viernes 22 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Trump garantiza acceso prioritario a estadounidenses a la vacuna contra el COVID-19

Trump garantiza acceso prioritario a estadounidenses a la vacuna contra el COVID-19

Si la FDA aprueba la vacuna, será distribuida sin costo en más de 50.000 centros ubicados en todos el país, reafirmando la consigna de America First

Oriana Rivas Oriana Rivas
8 diciembre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Con la orden, Trump reafirma la consigna America First para priorizar las necesidades de los estadounidenses. (EFE)

El presidente Donald Trump aseguró a los estadounidenses el acceso prioritario a la vacuna contra el COVID-19 a través de una orden ejecutiva que refuerza la consigna America First, adoptada por Trump desde 2016 para atender primeramente los intereses de su población.

El decreto firmado por Trump se refiere a las dosis que se producen en el país una vez que la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA en inglés) dé su visto bueno para comenzar a aplicarla. Pfizer —en asociación con BioNTech— y  Moderna están esperando por la revisión final programadas para este mes.

Noticias Relacionadas

Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas

Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas

22 enero, 2021
Nueva cepa del Reino Unido amenaza con duplicar muertes por COVID-19

Nueva cepa del Reino Unido amenaza con duplicar muertes por COVID-19

22 enero, 2021

La vacuna sin costo para los estadounidenses será distribuida en más de 50.000 centros ubicados en todos los estados del país, luego irá al resto del mundo.

«Y creo que podremos comenzar a hacer eso casi de inmediato también porque tenemos millones de dosis entrando», dijo durante la cumbre de Operation Warp Speed, la asociación impulsada por el gobierno estadounidense para una facilitar la fabricación y la distribución de vacunas.

La decisión de la FDA

La revisión final para la aprobación de la vacuna de Pfizer y BioNTech será este jueves, allí la FDA convocará a un tribunal científico que debatirá sobre la efectividad y seguridad de la vacuna, respaldados en los estudios y pruebas.

Luego, la FDA emitirá su decisión basada en los argumentos de los expertos. Si el veredicto es positivo, los estadounidenses podrán vacunarse como grupo prioritarito apoyados por la consigna promovida por Trump.

La revisión definitiva de la vacuna de Moderna está prevista para finales de mes, luego de que la empresa anunciara la eficacia de 100 % en su producto, lo que provocó su alza en la bolsa de Wall Street por la importante efectividad alcanzada.

Las farmacéutica desarrolló su vacuna con la ayuda de fondos federales de Estados Unidos, dentro de la iniciativa Operation Warp Speed.

En el caso que falten dosis, Trump recurrirá a la Ley de Producción de Defensa que exige a las industrias a producir materiales y bienes necesarios para la defensa nacional.

¿Segundo mandato de Trump?

La firma de la orden ejecutiva permitió al presidente Donald Trump destacar el importante logro por el desarrollo y aplicación de la vacuna, al tiempo que afirmó que habrá continuidad en su gobierno.

El presidente recordó las irregularidades y presuntos fraudes que rodean los resultados preliminares luego de las elecciones del 3 de noviembre.

Los procesos legales del equipo de Donald Trump continúan en varios estados del país como Georgia, Nevada y Michigan, respaldados por pruebas y testigos que los abogados del presidente han recolectados luego de los comicios.

Solo en el primer estado, los abogados expusieron varios videos de vigilancia que muestran presuntas irregularidades durante una audiencia ante la Legislatura. Allí, trabajadores electorales sacan a los observadores del centro de votación y luego sacan cajas con presuntas boletas electorales para seguir contando.

Por su parte, la abogada Sidney Powell denunció que desde China y México estarían llegando boletas falsas para alterar resultados de segundas vueltas o en recuentos.

La posibilidad de un segundo mandato ha sido asomada por un asesor económico de la Casa Blanca que declaró a Fox Business.

“Creo que es realmente importante (…) entender que queremos papeletas verificables, un escrutinio que pueda ser certificado y una investigación sobre el creciente número de denuncias de fraude», dijo Peter Navarro en las declaraciones recogidas por Infobae.

El asesor afirmó que continúan trabajando ante un posible escenario donde Trump siga en la oficina oval, algo  que aún no queda 100 % descartado ante los argumentos del presidente y su equipo de abogados.

 

 

Artículo Anterior

Las cartas del fiscal, la reincidencia de las FARC y el silencio cómplice de Santos

Siguiente Artículo

La «expertitud» de Fernando Simón y la «memez» de Carmen Calvo

Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas
Noticias

Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas

22 enero, 2021
Nueva cepa del Reino Unido amenaza con duplicar muertes por COVID-19
Coronavirus

Nueva cepa del Reino Unido amenaza con duplicar muertes por COVID-19

22 enero, 2021
Economía

Cuba y Venezuela activan dolarización digital con “pasarelas de pago”

22 enero, 2021
¿Show mediático? AMLO autoriza compra de vacunas a privados y estados
México

¿Show mediático? AMLO autoriza compra de vacunas a privados y estados

22 enero, 2021
Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo
Estados Unidos

Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo

22 enero, 2021
Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo
Análisis

La agenda inaugural del presidente Biden ante la crisis nacional, explicada

22 enero, 2021
Siguiente Artículo
Gobierno España, Gasto público

La "expertitud" de Fernando Simón y la "memez" de Carmen Calvo

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad