sábado 6 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Diego Molano: el hombre de confianza de Duque que asume el Ministerio de Defensa

Diego Molano: el hombre de confianza de Duque que asume el Ministerio de Defensa

El presidente de Colombia nombró al sustituto de Carlos Holmes Trujillo, quien falleció tras contraer COVID-19

Oriana Rivas Oriana Rivas
3 febrero, 2021

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Diego Molano es una figura de confianza para Iván Duque. (Twitter)

El presidente de Colombia, Iván Duque, designó a Diego Molano como nuevo Ministro de Defensa. El cargo quedó vacante luego que el anterior ministro, Carlos Holmes Trujillo, falleciera por COVID-19.

Durante el anuncio, el presidente colombiano dijo que Molano es «un gran profesional con más de 25 años en el servicio público». Al tiempo que enumeró indicadores como la tasa de homicidios que el año pasado bajó a su mínimo en 46 años según la Policía Nacional.

Noticias Relacionadas

Bolsonaro celebra reducción del número de asesinatos en Brasil

Hay una vacuna anticovid brasileña «en pleno desarrollo», dice Bolsonaro

6 marzo, 2021
Trump y el Latinexit: los latinos repudian a la izquierda

Trump y el Latinexit: los latinos repudian a la izquierda

6 marzo, 2021

Pero más allá de los calificativos o cifras, cabe mencionar quién es Diego Molano. Es administrador de empresas y posee una especialización en Relaciones Internacionales y una maestría en administración pública de la Universidad de Columbia en Estados Unidos.

Ha ocupado cargos como Alto Consejero Presidencial y director de la Agencia Presidencial para la Acción Social desde 2009 hasta 2011. Luego fue director del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) hasta 2013.

Durante su recorrido político, fue concejal de Bogotá entre 2016 y 2019 por el partido Centro Democrático. A finales de ese año, Iván Duque lo designó como director del Departamento Administrativo de Presidencia. Hoy, ocupa el mayor cargo para la seguridad del país.

Duque dijo que lo designa para el cargo «por ser hijo de militar» y por haber estudiado es un colegio asociado al ejército.

He designado como @mindefensa a @Diego_Molano, un gran profesional con más de 25 años en el servicio público. Entre sus retos está consolidar disminución de delitos, que en 2020 dejaron cifras históricas; lucha contra narcotráfico y los criminales, y protección del medioambiente pic.twitter.com/iakqsxZ3CD

— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) February 2, 2021

El portal colombiano El Expediente repasa las relaciones política de Molano y lo califica como una persona de confianza de Iván Duque. También es cercano a la línea del partido que representa Óscar Iván Zuluaga y en la que confluyen dirigentes como Fernando Londoño, Rafael Nieto, José Félix Lafaurie y Maria Fernanda Cabal.

El «protestódromo»

Molano es recordado por su propuesta del «protestódromo», la idea desató la polémica entre los colombianos. El ahora ministro de Defensa explicaba en 2019 que sería un espacio para 50.000 personas para protestar por «una hora o días enteros».

En el espacio, que sería parecido a un campo de fútbol, habrían paradas de autobuses para quien quisiera vandalizarlas sin necesidad de intervención de la policía. Incluso lanzó la idea de que podía ser «subterráneo» para que derecha e izquierda «conozcan el derecho de igualdad». Esta idea volvió a salir de la luz a raíz de su designación.

«¿Por qué designan a personas incompetentes para puestos tan importantes? Increíble Diego Molano Aponte es MinDefensa cuando el país sabe que es enemigo de la protesta social y una vez, demostrando que es un gran idiota, propuso un «Protestódromo» para que la gente «no joda», se lee en Twitter.

Así seria un protestódromo para Bogotá, los invito a ver este video https://t.co/2NZMUa0AVI

— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) May 13, 2019

El nuevo ministro tendrá el reto de mantener los avances de su antecesor Carlos Holmes Trujillo que ocupó el cargo desde 2019 hasta su muerte. El alto funcionario estuvo varios días internado en una Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) en el Hospital Militar Central de Bogotá.

Holmes Trujillo tenía como norte restablecer la confianza en las Fuerzas Militares, para lograrlo se habría rodeado de asesores para mejorar la transparencia y la claridad en las comunicaciones que se emitían desde las instituciones militares. Su repentina muerte llevó a Duque a una nueva designación que deberá abogar por la defensa del país y la protección de los derechos humanos de los colombianos.

Artículo Anterior

El visto bueno a la vacuna rusa y las controversias de la revista científica que la avala

Siguiente Artículo

El escándalo de GameStop y por qué los “shorts” no son brujería

Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

Bolsonaro celebra reducción del número de asesinatos en Brasil
Brasil

Hay una vacuna anticovid brasileña «en pleno desarrollo», dice Bolsonaro

6 marzo, 2021
Trump y el Latinexit: los latinos repudian a la izquierda
Columnistas

Trump y el Latinexit: los latinos repudian a la izquierda

6 marzo, 2021
Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán
Análisis

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

6 marzo, 2021
Cuba: los oficios que surgen de la escasez que marca hoy a la isla
Análisis

Cuba: los oficios que surgen de la escasez que marca hoy a la isla

6 marzo, 2021
Cáritas: Venezuela se muere de hambre
Columnistas

Venezuela: ¿Será verdad eso que se dice sobre el régimen de Maduro?

6 marzo, 2021
Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones
Estados Unidos

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

6 marzo, 2021
Siguiente Artículo
El escándalo de GameStop y por qué los “shorts” no son brujería

El escándalo de GameStop y por qué los “shorts” no son brujería

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad