jueves 28 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ¿Hubo o no hubo fraude? El contrapunteo entre abogados de Trump y la Fiscalía

¿Hubo o no hubo fraude? El contrapunteo entre abogados de Trump y la Fiscalía

El equipo legal del presidente aseguró haber acumulado evidencias de irregularidades en seis estados y presentó testigos sobre las fallas en las máquinas electorales

Oriana Rivas Oriana Rivas
1 diciembre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Rudolph Giuliani
Rudy Giuliani, abogado del presidente Trump, también apuesta por ganar la batalla en las legislaturas estatales. (Archivo)

Los abogados del presidente Donald Trump rechazaron la decisión de la Fiscalía estadounidense que negó algún tipo de fraude en las elecciones presidenciales. En palabras del fiscal general, William Barr, «no han visto un fraude a una escala suficiente para poder haber cambiado el resultado de la elección».

El equipo legal aclaró que desde el Departamento de Justicia no han hecho una investigación correspondiente que se base en las evidencias y testigos recolectados por el grupo de abogados en al menos seis estados del país.

Noticias Relacionadas

Guaidó desafía a Maduro: AN “seguirá firme” hasta que haya “elecciones libres”

Juan Guaidó pierde el reconocimiento de República Dominicana

27 enero, 2021
México

México: el corredor de la muerte para los migrantes centroamericanos

27 enero, 2021

«Hemos reunido una amplia evidencia de votaciones ilegales en al menos seis estados, que no hemos examinado. Tenemos muchos testigos que aseguraron bajo juramento que vieron delitos cometidos en relación con el fraude electoral», se lee en el comunicado.

Trump legal team responds to AG Bill Barr's announcement that the Justice Department has not uncovered evidence of widespread voter fraud that would change the outcome of the 2020 presidential election. pic.twitter.com/QBcAS2Knef

— Daily Caller (@DailyCaller) December 1, 2020

En el texto, insisten que el Departamento de Justicia no ha entrevistado a ninguno de los testigos ni ha auditado las máquinas de votación.

De esta manera, los abogados de Trump se plantan ante la decisión de la Fiscalía estadounidense, que desestimó las denuncias de irregularidades durante y después de los comicios.

Las palabras de William Barr

Según Barr, los fiscales y agentes del FBI dieron seguimiento a las quejas específicas y la información que han recibido, pero no han descubierto ninguna evidencia que cambie el resultado de las elecciones.

“Hasta la fecha, no hemos visto fraudes a una escala que pudiera haber tenido un resultado diferente en las elecciones”, declaró a Associated Press.

El fiscal general continuó sus declaraciones afirmando que las denuncias solo representan algunos miles de votos.

En respuesta, el comunicado firmado por los abogados Rudy Giuliani y Jenna Ellis afirma que seguirán explorando otras vías legales.

«Continuaremos nuestra búsqueda de la verdad a través del sistema judicial y las legislaturas estatales, y continuaremos con el mandato de la Constitución, asegurando que todos los votos legales se cuenten todos los votos ilegales no», reza el texto.

«Una vez más, con el mayor respeto para el Fiscal General, su opinión parece no tener conocimiento ni investigación de las irregularidades sustanciales y evidencia de fraude sistémico», defienden.

Con mira en las legislatura estatales

En las últimas horas, la representación legal de Donald Trump exhortó a la legislatura de Arizona a intervenir en la selección de los electores que finalmente emitirán los 11 sufragios del Colegio Electoral.

«Ustedes, la legislatura de Arizona, tiene el poder plenario para regular la selección de electores en una elección presidencial», dijo Rudy Giuliani durante una audiencia ante miembros de la legislatura.

Giuliani explicó que la Constitución de los Estados Unidos estipula que las legislaturas estatales tienen la autoridad para certificar a los electores de un estado.

La abogado constitucional, Jenna Ellis, también afirmó que las legislaturas estatales pueden reclamar la autoridad en cualquier momento para seleccionar a los delegados que emitirán los votos electorales.

State law delegation of election process and manner of selecting delegates does not supersede the US Constitution, which expressly provides the state legislatures authority to select delegates.

State legislatures may reclaim that authority at any time.

Article II, Sec 1.2

— Jenna Ellis (@JennaEllisEsq) November 30, 2020

Además, Giuliani y Ellis presentaron testigos que alegaron las irregularidades en ese estado.

Uno de ellos, fue el coronel retirado del ejército Phil Waldron, experto en ciberseguridad que detalló  «inseguridades inherentes y potencial de fraude» en máquinas del sistema de votación Dominion, utilizadas en el condado de Maricopa, reseñó la periodista estadounidense Sara Carter en su sitio web.

Waldron añadió que un funcionario del condado de Maricopa dijo que el condado no validó las firmas en algunas boletas, creando un «potencial de fraude de 1.9 millones de votos».

La demanda en Wisconsin

La campaña de Donald Trump también presentó una demanda ante la Corte Suprema de Wisconsin luego del recuento solicitado.

«La demanda de hoy incluye cuatro casos con evidencia clara de ilegalidad, como alterar ilegalmente los sobres de las boletas de votantes ausentes, contar las boletas que no tenían una solicitud requerida, pasar por alto reclamos ilegales de confinamiento indefinido y realizar eventos de votación ilegal llamados Democracia en el Parque», dijo el equipo en un nuevo comunicado.

El texto detalla que la Comisión de Elecciones de Wisconsin habría ordenado a los secretarios municipales que alteraran ilegalmente los sobres con las papeletas de voto en ausencia.

En Wisconsin en solo una semana hallaron dos grupos de boletas sin contar, lo que constituiría una prueba de las fallas durante el conteo de votos.

Según explicó, Woodall-Vogg, jefa de las elecciones de Milwaukee, todas las boletas del primer lote estaban sin abrir, estaban en la parte inferior, con todos los sobres de certificados abiertos en la parte superior.

En ese estado, solo hubo una diferencia de 0,62 % entre los votos obtenidos por Joe Biden y Donald Trump.

Artículo Anterior

Maduro se queda sin dólares y saquea el bolsillo de los venezolanos

Siguiente Artículo

AMLO ofrece informe «triunfalista» que retrata una realidad paralela en México

Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

Guaidó desafía a Maduro: AN “seguirá firme” hasta que haya “elecciones libres”
Relaciones Internacionales

Juan Guaidó pierde el reconocimiento de República Dominicana

27 enero, 2021
México
Inmigración

México: el corredor de la muerte para los migrantes centroamericanos

27 enero, 2021
Maduro Oro venezolano
Economía

Avanza dolarización en Venezuela con tarjetas de débito para cuentas en divisas

27 enero, 2021
Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela
Argentina

Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela

27 enero, 2021
EEUU alerta sobre la posibilidad de amenaza terrorista dentro del país
Noticias breves

EEUU alerta sobre la posibilidad de amenaza terrorista dentro del país

27 enero, 2021
China realiza pruebas anales para detectar COVID-19 con más precisión
Asia

China realiza pruebas anales para detectar COVID-19 con más precisión

27 enero, 2021
Siguiente Artículo
AMLO ofrece informe «triunfalista» que retrata una realidad paralela en México

AMLO ofrece informe "triunfalista" que retrata una realidad paralela en México

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad