martes 26 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Warnock: el demócrata que no oculta el socialismo que quiere llevar al Senado

Warnock: el demócrata que no oculta el socialismo que quiere llevar al Senado

Raphael Warnock evadió a la senadora republicana, Kelly Loeffle, cuando le exigió aclarar su postura frente al socialismo, durante el más reciente debate entre ambos candidatos por Georgia

Oriana Rivas Oriana Rivas
8 diciembre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Raphael Warnock esquiva las preguntas sobre su apoyo al socialismo y la propuesta de expandir la Corte Suprema. (Twitter)

Para el candidato demócrata al Senado de Estados Unidos por el estado de Georgia, Raphael Warnock, es difícil negar su inclinación socialista. El aspirante a congresista acumula un expediente que incluye un episodio de hospitalidad con Fidel Castro y críticas al gobierno de Israel, aliado de Estados Unidos.

El reverendo Raphael Warnock evadió a la senadora republicana Kelly Loeffle, cuando le exigió aclarar su postura frente al socialismo, durante el más reciente debate entre ambos candidatos, transmitido por Fox News.

Noticias Relacionadas

Nexos con Álex Saab sentarían a Axel Capriles Jr. en el banquillo de acusados

Álex Saab ya está en prisión domiciliaria a la espera de su extradición

25 enero, 2021
Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

25 enero, 2021

«Creo en nuestro sistema de libre empresa», dijo sin responder puntualmente. Ambos se miden en segunda vuelta en Georgia para definir cuál partido controlará el Senado. En las elecciones del 3 de noviembre, ninguno de los candidatos obtuvo el 50 % de los votos que exige la ley estatal.

Lo mismo ocurre con el otro escaño de Georgia, ni el demócrata Jon Ossoff, ni el republicano David Perdue alcanzaron el porcentaje requerido de votos.

Georgia Democrat Raphael Warnock refuses to denounce socialism and Marxism when Sen. Loeffler confronts him for his record of praising Marxists. pic.twitter.com/LluwDE2Vmn

— Steve Guest (@SteveGuest) December 7, 2020

El tema de la Corte Suprema

Warnock también debió responder al tema relacionado con la Corte Suprema, un punto álgido para los demócratas, que han amenazado con aumentar el número de jueces para verse favorecidos en cualquier decisión del máximo tribunal. Para lograrlo tendrían que dominar el Senado y la Cámara de Representantes.

«No estoy concentrado en eso”, respondió Warnock cuando la candidata republicana objetó la ambición de dicha bancada por aumentar el número de magistrados.

Cuando Amy Coney Barrett fue juramentada como nueva juez de la Corte Suprema de Estados Unidos, el partido demócrata lanzó amenazas para violentar el órgano judicial.

La idea fue exhibida por Alexandria Ocasio-Cortez, representante a la Cámara por el ala más izquierdista del partido. «Existe un proceso legal para la ampliación (del tribunal)», asomó en su cuenta en Twitter.

Las continuas evasiones de Warnock

Los silencios y las respuestas esquivas del pastor socialistas son continuas. Cuando salió a relucir su apoyo a Fidel Castro, su representante, Terrence Clark, trató de minimizar el incidente y evitó responder si el demócrata asistió al evento de 1995, cuando la Iglesia Bautista Abisinia de Harlem —de la que era pastor— acogió a Fidel Castro durante una visita a Estados Unidos.

Clark también tuvo que salir en su defensa por el apoyo de Warnock a una polémica declaración que comparaba el accionar del gobierno israelí con el apartheid en Sudáfrica, un sistema de segregación que marcó un antes y un después en la historia de ese país.

El representante del reverendo tuvo que decir que a pesar del documento firmado, Warnock no apoya el fin de la ayuda militar a Israel. Agregó que el candidato «valora» la relación de larga data entre Estados Unidos e Israel.

Raphael Warnock, a favor de Joe Biden, se dirige a la segunda vuelta en Georgia, con este historial de larga data de apoyo al socialismo. En caso de ganar, se sumaría al ala más izquierdista del Partido Demócrata en el Congreso, representado en figuras como Kamala Harris y Alexandria Ocasio-Cortez.

Georgia será decisivo para definir la mayoría en el Senado. Los resultados de las elecciones del 3 de noviembre apuntan a una ventaja republicana. El partido que lidera el presidente Donald Trump ya cuenta con 50 escaños, mientras que la organización política que encabeza hoy Joe Biden tiene 48. A los republicanos les basta con ganar uno de los dos puestos en disputa para mantener el control del Senado. En cambio, los demócratas necesitan ganar ambas curules para igualar y esperar que se oficialice la victoria de Joe Biden que proyectan los medios, para así inclinar la balanza a su favor con la eventual vicepresidente Kamala Harris.

Artículo Anterior

Régimen comunista chino responsabiliza a otros países por el origen del COVID-19

Siguiente Artículo

Congresista demócrata ha sido el foco de espionaje chino en EEUU

Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

Nexos con Álex Saab sentarían a Axel Capriles Jr. en el banquillo de acusados
Política

Álex Saab ya está en prisión domiciliaria a la espera de su extradición

25 enero, 2021
Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales
Análisis

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

25 enero, 2021
La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»
Análisis

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021
AMLO enfrenta el COVID-19 entre duras críticas por su posición ante al virus
México

AMLO enfrenta el COVID-19 entre duras críticas por su posición ante al virus

25 enero, 2021
Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes
Colombia

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
China y sus teorías para lavarse las manos por el origen del COVID-19
Asia

China y sus teorías para lavarse las manos por el origen del COVID-19

25 enero, 2021
Siguiente Artículo
Congresista demócrata ha sido el foco de espionaje chino en EEUU

Congresista demócrata ha sido el foco de espionaje chino en EEUU

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad