sábado 23 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Armada de Chile activó vigilancia ante asedio de barcos piratas chinos

Armada de Chile activó vigilancia ante asedio de barcos piratas chinos

La Armada chilena incorporó un nuevo buque de guerra y emite reportes semanales desde mar y tierra a las autoridades chilenas

Oriana Rivas Oriana Rivas
15 diciembre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

 

La Armada chilena asegura que los barcos chinos no están pescando en la Zona Económica Exclusiva. (EFE)

Continúa la cruzada entre Chile y los barcos chinos que desde hace varios meses amenazan las aguas de ese país, para practicar la pesca indiscriminada de especies marinas.

Noticias Relacionadas

El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder

El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder

23 enero, 2021
Escolta de Timochenko fraguaba plan para asesinarlo de la mano de El Paisa

Aunque la FARC se vista de seda, FARC se queda

23 enero, 2021

Tras las advertencias de Estados Unidos, pescadores, organizaciones independientes y el avistamiento de 430 embarcaciones, la Armada de Chile inició un protocolo de vigilancia y control para evitar que las embarcaciones se detengan en la Zona Económica Exclusiva de Chile (ZEE).

Para la vigilancia, sumó un nuevo buque de guerra, el “Almirante Montt” a su flota fiscalizadora. También emiten reportes semanales desde mar y aire a las entidades gubernamentales encargadas de velar por el territorio y la fauna chilena, señala Infobae.

Fue la propia Armada chilena la que había evitado oficializar la presencia de barcos chinos en sus aguas, sin embargo el suceso fue difícil de ignorar ante el peligro que representa no solo para la soberanía del país, sino para sus recursos marítimos.

Piratas chinos en la mira

El plan chileno busca mantener vigilar las embarcaciones, que demoran meses en su tránsito a través de las aguas internacionales y atraviesan la Zona Económica Exclusiva, menciona Infobae. El objetivo es que no se detengan en dicha zona para extraer ilegalmente los recursos.

La Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar), informó que actualmente hay 11 barcos chinos transitando por la ZEE, ninguno en actividades pesqueras.

Bajo estrecha vigilancia la @Armada_Chile monitorea a la flota pesquera extranjera que navega frente a aguas chilenas

77 naves se encuentran en área el SAR de responsabilidad nacional, de las cuales 11 transitan por nuestra Z.E.E.

➡️https://t.co/yydVB0UcVu@lun @biobio @T13 pic.twitter.com/dgG8HL0qJJ

— DIRECTEMAR – Armada de Chile (@DGTM_Chile) December 14, 2020

Si bien son solo 11 naves en la ZEE, el número total es de 432 pesqueros y 17 naves de apoyo logístico que actualmente navegan desde el borde externo sur de Galápagos (Área SAR de Perú) hasta el Quinto Distrito SAR de Chile, reseñó La Tercera.

En efecto, las naves están siendo detectadas. Sin embargo, los piratas chinos optaban por apagaron sus radares y sistemas de seguimiento para no ser identificados.

Amenaza a otros países

El Servicio Nacional de Pesca (SERNAPESCA) explicaba que los barcos chinos utilizan un sistema de pesca denominado «potera», que requiere que el barco esté detenido.

El hecho que flotas chinas arrasen con las especies marinas de la zona, también ha despertado la preocupación de Perú y Ecuador. De hecho, Estados Unidos denunció en noviembre que 300 cargueros estaban en costas peruanas dedicándose a la pesca ilegal.

Hace unos 15 días, trascendió que alrededor de 342 barcos que navegaban frente a las Islas Galápagos de Ecuador pescaron ilegalmente con redes de arrastre. Este peligroso método ha sido denunciado porque barre el lecho marino, llevándose con él cualquier tipo de especie y causando fuertes impactos en el medioambiente.

Además de eliminar directamente muchos peces y otras especies marinas, los estudios han demostrado que el arrastre de fondo remueve sedimentos, lo que destruye el hábitat natural, reseña Mongabay.

Por su parte, Argentina detuvo un buque chino que se fugó luego de haber sido capturado por la Prefectura Naval el 28 de abril.

El barco, de nombre, de nombre Lu Rong Yuan Yu 668, hacía maniobras de pesca ilegal en la Zona Económica Exclusiva Argentina.

Al previo a la captura, la Prefectura hizo reiteradas llamadas por radiofrecuencia en español y en inglés, acompañas de señales sonoras y visuales.

Sin embargo, el buque chino apagó sus luces y empezó a navegar hacia aguas internacionales, ignorando por completo los mensajes de las autoridades argentinas. La maniobra no funcionó y ahora enfrenta procedimientos judiciales amparados en la Ley Federal de Pesca.

Artículo Anterior

Smartmatic contraataca a medios escudada en nexos con Biden

Siguiente Artículo

Irán, Corea del Norte y Venezuela, la peligrosa triangulación que amenaza a EEUU

Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder
Ideología

El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder

23 enero, 2021
Escolta de Timochenko fraguaba plan para asesinarlo de la mano de El Paisa
Colombia

Aunque la FARC se vista de seda, FARC se queda

23 enero, 2021
Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19
Noticias breves

Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19

23 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China

23 enero, 2021
Los costos ocultos de las «inversiones» gubernamentales
Análisis

Los costos ocultos de las «inversiones» gubernamentales

23 enero, 2021
Caos, violencia y muerte en Washington
Columnistas

El fin del imperio

23 enero, 2021
Siguiente Artículo
Kim Jong-un vuelve a amenazar al mundo con nuevo y gigantesco misil

Irán, Corea del Norte y Venezuela, la peligrosa triangulación que amenaza a EEUU

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad