viernes 27 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Detienen a director de ONG que denunció nexos de Maduro con las FARC

Javier Tarazona había ofrecido detalles de la lucha por el narcotráfico en el estado Apure, su avance en 21 entidades del país y los escondites de los cabecillas, avalados por la dictadura venezolana

Oriana Rivas por Oriana Rivas
2 julio, 2021
en Noticias, Política, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
director ONG Fundaredes, Javier Tarazona
«La guerrilla llegó a Venezuela para quedarse», declaró Tarazona a PanAmPost en mayo pasado. (Twitter)

Funcionarios policiales del régimen de Nicolás Maduro detuvieron a Javier Tarazona, director de la organización Fundaredes, quien se convirtió en principal vocero del conflicto en la frontera entre Venezuela y Colombia. Un hecho que involucra a la dictadura y también a grupos de las FARC.

Tarazona aseguraba que la grave situación en Apure no era más que «una escaramuza» por el control del territorio que garantiza narcotráfico a menor costo. Según sus declaraciones, Venezuela se encuentra frente a una «expansión generalizada de estos grupos» en el territorio. El conflicto que arreció el 21 de marzo y cesó a inicios de junio dejó más de 7000 desplazados, 16 militares asesinados, ocho secuestrados, tres desaparecidos

Noticias Relacionadas

José Antonio Kast, del referente conservador chileno a líder internacional

José Antonio Kast, del referente conservador chileno a líder internacional

27 mayo, 2022
¿Una «Lista Tascón» en Chile? Se filtraron datos sensibles de los electores

¿Una «Lista Tascón» en Chile? Se filtraron datos sensibles de los electores

27 mayo, 2022

«La guerrilla llegó a Venezuela para quedarse. Hoy es una guerrilla binacional», declaró en exclusiva a PanAm Post el director de la ONG, a mediados de mayo.

PUBLICIDAD

En la madrugada del 2 de julio —al llegar de una reunión— Tarazona informó que intentó regresar al hotel donde se hospedaba en Coro, estado Falcón, cuando fue recibido en la puerta por hombres armados, relató en Twitter. Su detención ocurrió posteriormente al acudir a la Fiscalía para presentar la denuncia.

#Urgente Desde @FundaRedes_ denunciamos la detención de nuestro director general javiertarazona cuando acudió a la Fiscalía en Coro, estado Falcón a denunciar que estaba siendo víctima de acoso y persecución por funcionarios de Polifalcón, Sebin pic.twitter.com/PKeG4cFbd6

— GERARDO RINCÓN (@gerardorincon18) July 2, 2021

Denuncias continuas

«Nuestra absoluta solidaridad con Javier Tarazona y el equipo de Fundaredes. Los ataques contra los defensores de Derechos Humanos y contra las ONG deben cesar», escribió el abogado y director del Foro Penal Venezolano, Gonzalo Himiob.

La región de La Victoria, en el estado Apure, se convirtió en el epicentro de las luchas por las pistas aéreas ubicadas en el municipio colombiano Arauquita. La poca vigilancia la convierte prácticamente en la autopista del narcotráfico, explicaba el director de la ONG. Esto ha llevado al enfrentamiento de la Segunda Marquetalia, apoyada por Maduro, contra el grupo de ‘Gentil Duarte’.

Fundaredes también publicó el informe anual del año 2020 donde detalló que la guerrilla ha avanzado en 21 entidades del país, incluida Caracas. Posteriormente Tarazona, junto a su grupo de trabajo, mostraron evidencias de «casas seguras», donde presuntamente se resguardan los cabecillas de las FARC y del ELN con el visto bueno de Maduro.

Los principales dirigentes guerrilleros que usarían estos sitios son Nicolás Rodríguez Bautista alias Gabino; Eliecer Herlinto Chamorro alias Antonio García; y Gustavo Aníbal Giraldo Quinchia alias Pablito, del ELN. Mientras que por las FARC se movilizan Iván Márquez, Alias Villa, Chalo, y Richard.

Junto a Tarazona también quedaron detenidos los activistas Rafael Tarazona y Omar García, así como Jhonny Romero, director del Comité Nacional de Familias Víctimas de las Desapariciones y Trata en las Costas de Venezuela.

Desapariciones forzadas

Todos fueron trasladados a la sede del Sebín en Punto Fijo, según la organización venezolana Centro para los Defensores y la Justicia. Sin embargo, se desconocen otros detalles, como el motivo de la detención o en qué condiciones físicas se encuentran.

PUBLICIDAD

Este hecho ocurre justamente cuando la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) actualizó su informe sobre la situación de los DD.HH. en el país.

En el balance persistieron patrones previamente identificados de desapariciones forzadas y detenciones sin posibilidad de comunicarse. Además, el organismo continúo recibiendo «denuncias creíbles de tortura o tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes”.

De esta manera, el régimen parece seguir engrosando su listado de arbitrariedades y abusos contra quienes piensan y actúan distinto a lo que ordenan desde la altas esferas chavistas.

Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

José Antonio Kast, del referente conservador chileno a líder internacional
Noticias

José Antonio Kast, del referente conservador chileno a líder internacional

27 mayo, 2022
¿Una «Lista Tascón» en Chile? Se filtraron datos sensibles de los electores
Chile

¿Una «Lista Tascón» en Chile? Se filtraron datos sensibles de los electores

27 mayo, 2022
Conspiranoia china: insectos modificados genéticamente sería nueva arma de EEUU
Asia

Conspiranoia china: insectos modificados genéticamente sería nueva arma de EEUU

27 mayo, 2022
Senador republicano presenta ley para enfrentar control globalista de la OMS
Estados Unidos

Senador republicano presenta ley para enfrentar control globalista de la OMS

27 mayo, 2022
Cómo Estados Unidos conquistó la inflación después de la Guerra Civil
Economía

Cómo Estados Unidos conquistó la inflación después de la Guerra Civil

27 mayo, 2022
El derecho al sexo o el sexo como derecho
Opinión

El derecho al sexo o el sexo como derecho

27 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist