martes 2 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » EEUU extiende protección de Citgo: acreedores de Pdvsa no podrán embargarla

EEUU extiende protección de Citgo: acreedores de Pdvsa no podrán embargarla

En 2017, Pdvsa emitió unos bonos cuyo vencimiento es este 2020, para los que puso como garantía el 50,1 % de las acciones de la empresa

Oriana Rivas Oriana Rivas
6 octubre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

 

La empresa propiedad de Pdvsa fue puesta como garantía a acreedores de bonos. Una decisión tomada por Nicolás Maduro. (Twitter)

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos extendió nuevamente la medida que protege a Citgo Petroleum Corporation de los acreedores de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), el nuevo plazo estará activo hasta el 19 de enero de 2021, un día antes de la inauguración presidencial de Estados Unidos.

Noticias Relacionadas

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord

1 marzo, 2021
El ‘Barçagate’ le explota en la cara a Bartomeu y enloda el fútbol español

El ‘Barçagate’ le explota en la cara a Bartomeu y enloda el fútbol español

1 marzo, 2021

La nueva extensión seguirá garantizando la protección del mayor activo de Venezuela en el exterior, ya que de vencerse esta medida, los bonistas podrían apropiarse de la mayoría accionaria de la empresa luego de que la dictadura de Maduro vendiera bonos y diera como garantía estas acciones, calculada en 50,1 % a favor de los bonistas de Pdvsa 2020 y el 49,9 % a favor de Rosneft.

El Gobierno de Estados Unidos acaba de extender la entrada en vigencia de la Licencia 5 hasta el 21 de enero de 2021, reforzando así la protección de Citgo frente a los tenedores del Bono 2020. pic.twitter.com/w96VjieR7P

— Jose I. Hernandez G. (@ignandez) October 6, 2020

Esta empresa venezolana, ubicada en los Estados Unidos, que comprende un grupo de refinadoras de petróleo y comercializadora de gasolina, estuvo en manos del régimen venezolano hasta inicios de este año, cuando el control lo asumió el presidente interino Juan Guaidó con apoyo de EE. UU.

El nivel de corrupción que hubo en el manejo de Citgo desde inicios de la administración chavista obligó a Maduro a endeudarla y dejarla como garantía en manos de extranjeros, un hecho casi a punto de cumplirse.

Citgo puede refinar 749 000 barriles de crudo diarios y cuenta con 4 900 estaciones de gasolina, esta gran capacidad la hace imprescindible para la saqueada economía venezolana, dependiente del petróleo y cuyas ganancias se han esfumado en las cuentas bancarias de funcionarios del régimen.

Una de las tantas deudas es con la petrolera estadounidense ConocoPhillips —por un monto de $2 000 millones de dólares más intereses pendientes— que reclama por la expropiación de sus activos en Venezuela en 2007, deuda reconocida por un tribunal del Banco Mundial, reseña la agencia France24.

Cabe destacar que las elecciones presidenciales de EE. UU. el próximo 3 de noviembre no solo definirán el rumbo de esa nación, sino también esta y otras medidas que se han tomado respecto a Venezuela durante la administración de Donald Trump.

 

Artículo Anterior

Graban a Luis Parra contando un fajo de billetes y de compras en Madrid

Siguiente Artículo

Tragedia de los comunes

Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord
Análisis

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord

1 marzo, 2021
El ‘Barçagate’ le explota en la cara a Bartomeu y enloda el fútbol español

El ‘Barçagate’ le explota en la cara a Bartomeu y enloda el fútbol español

1 marzo, 2021
Irán limita inspecciones a sus plantas nucleares y aumenta tensión con EEUU
Relaciones Internacionales

Irán limita inspecciones a sus plantas nucleares y aumenta tensión con EEUU

1 marzo, 2021
Muchas mentiras y una media verdad marcan el penoso discurso de Alberto Fernández
Argentina

Muchas mentiras y una media verdad marcan el penoso discurso de Alberto Fernández

1 marzo, 2021
Conviasa abrirá insólitas rutas a Rusia e Irán desde Caracas para evadir sanciones
Amiguismo

Conviasa abrirá insólitas rutas a Rusia e Irán desde Caracas para evadir sanciones

1 marzo, 2021
Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump
Estados Unidos

Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump

1 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Tragedia de los comunes

Tragedia de los comunes

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad