lunes 29 mayo 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conservadora Fox News casi cuadriplica audiencia prime time de la progresista CNN

La cadena ha visto cómo sus audiencias se apartan de las pantallas, especialmente los adultos entre 25 y 54 años. En su lugar, los espectadores en EEUU prefieren contenidos de canales y portales de derecha

Oriana Rivas por Oriana Rivas
19 octubre, 2021
en Estados Unidos, Noticias, Política, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Conservadora Fox News casi cuadruplica la audiencia de la progresista CNN
La audiencia estadounidense se inclina por contenidos de corte conservador en lugar de contenidos complacientes con la actual Administración de Biden. (Twitter)

El canal de noticias Fox News se coronó como el más visto durante las últimas 35 semanas por encima de canales como MSNBC y CNN. El dato arroja que la audiencia estadounidense sigue prefiriendo más los contenidos de la cadena conservadora que los de la línea progresista del canal de las letras rojas.

En las horas nocturnas de máxima audiencia de 8 a 11 pm —conocida como prime time—, Fox News promedió 2,3 millones de espectadores en comparación con 1,2 millones de MSNBC (el canal de izquierda propiedad de NBCUniversal de Comcast) y solo 661.000 de CNN, según el reporte de la cadena conservadora. Es decir, casi cuadruplicó a su competidor, que ocupó el tercer lugar.

Noticias Relacionadas

El PP arrasa en Madrid: Ayuso y Almeida logran mayoría absoluta

El PP arrasa en Madrid: Ayuso y Almeida logran mayoría absoluta

28 mayo, 2023
Elecciones generales, Pedro Sánchez, Izquierda española

Pedro Sánchez y la izquierda española: los grandes derrotados

28 mayo, 2023

Los canales de noticias experimentaron una especie de orfandad cuando el presidente Donald Trump dejó la Casa Blanca, el golpe fue evidente. Las audiencias se derrumbaron debido a una Administración más callada dirigida por Joe Biden y sin demasiado qué aportar en comparación con el mandatario republicano. Pero incluso dentro de esa caída, hay preferencias de contenido.

Hay que ir al detalle para entender cómo se están moviendo las audiencias. Según el reporte, los programas “The Five”, “Hannity”, “Fox News Primetime” o “The Ingraham Angle” terminaron por delante de toda la programación de MSNBC o CNN. Fox News transmitió 14 de los 15 programas de noticias por cable más vistos la semana pasada.

Los ingresos por publicidad van en consonancia con los niveles de sintonía. Kagan, una firma de investigación de mercado espera que Fox News termine el año con 884 millones de dólares en ventas de publicidad, frente a 815 millones de dólares de CNN.

Cable News Rankings Fri Oct 15

1⃣@TheFive @JesseBWatters @ShannonBream* @KatiePavlich @Kilmeade* @JessicaTarlov
2⃣@TuckerCarlson
3⃣@SeanHannity
4⃣@BretBaier
5⃣@IngrahamAngle
6⃣@JesseBWatters
7⃣@GutfeldFox!
8⃣@Maddow
9⃣@BillHemmer @JulieBanderas*
🔟@OutnumberedFNC pic.twitter.com/a4RloAFzQV

— RoadMN 📈 (@RoadMN) October 18, 2021

Cayó la audiencia entre 25 y 54 años

El canal que hizo una férrea oposición a Trump había promediado 2,5 millones de televidentes en horario estelar del 4 de noviembre de 2020 al 20 de enero de 2021. El número cayó a 1,6 millones del 20 de enero al 15 de marzo pasado, según cifras de Fox News. Es decir, bajó casi la mitad.

La caída continuó meses después. De julio hasta septiembre de 2021 CNN promedió un total de 822.000 espectadores en horario de máxima audiencia. La cifra disminuye a 598.000 espectadores si tomamos el promedio del día completo, de acuerdo a un reporte de TV Newser. Son caídas de 10 % y 9 % respectivamente en comparación al segundo trimestre de este año. El siguiente dato, demuestra cómo adultos entre 25 y 54 años no demostraron tanto interés en las noticias del canal que defiende políticas de corte socialista.

“La red también tuvo un promedio de 188.000 adultos de 25 a 54 años en horario estelar (donde las cadenas de televisión establecen tarifas de publicidad premium) y 130.000 adultos de 25 a 54 años en el día total. Eso es un -16 % y -19 %, respectivamente, de lo que la red promedió en esas mediciones en el segundo trimestre”.

Si tomamos la foto general de julio a septiembre de 2021 y la comparamos con el mismo trimestre de 2020, los números demuestran que CNN perdió 46 % de su audiencia promedio total en horario estelar. La cadena no ha publicado cifras actualizadas que refuten el balance de Fox News.

Ganó la perspectiva conservadora

Este año no hay una elección presidencial que atraiga audiencias, y las noticias sobre el COVID-19 no son tan alarmantes como lo fueron hace un año. Sin embargo, una publicación de Forbes asegura que el 2021 “se convertirá en otro año histórico” para las cadenas de noticias, “especialmente para Fox, que está abriendo nuevos frentes en su preeminencia de larga data sobre MSNBC y CNN”.

Problemas como la crisis migratoria o el desastre de Afganistán posiblemente acrecentaron los niveles de audiencia. La Administración Biden protagonizó errores que no se cometían desde hace años, comenzando por la cantidad de cruces ilegales en la frontera, protagonizados por personas que escucharon los mensajes de Biden y Kamala Harris y la derogación de órdenes ejecutivas que controlaban los flujos migratorios. Cadenas como Fox News y portales de derecha hacen seguimiento de estos y otros errores.

Por ejemplo, Gutfeld! es un programa lanzado en abril, que aporta una visión satírica de las noticias desde una perspectiva conservadora. Algo que no hacen en programas como el de Jimmy Fallon en NBC o Jimmy Kimmel en ABC. A finales de septiembre, el programa de Fox tuvo un promedio de 2 millones de espectadores. Sus competidores tuvieron 1,5 millones y 1,4 millones respectivamente.

Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

El PP arrasa en Madrid: Ayuso y Almeida logran mayoría absoluta
Elecciones

El PP arrasa en Madrid: Ayuso y Almeida logran mayoría absoluta

28 mayo, 2023
Elecciones generales, Pedro Sánchez, Izquierda española
España

Pedro Sánchez y la izquierda española: los grandes derrotados

28 mayo, 2023
Erdogan gana las presidenciales en Turquía, según fuentes oficiales
Noticias

Erdogan gana las presidenciales en Turquía, según fuentes oficiales

28 mayo, 2023
Baja la participación en ciudades involucradas en escándalo por compra de votos
España

Baja la participación en ciudades involucradas en escándalo por compra de votos

28 mayo, 2023
Elecciones en España: normalidad y ligera subida de la participación
España

Elecciones en España: normalidad y ligera subida de la participación

28 mayo, 2023
Boric, el desastre del “gas a precio justo” y su ejército de empleados públicos
Opinión

Boric, el desastre del “gas a precio justo” y su ejército de empleados públicos

28 mayo, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.