martes 26 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Donald Trump no será destituido

Donald Trump no será destituido

El líder republicano del Senado, Mitch McConnell, recordó que según los casos previos, los juicios políticos han tardado entre 21 y 83 días. Agregó que incluso si el Senado comenzara el proceso esta semana no habría un veredicto antes del 20 de enero

Oriana Rivas Oriana Rivas
13 enero, 2021

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La Cámara de Representantes aprobó iniciar el segundo juicio político contra Donald Trump. (Archivo)

La Cámara de Representantes aprobó un nuevo juicio político contra Donald Trump. El resultado fue de 231 votos a favor y 197 en contra. Eran necesarios 218 votos para avanzar con la propuesta. La mayoría demócrata fue respaldada por 10 congresistas republicanos y ahora el proceso continuará en el Senado.

Pero no todo son bombos y platillos para los opositores a Trump. Los tiempos no alcanzan para obtener un veredicto, según el líder de la mayoría republicana del Senado de EE. UU., Mitch McConnell.

Noticias Relacionadas

La economía le sonríe a Trump a pocos días de las elecciones

Trump abre oficina en Florida para preparar su regreso al ruedo político

26 enero, 2021
Disney+ censura clásicos del cine infantil con la excusa de ser «tramas racistas»

Disney+ censura clásicos del cine infantil con la excusa de ser «tramas racistas»

26 enero, 2021

Donal Trump en efecto dejará la presidencia el 20 de enero, por lo que no hay días suficientes para llevar adelante un «juicio justo o serio». McConnell exhortó a la Cámara baja a enfocarse en una «transición ordenada del poder», reseñó EFE.

El senador recuerda que en la historia de EE. UU. se han celebrado tres juicios de destitución presidencial que «han durado 83, 37 y 21 días, respectivamente».

«Incluso si el proceso del Senado comenzara esta semana y avanzara rápidamente, no se alcanzaría un veredicto final hasta después de que el presidente Trump dejara el cargo», dijo McConnell.

Por supuesto que Nancy Pelosi, presidente de la Cámara baja, fue la primera en hablar durante la sesión de este miércoles. De nuevo calificó a Trump como un «peligro» y aseveró que «debe irse».

La congresista ha tomado el asunto de manera tan personal, que se vistió con la misma ropa y collar que usó en la primera votación de juicio político contra Trump, en diciembre de 2019.

House Speaker Nancy Pelosi: "We know that we faced enemies of the Constitution… and we know that the president of the United States incited this insurrection, this armed rebellion against our common country." https://t.co/vdtbbFfqdP pic.twitter.com/1RQTMcrzAe

— ABC News (@ABC) January 13, 2021

El voto de congresistas republicanos

Fueron dos horas de discursos por parte de los congresistas, la mayoría en ambas bancadas defendió los mismos argumentos que hace una semana. Los demócratas insistieron en culpar a Trump, los republicanos lo consideraron un proceso equivocado.

Al momento de la votación, 10 funcionarios republicanos se pronunciaron a favor de iniciar el juicio. Antes de la sesión se esperaba que cinco congresistas republicanos votaran a favor: Liz Cheney, Adam Kinzinger, John Katko, Fred Upton y Jaime Herrera Beutler; informó la periodista del Washington Post, Dori Toribio.

Los 10 votos republicanos:
Liz Cheney (WY)
Anthony Gonzalez (OH)
Jamie Herrera Beutler (WA)
John Katko (NY)
Adam Kinzinger (IL)
Peter Meijer (MI)
Dan Newhouse (WA)
Tom Rice (SC)
Fred Upton (MI)
David Valadao (CA)

— Dori Toribio (@DoriToribio) January 13, 2021

La iniciativa de un juicio viene precedida por el rechazo que Nancy Pelosi recibió del vicepresidente Mike Pence para invocar la 25° enmienda y destituir de manera más directa a Trump.

Llegó el turno del Senado

El Senado podría dar inicio al ‘impeachment’ ya aprobado por la Cámara baja, pero queda claro que los tiempos no juegan a favor de los intereses demócratas.

La Cámara alta está en receso hasta el 19 de enero, es decir, un día antes que Biden asuma como presidente, con lo cual la destitución de Trump está descartada.

La fecha de reinicio de actividades fue confirmada por Mitch McConnell en las declaraciones ofrecidas luego de la votación.

«A la luz de esta realidad, creo que será mejor para nuestra nación si el Congreso y el poder Ejecutivo pasan los próximos siete días completamente enfocados en facilitar una toma de posesión segura y una transferencia ordenada de poder a la Administración entrante de Biden», insistió.

Trascendió que el líder de la mayoría republicana en el Senado, estaría a favor de enjuiciar a Trump. Una nota de The New York Times asegura que McConnell está «contento» que los demócratas iniciaran el proceso, creyendo que va a hacer más fácil «la purga del partido».

Pero más allá de su inclinación, públicamente afirma que los tiempos no dan. No habrá destitución.

El llamado de Trump a la no violencia

Mientras transcurría la sesión, el presidente de EE. UU. llamó a la calma. A través de un comunicado exhortó a los estadounidenses a no transgredir leyes ni recurrir al vandalismo.

Ya que fue censurado de las redes sociales, el presidente de EE. UU. envió su mensaje a través de un comunicado difundido en Twitter por Kayleigh McEnany, secretaria de prensa de la Casa Blanca.

«Eso no es lo que yo defiendo, y no es lo que defiende Estados Unidos. Pido a TODOS los estadounidenses ayudar a rebajar las tensiones y calmar los ánimos. ¡Gracias!», se lee en parte del texto.

.@POTUS: In light of reports of more demonstrations, I urge that there must be NO violence, NO lawbreaking and NO vandalism of any kind. That is not what I stand for, and it is not what America stands for. I call on ALL Americans to help ease tensions and calm tempers. Thank You. pic.twitter.com/mOOGZjqTLW

— Kayleigh McEnany (@PressSec) January 13, 2021

Ahora el Ejército estadounidense custodia el Capitolio a propósito de esta votación y de la próxima juramentación de Biden. En las fotos se ven a soldados durmiendo por todo el edificio.

En su primera aparición pública desde el suceso, Trump argumentó que el juicio es una «cacería de brujas» que genera gran ira en el país.

Mientras en del Capitolio se ha desplegado la Guardia Nacional armada. Muchos han dormido en los pasillos, porque Washington empieza a estar blindada. Antes del impeachment y la toma de posesión de Biden. Las fotos son de @gregpmiller @DaniellaMicaela pic.twitter.com/0siU3ICJ4x

— Dori Toribio (@DoriToribio) January 13, 2021

Artículo Anterior

México: las promesas incumplidas de un gobierno populista y autoritario

Siguiente Artículo

Los ahorros de Bárcenas

Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

La economía le sonríe a Trump a pocos días de las elecciones
Política

Trump abre oficina en Florida para preparar su regreso al ruedo político

26 enero, 2021
Disney+ censura clásicos del cine infantil con la excusa de ser «tramas racistas»
Ideología

Disney+ censura clásicos del cine infantil con la excusa de ser «tramas racistas»

26 enero, 2021
México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador
México

México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador

26 enero, 2021
Casi la mitad de venezolanos llegados a Perú afirman que volver es arriesgado
Análisis

No, el salario no sube porque lo diga la ley

26 enero, 2021
Canciller de Colombia
Colombia

Fallece el ministro de Defensa de Colombia por COVID-19

26 enero, 2021
Algunos apuntes para evaluar el Gobierno de AMLO y los demás en la región…
Sociedad

Los incentivos enfermizos detrás de la “cultura de la cancelación”

26 enero, 2021
Siguiente Artículo
Luis Bárcenas, Corrupción España, Partido Popular Corrupción

Los ahorros de Bárcenas

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad