miércoles 27 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Trump da la batalla por los votos de Arizona en la legislatura estatal

Trump da la batalla por los votos de Arizona en la legislatura estatal

Rudy Giuliani exhortó a los legisladores de Arizona a "regular" la selección de los electores, que según la proyección de los medios favorece a Joe Biden por apenas 0,3 %

Oriana Rivas Oriana Rivas
30 noviembre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Rudy giuliani EFE
“Vale la pena perder su carrera política para salvar el derecho al voto en Estados Unidos”, dijo Rudy Giuliani. (Archivo)

El equipo legal de Donald Trump expuso ante miembros de la legislatura de Arizona los argumentos sobre las irregularidades con los votos ocurridas en ese estado y los exhortó a regular la selección de los electores.

La reunión tenía como objetivo «escuchar testimonios y ver evidencia relacionada con acusaciones de compromiso electoral con las elecciones de 2020», según un comunicado emitido previamente por el representante estatal republicano Mark Finchem.

Noticias Relacionadas

China realiza pruebas anales para detectar COVID-19 con más precisión

China realiza pruebas anales para detectar COVID-19 con más precisión

27 enero, 2021
Peronismo guevarista Maduro, Che Guevara Perón

ONU enviará a Venezuela relatora que aboga por levantar sanciones a Maduro

27 enero, 2021

“Vale la pena perder su carrera política para salvar el derecho al voto en Estados Unidos”, dijo Rudy Giuliani a los senadores durante la audiencia.

El abogado de Trump continuó su testimonio, exhortando a la Cámara y al Senado estatal —de mayoría republicana— a ejecutar una votación sobre la certificación de las elecciones.

En ese estado, la diferencia entre Joe Biden y Donald Trump fue de solo 10.457 votos (0,3 %), por ello los abogados de Trump insisten en la importancia de prestar atención a lo que han venido registrando en ese estado que aporta 11 votos electorales.

#LIVE: Applause breaks out during Trump’s legal team’s hearing in AZ as @RudyGiuliani urges state GOP lawmakers to continue fighting to ensure the legitimacy of the 2020 elections: “Your political career is worth losing if you can save the right to vote in America.” pic.twitter.com/Dy3jBrv3wf

— Emily Finn (@EmilyRoseFinn) November 30, 2020

Giuliani dijo que la Constitución de los Estados Unidos estipula que las legislaturas estatales tienen la autoridad para certificar a los electores de un estado.

«Ustedes, la legislatura de Arizona, tiene el poder plenario para regular la selección de electores en una elección presidencial», dijo, y agregó que la Corte Suprema ha dictaminado que las Cámaras y Senados estatales pueden reclamar el poder de nombrar electores, reseñó The Epoch Times.

La certificación

Desde que se dieron a conocer los resultados preliminares, el equipo del presidente de los Estados Unidos ha estado atento a las cifras de Arizona, alegando inconsistencias como falta de observadores, anulación de votos y la participación de la compañía Dominion.

Jenna Ellis, abogada de Trump, dijo que el equipo no le pide a la legislatura que anule los resultados de las elecciones, sino que no certifique resultados presuntamente fraudulentos.

Por su parte, la secretaria de Estado de Arizona, Katie Hobbs, hizo caso omiso a las palabras de los abogados y certificó los resultados mientras transcurría el encuentro.

Hobbs firmó los resultados de las elecciones oficiales en el antiguo Capitolio estatal en Phoenix junto con el gobernador, Doug Ducey; el fiscal general del estado, Mark Brnovich, y el presidente del Tribunal Supremo, Robert Brutinel, informó Az Central.

«La certificación de los resultados FALSOS de Arizona no es ética y participa conscientemente en la corrupción que ha privado de sus derechos a los votantes de Arizona. PERO, esto de ninguna manera afecta la capacidad de la legislatura estatal para recuperar la selección adecuada de delegados», explicó luego la abogada Jenna Ellis.

The certification of Arizona’s FALSE results is unethical and knowingly participating in the corruption that has disenfranchised AZ voters.

BUT, this in no way impacts the state legislature’s ability to take back the proper selection of delegates.

— Jenna Ellis (@JennaEllisEsq) November 30, 2020

Las denuncias

Posterior a las elecciones, fueron numerosas las denuncias en ese estado. Trabajadores y voluntarios de la campaña de Trump elevaron estas irregularidades.

«Durante los tres primeros días tras las elecciones, no asistieron republicanos como observadores a un centro de conteo: solo demócratas e independientes», explicó a EFE uno de los trabajadores.

Durante su intervención ante legisladores republicanos, Giuliani recordó que en los condados de Pima y Maricopa, hay votos que deberían ser declarados nulos y sin valor.

También defendió que hubo un «claro fraude» en el que se observó que los trabajadores electorales cambiaban los votos en Arizona.

Pero la denuncia que ha cobrado más fuerza desde el equipo del presidente Donald Trump es la participación de la compañía Dominion en el proceso electoral.

A mediados de noviembre Giuliani señaló a la compañía de ser «hackeable» para poder cambiar los votos. Y agregó que la está empresa sería propiedad de Smartmatic, vinculada a la dictadura venezolana.

«Smartmatic se fundó en 2004. La conformaron tres venezolanos, quienes eran muy cercanos al dictador Hugo Chávez. Está creada para arreglar elecciones. Esa es la compañía que posee a Dominion. Aunque Dominion es canadiense, todo su software es de Smartmatic», afirmó.

No solo estuvo en Arizona, la misma empresa también prestó sus servicios en Colorado, Distrito de Columbia, Florida, Illinois, Luisiana, Michigan, Misuri, Nueva Jersey, Nevada, Oregón, Pensilvania, Virginia, Washington y Wisconsin.

El divorcio por Arizona con Fox News

Los resultados preliminares en esa parte del país también levantaron sospechas durante el conteo de votos, más aún cuando Fox News «pintó» el estado de azul la misma noche de las elecciones.

La cadena asignó apresuradamente los «resultados» a Joe Biden antes de que lo hicieran la agencia de noticias Associated Press y las cadenas CNN y NBC.

Según la prensa estadounidense, Trump habría llamado a Fox News para pedir una rectificación, pero su solicitud fue ignorada.

Luego, varios medios que habían pintado de azul el mapa de Arizona lo volvieron a pintar color gris, para reflejar que aún no habían resultados, pero Fox News nunca cambió su propio veredicto.

Días después, la cadena perdió 32 % de audiencia en sus transmisiones en el día, según sondeos recabados en las dos semanas posteriores a las elecciones.

 

 

Artículo Anterior

Maduro entrega a Irán empresa expropiada para que le produzca leche

Siguiente Artículo

Gobierno colombiano prolonga cierre de fronteras

Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

China realiza pruebas anales para detectar COVID-19 con más precisión
Asia

China realiza pruebas anales para detectar COVID-19 con más precisión

27 enero, 2021
Peronismo guevarista Maduro, Che Guevara Perón
Análisis

ONU enviará a Venezuela relatora que aboga por levantar sanciones a Maduro

27 enero, 2021
Irónico: Irán, China, Rusia y Corea del Norte dan lecciones en la ONU sobre DDHH
Análisis

Irónico: Irán, China, Rusia y Corea del Norte dan lecciones en la ONU sobre DDHH

27 enero, 2021
Biden prohíbe vincular el COVID-19 con China
Coronavirus

Biden prohíbe vincular el COVID-19 con China

27 enero, 2021
Los “acuerdos de precios” de la carne y fruta de la Argentina en decadencia
Análisis

Los “acuerdos de precios” de la carne y fruta de la Argentina en decadencia

27 enero, 2021
Biden dijo que solo un dictador gobernaría por decreto y así lo ha hecho
Política

Biden dijo que solo un dictador gobernaría por decreto y así lo ha hecho

27 enero, 2021
Siguiente Artículo
Maduro regreso venezolanos

Gobierno colombiano prolonga cierre de fronteras

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad