domingo 11 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Condenan a piloto venezolano por ayudar a El Aissami a violar sanciones

Condenan a piloto venezolano por ayudar a El Aissami a violar sanciones

Víctor Mones fue sentenciado a más de cuatro años de cárcel luego de admitir que ayudó al ministro chavista con transporte internacional en un avión privado

Oriana Rivas Oriana Rivas
17 marzo, 2021

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Tareck El Aissami, Venezuela, Víctor Mones, piloto venezolano, sanciones
Tareck El Aissami habría usado los servicios de American Charter Services (ACS), propiedad de Víctor Mones. (Archivo)

Fichas que rodean al chavismo van cayendo una a una. En un mismo día se dio a conocer el anuncio de extradición a Estados Unidos de Álex Saab, señalado como testaferro de Nicolás Maduro; y horas después circuló la información de que el piloto venezolano Víctor Mones fue sentenciado a más de cuatro año de prisión.

Mones ya había admitido ante un tribunal estadounidense su colaboración con Tareck El Aissami para burlar las sanciones impuestas por Estados Unidos. El Aissami hoy ostenta tres cargos distintos dentro del régimen y es señalado por enriquecerse gracias a una extensa red de lavado de dinero y narcotráfico.

Noticias Relacionadas

Denuncian que venden las vacunas en Venezuela por 300 dólares

Denuncian que venden las vacunas en Venezuela por 300 dólares

10 abril, 2021
Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires

El peronismo amenaza con una locura que podría terminar con la carne argentina

10 abril, 2021

Las palabras del juez que dictó la sentencia ratifican el problema en el que se metió el piloto venezolano, aliado de Tareck El Aissami. «Sabías que esto era lo incorrecto», fue la frase del juez Alvin Kenneth Hellerstein, según el informe de Joshua Goodman, periodista de Associated Press.

NEW: Venezuela pilot Victor Mones sentenced to 4+ years in prison for helping @TareckPSUV and others break US sanctions. "You knew this was the wrong thing to do," NY federal Judge Hellerstein told Mones, adding that his flight services aided a "failing" and "evil dictatorship."

— Joshua Goodman (@APjoshgoodman) March 17, 2021

Camisa de once varas

El futuro del piloto venezolano era predecible desde que admitió su delito. Mones, creador de American Charter Services (ACS), con sede en Florida, se declaró culpable en noviembre de 2019. La agencia Reuters señala que había sido acusado —junto a El Aissami— por fiscales federales en el Distrito Sur de Nueva York de violar las sanciones bajo la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico (Foreign Narcotics Kingpin Designation Act).

“Víctor Mones Coro ha admitido que conspiró para eludir las sanciones estadounidenses con la finalidad de ayudar al exvicepresidente (ejecutivo) venezolano Tareck El Aissami (…) a obtener transporte internacional en un avión privado”, comunicó entonces el fiscal federal de Manhattan, Geoffrey Berman.

Adicional a lo que pasaba con Víctor Mones, el ministro chavista acumulaba otras acusaciones. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) lo incluyó en su lista de los más buscados por narcotráfico internacional y lavado de activos.

Los detalles de la decisión están en el sitio web del organismo estadounidense. «Él facilitó cargamentos de narcóticos desde Venezuela, incluyendo control de aviones que salieron de una base aérea venezolana y rutas de drogas mediante los puertos en Venezuela», dice el texto en referencia a El Aissami.

«En sus antiguas posiciones, él supervisó o fue dueño parcial de cargamentos de narcóticos de más de 1000 kilogramos desde Venezuela en múltiples ocasiones, incluyendo aquellos con México y Estados Unidos como destinos finales».

Samark José López Bello también está incluido en el comunicado como coconspirador de El Aissami. Por si fuera poco, el entonces gobierno de Donald Trump anunció una recompensa de 10 millones de dólares por información que llevara a la captura del entonces ministro de Industria y Producción Nacional.

El cómplice de Víctor Mones

La dictadura venezolana se ha dedicado durante dos décadas a negar todo tipo de acusaciones que perjudiquen su «gestión». Cuando el piloto Víctor Mones admitió su culpabilidad, Tareck El Aissami calificó el hecho como una «agresión infame, canallada del imperialismo».

Sin embargo, la realidad mostraba lo contrario. Dentro del caso surgió el nombre de Alejandro Marín, otro piloto venezolano que fue capturado en Miami en septiembre de 2020 y mantenía vínculos con el aliado de Tareck El Aissami.

Marín fue acusado en EE. UU. de falso testimonio según la información revelada por la periodista Maibort Petit al portal Infobae. En enero de 2018, el piloto firmó un acuerdo para actuar como fuente confidencial de la Agencia de Seguridad Nacional. Sin embargo, de manera deliberada, habría “falsificado, ocultado y encubierto hechos materiales usando trampas, planes y dispositivos como teléfonos celulares”.

Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

Denuncian que venden las vacunas en Venezuela por 300 dólares
Coronavirus

Denuncian que venden las vacunas en Venezuela por 300 dólares

10 abril, 2021
Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires
Economía

El peronismo amenaza con una locura que podría terminar con la carne argentina

10 abril, 2021
Ecuador elige: el cambio con Lasso o el regreso al socialismo con Arauz
Elecciones

Ecuador elige: el cambio con Lasso o el regreso al socialismo con Arauz

10 abril, 2021
¿Cuánto le cuesta a EEUU la desbordada crisis fronteriza?
Inmigración

¿Cuánto le cuesta a EEUU la desbordada crisis fronteriza?

10 abril, 2021
Si matan por orden de Bolsonaro, es femicidio y racismo, por Maduro no
Brasil

Bolsonaro compara las cuarentenas con la dictadura de Maduro

10 abril, 2021
Fascismo tropical
Opinión

Fascismo tropical

10 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad