martes 28 marzo 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Daniel Ortega suma 36 opositores presos con «acusaciones fabricadas»

Human Rights Watch (HRW) denunció que el régimen nicaragüense detiene a sus detractores por «motivos políticos» y sin presentar pruebas al respecto. Asimismo, acusó que los detenidos son sometidos a abusivas condiciones carcelarias.

María José Olea Álvarez por María José Olea Álvarez
20 septiembre, 2021
en Autoritarismo, Elecciones, Nicaragua, Noticias
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Ortega encarcela a sus opositores con «acusaciones fabricadas» según HRW
La selecta lista negra de Ortega también evidenciaría el interés político detrás de las detenciones. Entre los 36 opositores arrestados desde mayo pasado, siete eran aspirantes a la presidencia y 29 líderes políticos (archivo).

Durante los últimos meses el régimen de Nicaragua ha intensificado la persecución a sus opositores, arrestando a decenas de ellos. La mayoría son acusados de «traición a la patria» y enfrentan cargos sin pruebas, según informó este lunes la organización HRW. Por otra parte, los detenidos sufren de duras condiciones carcelarias,  entre ellas, extensos interrogatorios, falta de alimentos y aislamientos prolongados.

En un informe publicado este lunes, la entidad defensora de los derechos humanos notificó de las tácticas de Daniel Ortega para acallar a la disidencia. El documento da cuenta de numerosas detenciones en las que no se aportan pruebas en las acusaciones. Es por esto que HRW afirma que se trataría de «inculpaciones fabricadas». De acuerdo a la organización, las autoridades en Nicaragua han arrestado arbitrariamente a 36 figuras críticas del oficialismo desde mayo pasado.

Noticias Relacionadas

AMLO podría ser acusado de «crimen de Estado» por incendio en centro migratorio

AMLO podría ser acusado de «crimen de Estado» por incendio en centro migratorio

28 marzo, 2023
Periodismo mainstream nervioso por números de Milei en las encuestas

Periodismo mainstream nervioso por números de Milei en las encuestas

28 marzo, 2023

Por otra parte, la institución cuestionó el debido proceso en las acusaciones, afirmando que los juicios se realizan sin «garantías básicas» para los acusados. Estos arriesgan penas de entre 15 a 25 años en prisión por delitos que van desde «lavado de dinero» hasta «conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional».

Cuenta regresiva de las elecciones

Para José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch, el propósito del régimen nicaragüense es claro. «La velocidad con la cual el gobierno de Ortega ha llevado a cabo esta ola de detenciones antes de las elecciones presidenciales de noviembre, sometiendo a sus críticos a condiciones horrorosas de detención, y acusándolos de delitos sin ninguna base ni debido proceso revela que no tiene la más mínima intención de perder los próximos comicios», afirmó.

**Nuevo informe**

En Nicaragua, numerosos críticos y opositores han estado incomunicados por meses, en condiciones de detención inhumanas, acusados sin ningún fundamento y sin debido proceso.

Deben ser liberados de forma inmediata e incondicional.https://t.co/oj8sJy1T5U

— José Miguel Vivanco (@JMVivancoHRW) September 20, 2021

Por otra parte, el representante exigió la «liberación inmediata e incondicional de todos los presos políticos» en Nicaragua. Del mismo modo instó a la comunidad internacional a «redoblar la presión sobre el gobierno para aumentar el costo de sus prácticas abusivas».

La selecta lista negra de Ortega también evidenciaría el interés político detrás de las detenciones. Entre los 36 opositores arrestados desde mayo pasado, siete eran aspirantes a la presidencia y 29 líderes políticos. Asimismo, figuran igualmente periodistas, defensores derechos humanos, estudiantes, líderes comunitarios y del sector privado. Por su parte, la oposición asegura que  la cifra total de «presos políticos» desde 2018 supera las 140 personas.

 

Etiquetas: arrestos arbitrariosDaniel OrtegaEleccionesHRWnicaragua
María José Olea Álvarez

María José Olea Álvarez

María José Olea Álvarez, nacida en 1998 en Talca, Chile. Egresada en la carrera de periodismo de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Publicaciones Relacionadas

AMLO podría ser acusado de «crimen de Estado» por incendio en centro migratorio
México

AMLO podría ser acusado de «crimen de Estado» por incendio en centro migratorio

28 marzo, 2023
Periodismo mainstream nervioso por números de Milei en las encuestas
Argentina

Periodismo mainstream nervioso por números de Milei en las encuestas

28 marzo, 2023
Congreso de EEUU prepara ley contra China por sustracción forzada de órganos
Estados Unidos

Congreso de EEUU prepara ley contra China por sustracción forzada de órganos

28 marzo, 2023
Se complica reforma a la salud: liberales se apartan del proyecto
Colombia

Se complica reforma a la salud: liberales se apartan del proyecto

28 marzo, 2023
Red Hot Chili Peppers: la euforia por 40 años de carrera y su regreso a Suramérica
Música

Red Hot Chili Peppers: la euforia por 40 años de carrera y su regreso a Suramérica

28 marzo, 2023
Trump: en juego, mucho más que una candidatura presidencial
Opinión

Trump: en juego, mucho más que una candidatura presidencial

28 marzo, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.