sábado 23 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Mike Pence no cede a presiones demócratas y descarta destituir a Trump

Mike Pence no cede a presiones demócratas y descarta destituir a Trump

Congresistas demócratas pidieron al vicepresidente invocar la 25ª enmienda para destituir a Donald Trump y lo amenazan con un juicio político a menos de 15 días de dejar la Casa Blanca

Oriana Rivas Oriana Rivas
7 enero, 2021

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Mike Pence certificó las elecciones como indican las leyes de EE. UU. pero rechazó ser parte de una treta demócrata. (EFE)

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, se negó a invocar la 25ª enmienda para destituir al presidente Donald Trump como se lo habían pedido congresistas demócratas en las últimas horas.

La solicitud estuvo liderada por la presidente de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, quien parece no desaprovechar los hechos violentos ocurridos este miércoles en el Capitolio para pasarle factura a Trump a menos de 15 días de dejar la Presidencia.

Noticias Relacionadas

Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19

Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19

23 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China

Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China

23 enero, 2021

Pelosi también advirtió que el Congreso tomaría cartas en el asunto si Pence no se manifestaba a su favor. «Insto al vicepresidente (Pence) a que destituya de inmediato al presidente invocando la Enmienda 25. Si el vicepresidente y el Gabinete no lo hacen, el Congreso puede estar preparado para salir adelante con un juicio político», dijo en rueda de prensa.

Aunque no ha hecho pública su negativa, el vicepresidente estaría recibiendo el respaldo de varios funcionarios del Gabinete de Trump, según la información revelada por The New York Times, ya que podría agravar la tensión que atraviesa Washington.

¿De qué habla la enmienda? El recurso legal —nunca usado en la historia estadounidense— establece que el vicepresidente y la mayoría de los principales funcionarios de los departamentos ejecutivos o del Congreso, pueden acudir a los presidentes de ambas cámaras del Congreso con una declaración escrita, donde se indique que el presidente está imposibilitado para ejercer los poderes y obligaciones.

Demócratas piden juicio político

Chuck Schumer, líder de los demócratas en el Senado, reveló que él y Pelosi llamaron directamente a Pence para insistirle. Según reportó EFE, el vicepresidente no atendió el llamado y por eso optaron por hacer público el pedido.

En paralelo y para acrecentar la presión, el ala más izquierdista del partido inició la redacción de artículos de juicio político contra el actual presidente de Estados Unidos.

Ilhan Omar, congresista de la Cámara de Representantes e integrante del radical grupo «el escuadrón» dijo que obedecía a «preservar la República», a pesar de que ese mismo grupo, conformado por otras tres congresistas han atentado contra las instituciones, al asegurar que debe haber un profundo cambio inclinado a políticas socialistas, incluyendo prescindir de Nancy Pelosi.

La iniciativa del juicio político no ha recibido respaldo público de todos los demócratas, que preferían invocar la 25ª enmienda, una opción rechazada por Mike Pence.

Trump insta al orden

Pence ha sido criticado en las últimas horas por no oponerse a la certificación de los votos electorales. Sin embargo, el rechazo a invocar la 25ª enmienda contra Trump obedecería a un intento por calmar los ánimos hasta el 20 de enero.

Por su parte, Trump difundió un mensaje en Twitter en el que garantiza una transición del poder «fluida y pacífica». El mandatario retomó su cuenta en esta red social luego de que fuera suspendida temporalmente en esta y otras plataformas plataformas.

pic.twitter.com/csX07ZVWGe

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) January 8, 2021

«El Congreso ha certificado el resultado (de las elecciones). Una nueva Administración llegará al poder el 20 de enero. Ahora me centraré en asegurar una transición de poder tranquila, ordenada y sin problemas», se escucha en su mensaje.

Trump llamó a la reconciliación y rechazó la violencia generada en el Congreso, que obligó a suspender la sesión y retomarla horas después. También instó a la población a no desanimarse ya que el viaje «no ha hecho más que comenzar».

Artículo Anterior

Bogotá declara alerta roja por posible presencia de nueva cepa de COVID-19

Siguiente Artículo

¿Qué hacía un fiscal de la JEP reunido con congresistas de la izquierda colombiana?

Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19
Noticias breves

Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19

23 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China

23 enero, 2021
Los costos ocultos de las «inversiones» gubernamentales
Análisis

Los costos ocultos de las «inversiones» gubernamentales

23 enero, 2021
Caos, violencia y muerte en Washington
Columnistas

El fin del imperio

23 enero, 2021
Sobre la meritocracia
Columnistas

El transhumanismo

23 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 2/3)
Cultura

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 2/3)

23 enero, 2021
Siguiente Artículo
¿Qué hacía un fiscal de la JEP reunido con congresistas de la izquierda colombiana?

¿Qué hacía un fiscal de la JEP reunido con congresistas de la izquierda colombiana?

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad