sábado 6 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Volvió Parler y el nuevo CEO invita a Trump a unirse

Volvió Parler y el nuevo CEO invita a Trump a unirse

Parler vuelve a estar activo y poco a poco los usuarios registrados podrán publicar. El CEO de la red social invitó a Trump a abrir su cuenta

Oriana Rivas Oriana Rivas
17 febrero, 2021

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Parler fue censurada en enero por las principales plataformas de descargas móviles. (EFE)

Donald Trump es bienvenido en Parler. Así lo dejó saber Mark Meckler, presidente ejecutivo interino de la plataforma, a propósito de su regreso en línea. La aplicación había sido silenciada en enero por Google, Apple y Amazon.

«Si Donald Trump quiere venir aquí y participar en la libertad de expresión, será bienvenido en la plataforma», declaró Meckler a Fox News, no sin antes reiterar que no está de acuerdo con la decisión de Twitter.

Noticias Relacionadas

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar

5 marzo, 2021
Estados Unidos tiene 5 años para evitar que China se apodere de Taiwán

Estados Unidos tiene 5 años para evitar que China se apodere de Taiwán

5 marzo, 2021

El nuevo presidente ejecutivo de Parler ya había rechazado la censura en redes sociales. Lo dejó claro en noviembre del año pasado cuando Twitter comenzó a etiquetar negativamente los tuits de Donald Trump hasta que finalmente suspendió su cuenta.

En esta entrevista, aseguró que el expresidente no dijo «nada ilegal» en Twitter ni en ningún otro lugar. A la par, hizo extensiva la invitación al actual presidente, Joe Biden.

Twitter sucks…I mean seriously sucks. They hate free speech. Especially conservative free speech. Come join me at https://t.co/bc9h6lhUcM. #DumpTwitter

— Mark Meckler (@MarkMeckler) November 30, 2020

Meckler ocupa el cargo en sustitución de John Matze. Es abogado y cofundador de los movimientos conservadores y libertarios Tea Party Patriots y de Citizens for Self-Governance (CSG). Es defensor de la responsabilidad fiscal de los gobiernos, los principios de los pequeños gobiernos y del libre mercado.

De nuevo online

“El sitio ha vuelto a estar en funcionamiento y estamos emocionados de tener de vuelta a nuestros 21 millones de usuarios”, afirmó el presidente ejecutivo interino quien hizo énfasis que en aún pueden haber algunos errores en el servicio.

La aplicación sigue sin estar disponible en las principales tiendas móviles de descargas. Sin embargo, es accesible para los usuarios que ya estaban dados de alta en el servicio según una nota de Business Insider. El sitio también figura como activo, según los datos del servidor registrados por el sitio Whois.

Mientras, los nuevos usuarios tendrán que esperar hasta la próxima semana para poder usar la plataforma. El dominio fue registrado en Epik, una empresa que desarrolla y provee infraestructura tecnológica para sitios web.

De igual manera, la aplicación podría volver a la App Store de Apple, aunque para Google el escenario podría ser diferente por el poco interés de la empresa en volver a la tienda de Android. «No estamos realmente interesados», aseguró Meckler, señalando a Google como «anti-libertad de expresión». Mientras tanto, sigue un curso una demanda de Parler contra Amazon acusándolo de violar las leyes antimonopolio al eliminarlo.

En un comunicado de prensa previo, la aplicación informó que usará programas de inteligencia artificial y editores humanos para investigar discursos que violen sus términos de acuerdo de servicio.

A inicios de febrero los demócratas apuntaron a una nueva teoría, basada en supuestos nexos entre Trump. Según la bancada, al republicano se le ofreció un porcentaje en la empresa para entrar en esta red social. Brad Parscale exrepresentante de la campaña de Trump desmintió cualquier tipo de vínculo sugerido por ese bando en la Cámara de Representantes.

 

Artículo Anterior

Un país que retrocede: Fernández reedita lo peor del peronismo de los cincuenta

Siguiente Artículo

La moral de la izquierda: salvar una vida se convirtió en un «crimen» en Colombia

Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar
Economía

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar

5 marzo, 2021
Estados Unidos tiene 5 años para evitar que China se apodere de Taiwán
Asia

Estados Unidos tiene 5 años para evitar que China se apodere de Taiwán

5 marzo, 2021
Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia
Cultura

Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia

5 marzo, 2021
Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia
Comercio

Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia

5 marzo, 2021
Joe Biden creó carreteras para los cárteles, alerta alguacil de Arizona
Estados Unidos

Joe Biden creó carreteras para los cárteles, alerta alguacil de Arizona

5 marzo, 2021
Extranjeros con antecedentes pueden volver a entrar a Argentina
Argentina

Extranjeros con antecedentes pueden volver a entrar a Argentina

5 marzo, 2021
Siguiente Artículo
La moral de la izquierda: salvar una vida se convirtió en un «crimen» en Colombia

La moral de la izquierda: salvar una vida se convirtió en un "crimen" en Colombia

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad