025
Siguiente Artículo
El presidente argentino, sin respuesta ante el drama de la inflación, dice que no "permitirá" que los precios sigan subiendo. ¿Qué piensa hacer? ¿Insistir con los controles? (Archivo)

El kirchnerismo pedirá “pasaporte sanitario”, pero usa las aplicaciones para propaganda política

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.