viernes 15 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Los vicios del chavismo que se repiten en el Gobierno interino

Los vicios del chavismo que se repiten en el Gobierno interino

Horacio Medina, quien forma parte del comité organizador de la consulta popular de Guaidó, fue designado este sábado como presidente de la junta ad hoc de PDVSA

Oriana Rivas Oriana Rivas
5 diciembre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Horacio Medina tiene ahora dos cargos dentro del gobierno de Juan Guaidó. (Twitter)

La Asamblea Nacional venezolana designó el nuevo presidente de la Junta Administradora ad hoc de PDVSA. Se trata de Horacio Medina, un nombre que se repite dentro de las decisiones políticas del presidente interino, Juan Guaidó.

El ingeniero petrolero también forma parte del comité organizador de la consulta popular opositora, que se realiza del 7 al 12 de diciembre. El gesto se traduce en algo que la oposición ha criticado del chavismo: asignar a los mismos políticos en distintos cargos.

Noticias Relacionadas

Partido Demócrata

Así trata el juez Santiago Pedraz a los simpatizantes del régimen chavista

15 enero, 2021
China ocultó y exportó el coronavirus

Juicios secretos en China: la infame muestra de torturas tramadas por el régimen

15 enero, 2021

#SesiónAN | Designado el ciudadano Horacio Francisco Medina Herrera, quien es miembro principal de la Junta Administradora Ad-Hoc de Petróleos de Venezuela, S.A., como Presidente de dicha Junta Directiva, en sustitución del ciudadano Luis Pacheco.

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) December 5, 2020

Medina fue juramentado como encargado de la consulta popular en el exterior, una posición que le atribuye funciones de árbitro, ya que debe velar por el proceso y asegurar que es legítimo y expresa la voluntad de los ciudadanos.

«La consulta popular cuenta con un sistema auditado y avalado por distintas organizaciones internacionales», declaró recientemente a la prensa internacional.

Sin embargo, ahora también forma parte de una junta que gestiona la protección de los activos de Citgo, audita el patrimonio de la refinería, designa juntas directivas y detecta irregularidades en las otras filiales de PDVSA en el extranjero.

Reciclar funcionarios como el chavismo

Las similitudes con el chavismo saltan a la vista. Por ejemplo, Jorge Rodríguez pasó de ser rector del Consejo Nacional Electoral (CNE) —nada imparcial— a vicepresidente del país, luego coordinador del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), alcalde y ministro.

Ahora participa en las elecciones del régimen, promovido por el chavismo, para hacerse con un puesto en la nueva Asamblea Nacional.

La política de rotar funcionarios de un cargo a otro es una costumbre propia de la dictadura, ya que prefiere mantenerse dentro de un círculo «confiable» que apostar por la meritocracia.

Hace tan solo dos meses, Maduro anunció que el general en jefe Néstor Reverol pasaba a ser ministro de Energía Eléctrica; y el economista Alí Padrón quedaba al frente del Ministerio del Turismo. Repitiendo los acostumbrados enroques, la única jugada del ajedrez que permite mover dos fichas a la vez.

Cargos van y vienen

Horacio Medina es designado en sustitución de Luis Pacheco, quien renunció en septiembre de este año, confirmando la primicia que PanAm Post había anunciado días antes.

«Después de una intensa actividad durante casi 18 meses, siento que es tiempo de un recambio en el timón y he presentado mi renuncia al presidente. Hemos, entonces, venido trabajando, junto con el gobierno legítimo, en el diseño de una transición ordenada para la presidencia de la junta administradora ad hoc de PDVSA»», se leía en la dimisión pública que Luis Pacheco.

De esta manera se unía a una nutrida lista de funcionarios que han renunciado al gabinete de Guaidó, lista que no ha dejado de crecer. El caso más reciente es el de Vanessa Neumann, que renunció al cargo de embajadora del Gobierno interino ante el Reino Unido.

Artículo Anterior

El socialista Roger Waters de Pink Floyd, condena a Twitter por la censura

Siguiente Artículo

Ley Celaá ataca pluralidad de ofertas educativas

Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

Partido Demócrata
Columnistas

Así trata el juez Santiago Pedraz a los simpatizantes del régimen chavista

15 enero, 2021
China ocultó y exportó el coronavirus
Asia

Juicios secretos en China: la infame muestra de torturas tramadas por el régimen

15 enero, 2021
Las raíces caribeñas del Museo Británico
Cultura

Las raíces caribeñas del Museo Británico

15 enero, 2021
Caso general Salvador Cienfuegos, tema prohibido en México
México

Justicia mexicana exonera al General Salvador Cienfuegos

14 enero, 2021
Maduro chantajea a presos políticos: libertad a cambio de legitimar «elecciones»
Análisis

El espeluznante informe sobre las nuevas torturas contra presos políticos en Venezuela

14 enero, 2021
Trump garantiza acceso prioritario a estadounidenses a la vacuna contra el COVID-19
Asia

Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas

14 enero, 2021
Siguiente Artículo
Orwell y la corrupción del concepto de “derecho a la educación” en Uruguay

Ley Celaá ataca pluralidad de ofertas educativas

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad