sábado 16 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El Papa Francisco lanza advertencias infundadas sobre el medioambiente

El Papa Francisco lanza advertencias infundadas sobre el medioambiente

Nick Zaiac Nick Zaiac
1 octubre, 2015

Etiquetas: Papa francisco
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El papa Francisco expresó su preocupación por el medioambiente, pero no hay evidencia que lo respalde. (Flickr)
El papa Francisco expresó su preocupación por el medioambiente, pero no hay evidencia que lo respalde. (Julian Ortiz)

EnglishA esta altura ya es una noticia vieja: el papa Francisco visitó Estados Unidos la semana pasada; estuvo en Washington, Nueva York y Filadelfia; brindó discursos ante Naciones Unidas y el Congreso de Estados Unidos; y se reunió con el presidente, Barack Obama, entre otros.

Las ciudades fueron parcialmente cerradas para los diversos desfiles y eventos. El líder católico incluso bendijo el barrio de Edgewood, donde vive este escritor, con calles cerradas y policías en cada esquina. Pero más importante que mi fallida salida a correr por el barrio, es la sustancia de los comentarios que hizo Francisco en sus discursos.

Noticias Relacionadas

Juez de Brasil ordena nuevamente bloqueo de Whatsapp por 72 horas

Migración masiva de usuarios obliga a WhatsApp a retroceder

15 enero, 2021
Campaña de Donald Trump compara a Gustavo Petro con Chávez y Castro

Trump prohíbe negociar tecnologías con Venezuela y otros regímenes ligados al terrorismo

15 enero, 2021

El más destacado fue el llamado recurrente a «hacer algo» con el medio ambiente. Francisco dejó claro que siente que Estados Unidos no está haciendo lo suficiente para combatir el cambio climático. Más allá de eso, él cree que el consumismo salvaje está dañando demasiado al ambiente.

En conjunto, los comentarios recientes del Papa exponen sus sentimientos pesimistas sobre el medio ambiente

Para Francisco hay un «derecho universal al medio ambiente«, como señaló en su discurso ante las Naciones Unidas. En conjunto, los comentarios recientes del Papa exponen sus sentimientos pesimistas sobre el medio ambiente.

Es casi como que pensara que algún tipo de apocalipsis ambiental está reservado para la humanidad. ¿Les suena familiar?

El doble ataque de Francisco contra el consumismo, y el expolio ambiente pueden ser vistos como una simple declaración contra el materialismo y el proceso de producción que permite que existan. Eso tiene sentido para una persona que se encarga de motivar a la gente para elevar a la religión por sobre los deseos mundanos. Pero más allá del ataque contra le materialismo, las posturas que exuda el Papa tienen un aura de pesimismo politizado.
[adrotate group=»8″]
Y ese pesimismo no parece tener asidero. El miedo a que el capitalismo está haciendo trizas a la sociedad tiene poco sentido, luego de observar como durante un siglo cayeron las economías socialistas centralizadas y se liberalizaron los mercados que alguna vez estuvieron controlados por autócratas y élites. Aunque hay mucha gente que continúa sumida en la pobreza, miles de millones han podido escapar de la pobreza extrema.

Si el consumismo ayuda o daña el bienestar terrenal de la gente, es una cuestión económica, y no de fe. Y los números muestras, para citar el excelente libro de Stephen Moore y Julian Simon, «cada vez se pone mejor«.

¿El consumismo está dañando el medio ambiente de una manera en que los humanos no pueden manejarlo? Estamos hipotecando nuestro futuro con la contaminación, solo para poder tener nuestros autos, nuestras casas, y nuestros dispositivos? Es improbable. El papa tiene razón en denunciar al calentamiento global como un problema grave, pero no es tarea imposible lidiar con ello.

Julian Simon llamó a la mente humana como «el recurso definitivo». Es decir, el ingenio humano, cuando es desafiado, puede y resolverá los problemas que enfrentamos como civilización. Esto puede parecer un optimismo ciego, pero, a diferencia del anuncio de un cataclismo de Francisco, está lleno de evidencia que respalda esta afirmación.

Los humanos hemos luchado y superado flagelos que otras criaturas ni siquiera pueden concebirlo. El ingenio, desde la invención del arado hasta la Revolución Verde, ha terminado con las hambrunas. Las enfermedades han sido controladas; la expectativa de vida ha aumentado; e incluso aquellos que nacen débiles y frágiles no solo sobreviven, sino que triunfan.

Cuando nos enfrentamos a los desafíos medioambientales, los humanos simplemente no nos dejamos morir: innovamos. Cuando nos dimos cuenta que la capa de ozono estaba siendo dañada por el cloruro de carbono, actuamos, y parece que hemos resuelto ese problema. Habrá sido necesaria una acción y regulación mundial, pero funcionó.

Puede que tenga razón; puede que estemos dirigiéndonos hacia una catástrofe ambiental. Pero Francisco debería tener más fe en la humanidad

Qué tal este otro ejemplo: el problema fundamental de los bienes públicos, del agotamiento de la pesca, está siendo morigerado mediante acuerdos de pesca. Problema identificado; experimentos completados; manos a la obra.

Pocos esperaban que Francisco haya sido tan político como lo fue durante su viaje a Estados Unidos. Sin embargo, su particular visión política del pesimismo permeó en casi todos su discursos. Este pesimismo no tiene sentido. Puede que tenga razón; puede que estemos dirigiéndonos hacia una catástrofe ambiental. Pero Francisco debería tener más fe en la humanidad.

Hemos tenido éxito enfrentando desafíos ambientales del pasado. No es seguro, pero no hay una razón para pensar que no será diferente la próxima vez.

Traducido por Adam Dubove.

Etiquetas: Papa francisco
Artículo Anterior

Uruguay pretende imponer impuestos a Netflix y Spotify

Siguiente Artículo

OEA enviará una misión para combatir la corrupción en Honduras

Nick Zaiac

Nick Zaiac

Nick Zaiac es investigador en políticas públicas en Washington, D.C. Se dedica a investigar nuevas maneras para reducir la acción del gobierno. Tiene una licenciatura en política económica internacional de American University. Síguelo @NickZaiac.

Publicaciones Relacionadas

Juez de Brasil ordena nuevamente bloqueo de Whatsapp por 72 horas
Mercados Libres

Migración masiva de usuarios obliga a WhatsApp a retroceder

15 enero, 2021
Campaña de Donald Trump compara a Gustavo Petro con Chávez y Castro
Economía

Trump prohíbe negociar tecnologías con Venezuela y otros regímenes ligados al terrorismo

15 enero, 2021
Departamento de Estado publica expediente criminal de Nicolás Maduro
Cuba

EEUU sancionó a ministro del régimen cubano por su conexión con abusos de DDHH

15 enero, 2021
México: un saco lleno de pus
Estados Unidos

AMLO ataca y difama a la DEA para proteger al general Cienfuegos

15 enero, 2021
¿A quién le importa Óscar Pérez?
Opinión

¿A quién le importa Óscar Pérez?

15 enero, 2021
Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández
Argentina

Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández

15 enero, 2021
Siguiente Artículo
OEA enviará una misión para combatir la corrupción en Honduras

OEA enviará una misión para combatir la corrupción en Honduras

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad