
La justicia colombiana remitió a Ecuador el informe sobre el presunto financiamiento de la narcoguerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) al candidato del expresidente Rafael Correa, Andrés Arauz.
El fiscal general colombiano, Francisco Barbosa, viaja hasta Quito con informe en mano para reunirse con la fiscal general de Ecuador, Diana Salazar, reportó Semana. Dicho documento tendría los hallazgos en los computadores de Andrés Felipe Vanegas Londoño, alias ‘Uriel’, líder del grupo terrorista y que tienen que ver con la campaña presidencial de Ecuador, añade el portal.
El monto del “supuesto préstamo” habría sido de unos 80000 dólares que le sirvieron a Arauz para promover su candidatura. Ahora el pupilo de Correa enfrentará en segunda vuelta al vencedor de la reñida competencia por el segundo lugar entre Guillermo Lasso y «Yaku» Pérez.
En las páginas del informe también se explica cómo obtuvieron la información de manera técnica. De hecho, el fiscal general de Colombia viaja con personal de la policía que explicará el proceso.
A la espera de la verdad
Fue la fiscal ecuatoriana quien pidió formalmente a la justicia de Colombia la información obtenida en los computadores del líder guerrillero y que relaciona a algunos ecuatorianos en medio de la contienda electoral.
Fiscalía de Ecuador solicita a Fiscalía de Colombia información oficial de lo revelado en @RevistaSemana sobre el presunto financiamiento del ELN a la campaña presidencial del correista Andrés Arauz. pic.twitter.com/lFmCHLtHFn
— Nitu Pérez Osuna (@NituPerez) February 11, 2021
La solicitud tiene basamento legal, está enmarcada en el Acuerdo de Cooperación Internacional entre Ministerios Públicos y Fiscalías Generales miembros de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP). En efecto las molestias de Rafael Correa, exiliado en Bélgica, no se hicieron esperar.
La revelación sobre el sospechoso préstamo fue difundida días atrás por la revista Semana. El portal detalló que hay documentos y comunicaciones pertenecientes al fallecido líder guerrillero que plasman el apoyo a Arauz. También señala algunos detalles sutiles que demostrarían este financiamiento, por ejemplo el logo o la consigna del movimiento Unión por la Esperanza que promueve el candidato.
Estos posibles vínculos no son nuevos dentro de las filas de Correa. En 2009 se dio a conocer un video del jefe guerrillero de las FARC, Jorge Briceño, en el que hablaba de financiamiento a la campaña presidencial de Correa en 2006.
Se desconocen aún los resultados del informe de la fiscalía colombiana, pero de su resultado dependerá el futuro político de Andrés Arauz.