domingo 3 julio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los extraños y perturbadores susurros de Biden a la prensa

El presidente de EEUU acumula preocupantes momentos donde confunde nombres, olvida temas y habla de forma extraña ante los periodistas

Oriana Rivas por Oriana Rivas
24 junio, 2021
en Destacados, Estados Unidos, Noticias, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Biden susurro
«Páguenles más», dijo Joe Biden entre susurros por la escasez de trabajadores en varias industrias. (EFE)

Aquí vamos de nuevo. Habían pasado más de dos meses desde que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sufrió una triple caída abordando el avión presidencial, engrosando la lista de sus episodios extraños. Pero esta vez lo que ocurrió no fue accidental.

Durante una rueda de prensa donde anunciaba un acuerdo sobre el plan de infraestructura, Biden fue consultado sobre la preocupación por la escasez de trabajadores en varias industrias, el mandatario ofreció una declaración simplista para los empleadores. «Páguenles más». Lo que llamó la atención no fue la respuesta, sino cómo lo hizo.

Noticias Relacionadas

Las tácticas del Congreso de Perú para arreciar su ofensiva contra Pedro Castillo

Las tácticas del Congreso de Perú para arreciar su ofensiva contra Pedro Castillo

3 julio, 2022
¿Qué fue lo que les pasó a los egipcios?

¿Qué fue lo que les pasó a los egipcios?

3 julio, 2022

Biden susurraba directamente al micrófono, un episodio tildado como «espeluznante» y «bizarro» en redes sociales. No es para menos, la misma actitud la repitió en varias de sus respuestas.

PUBLICIDAD

«Hasta ahora conseguí un alivio de $1,9 billones», fue otra de las frases. Así continuó por varios minutos más. Su presencia ante los medios se debía a que el mandatario anunciaba un acuerdo bipartidista por 973.000 millones de dólares en cinco años, o 1,2 billones de dólares en ocho años.

Las imágenes hablan por sí solas. Sin embargo, no quedó allí, la vicepresidente Kamala Harris tuvo que recordarle mencionar un punto importante: el derrumbe de un edificio en Miami que dejó al menos un muerto y más de 50 desparecidos.

Last week, Joe Biden snapped at the press.

This week he's whispering at them. pic.twitter.com/2R54bmbZp5

— Townhall.com (@townhallcom) June 24, 2021

«Florida, sí…»

Esa fue la frase de Harris cuando Biden se retiraba de su atril donde dio la conferencia de prensa. Luego, el presidente volvió al micrófono para mencionar el lamentable incidente.

Indicó que están en contacto con las autoridades en Miami y con la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) que ejecuta inspecciones. «Estamos listos para mover los recursos federales de inmediato si, de hecho, nos lo solicitan», dijo.

Más allá de eso, está el hecho de que este episodio se sumó a los extraños susurros hechos minutos antes. «Estamos listos para mover los recursos federales de inmediato si, de hecho, nos lo solicitan».

Los episodios pasados

El primero, del que se tiene conocimiento público, ocurrió en noviembre de 2020 cuando confundió a su nieta con su hijo fallecido Beau Biden, quien murió en 2015. Tres meses después, en plena rueda de prensa, pareció olvidar donde estaba al punto de preguntarse  «¿qué estoy haciendo aquí?». Posteriormente sufrió la famosa caída subiendo al avión presidencial que llenó internet de burlas.

PUBLICIDAD

No hay información oficial sobre la salud del mandatario. La Casa Blanca se limitó a afirmar que «estaba bien» luego de caerse. Lo preocupante, además de su salud, es la figura que representa Biden: el presidente de una potencia mundial. En sus manos está la paz de todo el hemisferio. Las dudas de la opinión pública son válidas.

 

PUBLICIDAD
Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

Las tácticas del Congreso de Perú para arreciar su ofensiva contra Pedro Castillo
Análisis

Las tácticas del Congreso de Perú para arreciar su ofensiva contra Pedro Castillo

3 julio, 2022
¿Qué fue lo que les pasó a los egipcios?
Columnistas

¿Qué fue lo que les pasó a los egipcios?

3 julio, 2022
La importancia de la libertad de prensa
Economía

El Gran Reinicio en acción: acabar con la libertad de prensa, de opinión y de expresión

3 julio, 2022
La Piedra Rosetta muestra los poderosos códigos fiscales del mundo antiguo, también
Columnistas

La Piedra Rosetta muestra los poderosos códigos fiscales del mundo antiguo, también

3 julio, 2022
Tarifas de luz: otra vez la guillotina horizontal
Argentina

Desastre: habló Cristina y renunció el ministro de Economía de Argentina

2 julio, 2022
Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez
Colombia

El guerrillero «Iván Márquez» habría muerto tras un enfrentamiento en Venezuela

2 julio, 2022
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist