viernes 16 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La venganza de Trump contra republicanos que lo traicionaron está cerca

La venganza de Trump contra republicanos que lo traicionaron está cerca

Los legisladores que votaron contra Trump dependen del apoyo del expresidente, de una nueva distribución de sus distritos y finalmente de las elecciones en 2022

Oriana Rivas Oriana Rivas
15 marzo, 2021

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
congresistas republicanos elecciones
Los republicanos solo necesitan siete congresistas más para lograr mayoría en la Cámara baja. Archivo

A los congresistas republicanos que votaron contra Donald Trump se les complica el panorama rumbo a las elecciones de mitad de período en 2022. Varios aspectos podrían influir negativamente en la carrera política de los compañeros de partido que en enero decidieron apoyar el juicio político contra el expresidente estadounidense.

La nueva distribución demográfica de sus distritos o el rechazo dentro de su propio partido serían algunos factores. Aunque el más determinante será la venganza que podría ejercer o no Trump tras aquella decisión de los congresistas.

Noticias Relacionadas

Bolsonaro no se amedrenta ante la “dictadura de la toga”

Bolsonaro no se amedrenta ante la “dictadura de la toga”

16 abril, 2021
Alberto Fernández vulnera la autonomía de la Ciudad y Larreta se presta a su juego

Alberto Fernández vulnera la autonomía de la Ciudad y Larreta se presta a su juego

16 abril, 2021

Actualmente hay 211 congresistas republicanos en la Cámara de Representantes frente a 221 demócratas. Sin embargo, el escenario podría cambiar para 2022, convirtiéndose en un obstáculo para Joe Biden y las reformas legales que quiera implementar en Estados Unidos.

Al ser 435 escaños —que serán renovados en su totalidad— los republicanos solo necesitan ganar siete escaños más de los que tiene actualmente, es decir, requieren ocupar 218 curules.

Candidatos a desaparecer

Tomando todo esto en cuenta, los 10 legisladores de la Cámara baja podrían despedirse de sus puestos. Sin embargo, hay un factor que dejaría a seis de ellos afuera de la contienda mucho antes que puedan plasmar su nombre como candidatos.

Estos seis funcionarios pertenecen a estados propensos a sufrir pérdida de escaños cuando las legislaturas rediseñen sus distritos, según datos de población a nivel estatal de la Oficina del Censo que se publicarán en abril, adelantó Bloomberg. Además, tres viven muy cerca de los límites de su distrito y es posible que los trasladen a otro distrito, lo que podría obligarlos a competir contra otro titular, agrega la investigación.

Adam Kinzinger estuvo claro lo que pasaría luego de votar a favor del juicio político contra Trump. Dijo que «aceptaba su destino» mientras que un nuevo candidato republicano anunciaba sus intenciones. Gene Koprowski —exdirectivo del grupo libertario The Heartland Institute— bautizó a su comité de campaña como «Impeach Adam Kinzinger 2022».

Kinzinger es uno de los que enfrenta el dilema de ser trasladado a otro distrito dentro de Illinois. Él vive en la esquina del Distrito 16, unas millas al sur de la línea que separa su distrito del territorio correspondiente al representante demócrata Bobby Rush. Trump estaría satisfecho si la redistribución de distritos lo saca del Congreso sin luchar, según declaraciones de Jason Miller, quien funge como asesor político del exmandatario nacional.

«Francamente, entre su nueva impopularidad entre los votantes primarios republicanos y con base en lo que podría suceder con la redistribución de distritos, creo que un gran número de estos miembros de la Cámara se verán obligados a jubilarse o buscar otro trabajo», declaró Miller a Bloomberg. El mensaje es claro: las condiciones no acompañan al congresista.

Para Kinzinger hay otra piedra en el zapato: una empresaria llamada Catalina Lauf se asoma como su contendiente. Ella trabajó en la Agencia de Desarrollo Empresarial de Minorías de EE. UU. bajo la presidencia de Trump. Su candidatura está siendo observada, admitió Miller.

Otro ejemplo es el republicano Anthony González, cuyo distrito que representa en Ohio podría desaparecer. La investigación revela que el estado ha tenido un crecimiento demográfico lento en relación con otros distritos. Por lo tanto, de acuerdo con las leyes, el número de curules podría disminuir, dejando a González por fuera.

El apoyo de Trump

Kevin McCarthy es el líder actual de la minoría en la Cámara baja. En enero se supo que viajó hasta Florida para reunirse en la residencia de Trump. El diario Los Ángeles Times afirma que el motivo fue para analizar cómo el partido puede lograr la mayoría en los comicios legislativos de 2022.

Por otra parte, existe un candidato que recibió el apoyo de Trump para lograr su escaño en el equipo de congresistas republicanos. Su nombre es Max Miller, justamente se medirá frente a Anthony González.

«El actual representante Anthony González no debería representar a la gente del distrito 16 porque no representa sus intereses o su corazón», manifestó el expresidente Trump en un comunicado emitido desde del Comité de Acción Política Save America, replicado por Fox News.

Fred Upton y Peter Meijer son otros congresistas republicanos que podrían padecer la desaparición de sus distritos. Mudarse para postularse en otra jurisdicción tampoco sería un camino viable para estos políticos porque tendrán que conquistar nuevos electores, según la investigación de Bloomberg.

Las fichas comenzaron a moverse para las elecciones de medio término que incluirá la renovación de 34 puestos del Senado, un camino para lograr de nuevo la mayoría republicana.

Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

Bolsonaro no se amedrenta ante la “dictadura de la toga”
Brasil

Bolsonaro no se amedrenta ante la “dictadura de la toga”

16 abril, 2021
Alberto Fernández vulnera la autonomía de la Ciudad y Larreta se presta a su juego
Argentina

Alberto Fernández vulnera la autonomía de la Ciudad y Larreta se presta a su juego

16 abril, 2021
Candidata fallecida por COVID-19 fue elegida para el Congreso de Perú
Perú

Candidata fallecida por COVID-19 fue elegida para el Congreso de Perú

16 abril, 2021
Perú cae en abismo político tras denuncia de fraude de cara a la segunda vuelta
Elecciones

Perú cae en abismo político tras denuncia de fraude de cara a la segunda vuelta

16 abril, 2021
Leopoldo López descubrió que hay un plan mundial contra las democracias
Política

Leopoldo López descubrió que hay un plan mundial contra las democracias

16 abril, 2021
Colombia destinará USD $1 194 millones para impulsar la economía en 2021
Opinión

La tributación y el pueblo

16 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad