viernes 9 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » “Patria y vida”: cómo una protesta en clave de sol enerva al régimen cubano

“Patria y vida”: cómo una protesta en clave de sol enerva al régimen cubano

Los cubanos están sometidos por el castrismo desde hace más de 60 años. No hay condiciones de vida y los disidentes son violentados y silenciados

Oriana Rivas Oriana Rivas
27 febrero, 2021

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
"La dignidad de un pueblo entero pisoteada. A punta de pistola y de palabras que aún son nada", es parte de la letra. EFE
«La dignidad de un pueblo entero pisoteada. A punta de pistola y de palabras que aún son nada», es parte de la letra. (EFE)

Más de 60 años de dictadura castrista han sumido a los cubanos en penurias que los han obligado a exiliarse. Otros, se han quedado y enfrentan las más bajas y precarias condiciones de vida. Por eso y más, el grito por la libertad de Cuba se convirtió en canción.

En Cuba no hay espacio para ideologías distintas al comunismo. Los hermanos Castro y Miguel Díaz-Canel, actual presidente, se encargaron de someter al país que parece detenido en el tiempo. La moneda no vale nada, la población debe someterse al gobierno y los disidentes son violentados y silenciados.

Noticias Relacionadas

India Criptodivisas

India quiere criminalizar las criptomonedas

9 abril, 2021
China consolida «supremacía bélica» para limitar capacidad militar de EEUU

China consolida «supremacía bélica» para limitar capacidad militar de EEUU

9 abril, 2021

Todo queda resumido en los cuatro minutos que dura «Patria y Vida», un antagonismo a la expresión «Patria o muerte» usada por la dictadura. Esa frase muestra lo que espera de su pueblo a cambio de defender un régimen abusivo.

El mensaje de la canción está en lo cierto. El régimen no deja de incitar a la muerte en defensa de la patria. El mismo presidente lo gritaba a vox populi hace unos días. El discurso es repetitivo.

Una rebelión oportuna 

El grupo de Gente de Zona también comulgó en su tiempo con el comunismo. En su tiempo  llamaron “presidente” a Miguel Díaz-Canel, así como también el nieto de Raúl Castro bailó en más de una oportunidad al ritmo de sus canciones, reseña El Nuevo Herald. 

Esto les valió el repudio de los exiliados en Miami, donde incluso les retiraron las llaves de la ciudad. Sin embargo, su apoyo al régimen cubano caducó en 2020. Ahora, con esta canción, Gente de Zona pasa a engrosa los símbolos de la resistencia del exilio cubano.

Junto a Descemer Bueno y Yotuel Romero han hecho viral la canción “Patria y Vida», un mínimo que iniciará el pa tema en el que exigen cambios democráticos en la isla que ha enfurecido al régimen de La Habana.

Cara a cara con la dictadura

Cuba no atraviesa una buena situación económica. Lo demuestran los indicadores económicos. El Producto Interno Bruto se contrajo 11 % el año pasado y el régimen ha hecho maromas para contener la crisis. Por ejemplo, anunció que el trabajo por cuenta propia se expandirá de 127 a 2000 ocupaciones para emplear a los despedidos del sector estatal.

Pero los heridas ya son profundas. La canción se inspiró en el 27N y el Movimiento San Isidro, un grupo de artistas que el año pasado hizo huelga de hambre en Cuba por el arresto de uno de sus miembros, explica CNN.

«Sin rodeos critica al gobierno, la doble moral y sobre todo pone en cuestión al pilar ideológico de los últimos 62 años en Cuba, el célebre grito de Patria o Muerte, creado y popularizado por Fidel Castro. Los intérpretes proponen en cambio Patria y Vida. Porque ponen en cuestión el concepto de la patria comunista, cuya única opción oficial es inevitablemente la muerte. Patria y Vida, desde el arte y la libertad de expresión confronta el ideal numantino del gobierno cubano», explicó a ese medio Yotuel, uno de los intérpretes. Él sin embargo, asegura que no se trata de una canción de protesta sino una canción para el pueblo.

#PatriaOMuerte! gritamos miles anoche, con los aplausos de las 9 y el himno de Perucho Figueredo. Quisieron borrar nuestra consigna y #Cuba la viralizó en las redes. #CubaViva #SomosCuba #SomosContinuidad pic.twitter.com/xPMK0wLbWl

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) February 19, 2021

En la isla el acceso a internet no es sencillo. Sin embargo, el tema ha tenido un efecto revulsivo en ese país según una reseña de El Periódico. El presidente cubano reaccionó con las siguientes palabras en el diario Granma: «Esa canción empantanada de odio que intenta burlarse de todo lo que somos, todo lo que dimos por ser libres, lo que se ha derramado sobre este suelo”.

Todos sus intérpretes, de origen cubano, muestran con palabras e imágenes la persecución y las protestas. De hecho uno de ellos, Maykel Osorbo recibió 18 meses de prisión en 2018 por su música.

«La dignidad de un pueblo entero pisoteada. A punta de pistola y de palabras que aún son nada», continúa el tema dedicado al pueblo cubano.

 

Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

India Criptodivisas
Monedas Digitales

India quiere criminalizar las criptomonedas

9 abril, 2021
China consolida «supremacía bélica» para limitar capacidad militar de EEUU
Asia

China consolida «supremacía bélica» para limitar capacidad militar de EEUU

9 abril, 2021
Elecciones en Perú, la última trinchera de la libertad
Política

Elecciones en Perú, la última trinchera de la libertad

9 abril, 2021
¿Por qué la propaganda socialista denomina esclavitud a la libertad y libertad a la esclavitud?
Columnistas

Todos estamos en el mismo barco

9 abril, 2021
Se desbordó la crisis fronteriza que Biden fomentó y negaba que existía
Inmigración

Se desbordó la crisis fronteriza que Biden fomentó y negaba que existía

9 abril, 2021
¿Cómo funciona el nuevo plan de dolarización encubierta de Maduro?
Economía

¿Cómo funciona el nuevo plan de dolarización encubierta de Maduro?

8 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad