sábado 17 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Biden dejó en manos de Kamala Harris la crisis fronteriza y ahora nadie da respuestas

Biden dejó en manos de Kamala Harris la crisis fronteriza y ahora nadie da respuestas

Harris no ha anunciado un encuentro formal con los medios para detallar sus planes, ni las líneas a seguir. Mientras tanto, los balances de febrero revelan el preocupante aumento de migrantes ilegales

Oriana Rivas Oriana Rivas
6 abril, 2021

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Kamala Harris

La designación de Kamala Harris frente al tema de la crisis fronteriza en EE. UU. fue una medida anunciada por el presidente Joe Biden a finales de marzo. La vicepresidente quedó con la responsabilidad de gestionar la creciente oleada de migrantes y la autorización de ejecutar medidas sin consultarlas con el presidente.

Noticias Relacionadas

Black Lives Matter no habla por los afroamericanos, 81 % quiere más policía

Aumentan más de 50 % asesinatos en siete ciudades de Estados Unidos

16 abril, 2021
JEP Uribismo

Tres puntos de la reforma tributaria que enfrentan a Duque, Uribe y su partido

16 abril, 2021

Sin embargo, Harris no ha anunciado un encuentro formal con los medios para detallar sus planes, ni las líneas a seguir. Ha respondido algunas preguntas, sin ofrecer una panorama completo de su agenda.  «Cuando ella hable, hablará por mí y no tiene que consultarlo antes conmigo», fueron las palabras de Biden desde la Casa Blanca.

La entrada ilegal de personas alcanzaba niveles preocupantes desde inicios de año. Solo en febrero fueron detenidas más de 100.000 personas. De más está decir que muchos llegaban —y siguen llegando— esperanzados en las reformas que el actual presidente de EE. UU. aplicó a órdenes de la pasada administración de Donald Trump.

La situación tiene alarmados a congresistas republicanos y demócratas. Un informe tildó de «peligrosa» la agenda impulsada por Biden y enumeró una a una las medidas que revirtió de Donald Trump. Mientras tanto, la congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez criticó la apertura de nuevos centros para retener niños si documentos. «Esto no está bien, nunca estuvo bien, nunca estará bien, no importa la administración o el partido»., dijo.

¿Y ahora?

Las cifras de marzo están por verse. Sin embargo no queda dudas de que se apreciará un aumento en relación con las cifras anteriores. En el portal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés), se puede ver el balance mes a mes. Los encuentros fronterizos pasaron de 78442 migrantes en enero a 100.441 al cierre de febrero.

Pero Kamala Harris no ha ofrecido novedades sobre la crisis fronteriza, ni cuáles serán sus decisiones para reducir las cifras en abril. Además de frenar la entrada de migrantes ilegales, la funcionaria debe supervisar la colaboración con los países del Triángulo Norte. El apoyo consistiría en atacar la corrupción, proveer oportunidades económicas a los ciudadanos y fortalecer sus instituciones.

Una nota de Fox News respecto a la falta de respuesta de Harris indica que luego del anuncio de la Casa Blanca, se intentó afirmar que Harris no estaba involucrada en la «crisis fronteriza», sino que se centró en abordar las «causas fundamentales, no la frontera». Ante este respuesta, queda la duda de si realmente Harris es la encargada de asumir la problemática.

Sin señales de un plan

Hasta los momentos el tema se mantiene sin muchas novedades. Se están necesitando cada vez más lugares para alojar a los migrantes y los niños sin acompañantes figuran como el segmento más preocupante.

Casi a finales de marzo el congresista demócrata Henry Cuellar reveló fotos del hacinamiento de menores de edad en una de las instalaciones de albergue temporal en Donna, Texas. Posteriormente, un video difundido por el senador republicano Ted Cruz respaldaba la situación de los menores.

La verdad sobre #Biden y la inmigración.

Los malos siempre os harán pensar que son los buenos y que los buenos #Trump son los malos.

Así funcionan los poderes oscuros en las sombras. Nobel de La Paz para #Obama control de los medios de comunicación etc..pic.twitter.com/1x9JrTM7NT

— 𝐅𝐢𝐧𝐚𝐧𝐳𝐚𝐬 ≜ (@Finanzas_Pharol) March 29, 2021

Para 2019 el número de niños (acompañados y no acompañados) que entraron al país fue de 81.585. Sn embargo, para este 2021 se estima que serán unos 117.000 según el Departamentos de Seguridad Nacional (DHS, en inglés).

Desde la oficina de Harris han afirmado que trabajará con varios miembros del gabinete, incluido el secretario de Estado y el administrador para el desarrollo internacional, así como el enviado especial para el Triángulo del Norte, aunque se desconoce el plan sobre el cual basará sus decisiones.

Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

Black Lives Matter no habla por los afroamericanos, 81 % quiere más policía
Noticias

Aumentan más de 50 % asesinatos en siete ciudades de Estados Unidos

16 abril, 2021
JEP Uribismo
Colombia

Tres puntos de la reforma tributaria que enfrentan a Duque, Uribe y su partido

16 abril, 2021
Sanciones de EEUU a Rusia aún no cruzan «las líneas rojas» diplomáticas
Relaciones Internacionales

Sanciones de EEUU a Rusia aún no cruzan «las líneas rojas» diplomáticas

16 abril, 2021
Los juegos del hambre: la otra pandemia que enfrentan los cubanos
Cuba

Los juegos del hambre: la otra pandemia que enfrentan los cubanos

16 abril, 2021
Bolsonaro no se amedrenta ante la “dictadura de la toga”
Brasil

Bolsonaro no se amedrenta ante la “dictadura de la toga”

16 abril, 2021
Alberto Fernández vulnera la autonomía de la Ciudad y Larreta se presta a su juego
Argentina

Alberto Fernández vulnera la autonomía de la Ciudad y Larreta se presta a su juego

16 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad