viernes 19 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las hipótesis sobre el asesinato del presidente de Haití

Según un periodista de ese país, estarían involucrados venezolanos y colombianos, pero no está confirmado. Lo que sí se sabe es que cuatro presuntos criminales fueron abatidos y dos están detenidos

Oriana Rivas por Oriana Rivas
7 julio, 2021
en Destacados, Haití, Noticias, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
presidente de Haití
Fue declarado el estado de sitio por 15 días tras el asesinato del presidente Jovenel Moise. (EFE)

El asesinato del presidente Jovenel Moise tiene a Haití en vilo. Las autoridades buscan la verdad detrás del atentado en el que también resultó herida la primera dama. Aún no hay certezas pero sí mucho para investigar.

Han surgido hipótesis durante la búsqueda de los responsables. La más preocupante, es que el delito contra el presidente de Haití habría sido perpetrado por grupos armados conformado por venezolanos y colombianos. La información fue proporcionada por el periodista haitiano Alexander Gálvez, en entrevista con la emisora dominicana Zol Fm.

Noticias Relacionadas

Fraude electoral en el plebiscito en Chile ¿Amenaza real o estrategia política?

Fraude electoral en el plebiscito en Chile ¿Amenaza real o estrategia política?

19 agosto, 2022
Argentina: amando a tu verdugo

Los mensajes que dejan sin escapatoria y al borde de la condena a Cristina Kirchner

19 agosto, 2022

Galvez también cuestionó que aún con la fuerte custodia en la residencia presidencial, calculada en unos 30 agentes de seguridad, los asesinos pudieron cometer el delito. Según su reporte, solo dos funcionarios resultaron heridos.

Su argumento no ha sido confirmado por las autoridades. Sin embargo, trascendió que los supuestos criminales fueron interceptados por la Policía Nacional. Cuatro fueron abatidos y dos detenidos, señaló el reporte del director general de la Policía, Léon Charles, citado por EFE.

🇭🇹#Haiti| El periodista haitiano, Alejander Gálvez para @SoldelaMananaRD (RD🇩🇴), señala que el asesinato del presidente de Haití #JovenelMoise fue perpetrado por grupos armados integrado por venezolanos y colombianos. pic.twitter.com/AUKw2sC40A

— DATOS #Elecciones2021 (@Datoworld) July 7, 2021

Otra hipótesis

Estados Unidos está atento al lamentable episodio que deja a Haití prácticamente con un vacío de poder por la ausencia de Moise, a pesar de la designación al mando del primer ministro interino de Haití, Claude Joseph.

«Necesitamos mucha más información, pero es (una señal) muy preocupante de cómo están las cosas en Haití», declaró la secretaria de Prensa, Jen Psaki. A su pronunciamiento se unió el presidente Joe Biden y el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, quien negó otra hipótesis mencionada por el embajador haitiano en Washington, Bocchit Edmond.

Edmond responsabilizó a la DEA por el asesinato del presidente de Haití. Citó un video donde supuestamente los sujetos —en idioma español e inglés—  aseguran que se trata de una operación de dicha agencia estadounidense. A su juicio se trató «ataque bien orquestado».

«Estos informes son absolutamente falsos», señaló posteriormente Ned Price en rueda de prensa. Durante sus palabras, indicó que el embajador Bocchit Edmond supuestamente ya había desestimado «estas alegaciones».

De la situación en el país caribeño, se sabe que Moise se había ganado enemigos entre poderosas bandas armadas que controlan numerosas barriadas pobres de Puerto Príncipe. También existían diferencias con familias adineradas que controlan negocios claves en el país, como la energía, la telefonía o la banca tras responsabilizarlos de corrupción.

La primera dama de Haití está en Miami

La comunidad internacional se pronunció. La OEA aprobó una resolución donde exige una amplia investigación. A la par, República Dominicana suspendió vuelos y cerró los cuatro pasos fronterizos con Haití.

Quiero informarles que ante la gravedad de estos hechos convoqué una reunión urgente del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional, en la que adoptamos varias medidas que incluyen el cierre de nuestra frontera con Haití para garantizar la integridad y seguridad de ambas naciones.

— Luis Abinader (@luisabinader) July 8, 2021

Mientras ocurre todo esto, la primera dama haitiana, Martine Moise, llegaba a Miami para ser atendida por las graves heridas recibidas. Fue internada en el centro traumatológico del Hospital Jackson Memorial. El embajador Bocchit Edmond indicó que está «estable, pero en condición crítica».

El estado de sitio continuará por 14 días más. El director de la Policía Nacional indicó que «se han tomado todas las medidas para asegurar la continuidad del Estado». Sin embargo, sigue estando en juego la estabilidad del país, sobre todo cuando se conozca la identidad de los asesinos.

Etiquetas: asesinatoHaitíPresidente
Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

Fraude electoral en el plebiscito en Chile ¿Amenaza real o estrategia política?
Chile

Fraude electoral en el plebiscito en Chile ¿Amenaza real o estrategia política?

19 agosto, 2022
Argentina: amando a tu verdugo
Argentina

Los mensajes que dejan sin escapatoria y al borde de la condena a Cristina Kirchner

19 agosto, 2022
Dictadura de Daniel Ortega secuestra al obispo Rodolfo Álvarez en su sede episcopal
Autoritarismo

Dictadura de Daniel Ortega secuestra al obispo Rodolfo Álvarez en su sede episcopal

19 agosto, 2022
Acuerdo de París sobre cambio
Economía

Política monetaria y progreso ambiental: por qué el mal dinero aumenta la polución

19 agosto, 2022
Las cuentas de ahorro educativas pueden hacer por la educación lo que Netflix hizo por la televisión
Educación

Las cuentas de ahorro educativas pueden hacer por la educación lo que Netflix hizo por la televisión

19 agosto, 2022
Monómeros acude a recurso legal que la salve de la quiebra
Economía

Petro gestiona entrega de Monómeros a Maduro

18 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad