jueves 18 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Científicos habrían negado teoría del laboratorio para perjudicar a Trump

Expertos querían investigar la hipótesis, pero se negaron a pedirla públicamente porque era “aterrador” estar asociado con Trump, según el testimonio reciente de una genetista

Oriana Rivas por Oriana Rivas
21 junio, 2021
en Coronavirus, Estados Unidos, Noticias, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

 

teoría del laboratorio covid
La carta publicada por Science «abrió la puerta» para que otros especialistas mostraran su opinión sin sentirse vinculados al expresidente. (Archivo)

No es casualidad que la teoría sobre el origen del COVID-19 en un laboratorio esté cobrando fuerzas justo ahora. Comenzando por un grupo de científicos que exigió investigar mejor los orígenes del virus, hasta el cambio de argumento del epidemiólogo Anthony Fauci, esta oleada de exigencias y testimonios de la comunidad científica en torno a la posible fuga del virus de un centro de experimentos podría ir más allá. De hecho, hasta se enmarcaría en una lucha partidista.

Noticias Relacionadas

Bloomberg: Chile con más dificultades que Perú para pagar la deuda

Bloomberg: Chile con más dificultades que Perú para pagar la deuda

18 agosto, 2022
Cubanos buscan en la santería un escape «anestésico» del castrismo

Cubanos buscan en la santería un escape «anestésico» del castrismo

18 agosto, 2022

Y es que evitar dar el apoyo a Donald Trump habría sido la motivación de expertos para hacerse a un lado y no respaldar la hipótesis adelantada por el expresidente estadounidense, quien recibió críticas por supuestamente promover la xenofobia.

Recientemente una genetista del Instituto Broad del MIT y Harvard, llamada Alina Chan, habló a NBC News sobre lo que pudo haber sido una iniciativa de expertos para rehuir a la opción de prestarle su apoyo al republicano, ellos fueron en un principio quienes descartaron la teoría o simplemente la evadieron.

«En ese momento era más aterrador estar asociado con Trump y convertirse en una herramienta para los racistas, por lo que la gente no quería pedir públicamente una investigación sobre los orígenes del laboratorio».

Otros expertos aseguraron a dicho medio que «no ha habido nueva evidencia en los últimos 16 meses de que el virus tenga un origen de laboratorio». Sin embargo, Chan añadió que ahora más científicos se sienten cómodos enfrentando «la gama de teorías plausibles». Es decir, se abstuvieron de dar su crédito a la teoría del laboratorio (que podría ser cierta), solo por haber sido defendida por Trump.

¿Cuidando intereses?

¿Estaba la comunidad científica cuidando a la población o atendiendo intereses políticos? Es una pregunta válida. Luego de año y medio de pandemia y más de 179 millones de muertes, quizás hubiera sido útil si los expertos hubiesen insistido antes con esta teoría sobre el origen del COVID-19 en un laboratorio.

Alina Chan es uno de los 18 firmantes en el comunicado difundido por la revista Science. Casualmente, tras la salida de Trump criticaron a la OMS por no realizar una investigación equilibrada en conjunto con China. Insistieron con una posible fuga de laboratorio y la ejecución de una investigación transparente y objetiva. «Solo 4 de las 313 páginas del informe y sus anexos abordaban la posibilidad de un accidente de laboratorio», se lee.

La nota detalla que el Instituto de Virología de Wuhan en China posee un nivel de bioseguridad de 4 (conocido como BSL-4, el nivel más alto). En pocas palabras, está autorizado para manipular los agentes infecciosos y toxinas de mayor riesgo del mundo.

«Si tuviéramos una pandemia que se originara cerca de un laboratorio BSL-4 en Estados Unidos, lo primero que se preguntaría es si estaban trabajando con ese patógeno en ese laboratorio», razonó el especialista en genética evolutiva de enfermedades infecciosas, Andrew Read.

La lluvia de críticas a Trump

«¿Ha visto algo en este momento que le dé un alto grado de confianza en que el Instituto de Virología de Wuhan fue el origen de este virus?», fue la pregunta de un periodista al entonces presidente en mayo de 2020.

«Sí, lo he visto. Sí, lo he visto», dijo Trump. «Y creo que la Organización Mundial de la Salud [OMS] debería avergonzarse de sí misma, porque es como la agencia de relaciones públicas de China».

A partir de allí llovieron la críticas: «Es racista y crea xenofobia», dijo Harvey Dong, profesor de estudios de la diáspora asiático-americana, a The Washington Post. Incluso se llevó a cabo un estudio que determinó que el uso del término «virus chino» ayudó a generar «un aumento del contenido racista anti-asiático en Twitter».

La revista Science —la misma que publicó el pronunciamiento de los 18 expertos— publicó en julio de 2020 palabras de Shi Zhengli, del Instituto de Virología de Wuhan. “La afirmación del presidente Trump de que el SARS-CoV-2 se filtró de nuestro instituto contradice totalmente los hechos. Pone en peligro y afecta nuestro trabajo académico y vida personal. Nos debe una disculpa“.

Según Zhengli, hasta esa fecha habías «infección cero» en el personal y estudiantes del instituto. Pero un informe de inteligencia de Estados Unidos revelado hace poco The Wall Street Journal detalló que en noviembre de 2019 tres investigadores del Instituto de Virología de Wuhan se enfermaron con síntomas similares al COVID-19 y tuvieron que recibir atención médica.

Política prevalece sobre la ciencia

Expertos insisten con que aún no hay pruebas que inclinen la balanza hacia alguna de las teorías que maneja la OMS, incluyendo una posible fuga de laboratorio. No obstante, es claro que están hablando a sus anchas sobre esa hipótesis.

La genetista Alina Chan aseguró que la carta publicada en mayo por Science «abrió la puerta» para que otros especialistas mostraran su opinión sin sentirse vinculados al expresidente. «Creo que, literalmente, ayudó a todas las personas que querían investigar esto al decir: ‘Esto no es falso’. Los principales científicos creen que esto es plausible». Biden por su parte dio tres meses a las agencias de inteligencia para determinar si el virus proviene del laboratorio de Wuahn.

A pesar que faltan pruebas por la lentitud de la OMS y la evidente opacidad por parte de China, la hipótesis sobre una posible fuga de laboratorio está recibiendo un apoyo sin precedentes. Tal parece que las preferencias políticas reinaron sobre el rigor científico.

Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

Bloomberg: Chile con más dificultades que Perú para pagar la deuda
Economía

Bloomberg: Chile con más dificultades que Perú para pagar la deuda

18 agosto, 2022
Cubanos buscan en la santería un escape «anestésico» del castrismo
Caribe

Cubanos buscan en la santería un escape «anestésico» del castrismo

18 agosto, 2022
Erdogan advierte en Ucrania riesgo de catástrofe como la de Chernóbil
Noticias

Erdogan advierte en Ucrania riesgo de catástrofe como la de Chernóbil

18 agosto, 2022
Filtran nuevas imágenes de los lujos del nieto preferido de Raúl Castro
Corrupción

Filtran nuevas imágenes de los lujos del nieto preferido de Raúl Castro

18 agosto, 2022
En Argentina la libertad de prensa bajó 7 puntos en menos de un año
Columnistas

El presimiento dice que la culpa de todo es de la prensa

18 agosto, 2022
Recordando a Vin Scully, y las ásperas verdades sobre el socialismo
Ideología

Recordando a Vin Scully, y las ásperas verdades sobre el socialismo

18 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad