miércoles 1 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Líder radical de Perú Libre enfrenta nuevo escándalo por corrupción

El fundador de Perú Libre, Vladimir Cerrón, es señalado por presuntos delitos de peculado y colusión. La acusación también involucra al gobernador de Junín, Fernando Orihuela y al suboficial de la PNP, Carlos Zárate.

María José Olea Álvarez por María José Olea Álvarez
7 septiembre, 2021
en Corrupción, Noticias, Perú
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Líder radical de Perú Libre enfrenta nuevo escándalo por corrupción
De acuerdo con la Procuraduría, el efectivo de la PNP habría resguardado policialmente a Cerrón aun cuando este ya no era funcionario público. Según el diario El Comercio, los policías habrían recibido unos 30.000 soles -más de 7000 dólares- como «bonificación» (archivo).

La Procuraduría denunció penalmente al líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, por los presuntos delitos de peculado y colusión. La acusación contra el representante izquierdista incluye dos aristas: «Resguardo policial irregular» y contratos ilícitos.

Entre los señalados por el primer crimen figura el actual gobernador regional de Junín, Fernando Orihuela Rojas. Del mismo modo, también se incluye a Carlos Zárate, suboficial de la Policía Nacional de Perú (PNP).

Noticias Relacionadas

Ya está en el Congreso propuesta de Castillo para convocar a constituyente

Perú Libre cuela consulta constituyente con adelanto de elecciones

1 febrero, 2023
«¡Fuera Lula!», así se instaló nuevo Congreso de mayoría opositora

«¡Fuera Lula!», así se instaló nuevo Congreso de mayoría opositora

1 febrero, 2023

Por otro lado, la lista de señalados por colusión la encabeza Cerrón, Orihuela y Gregoria Villalobos Cerrón, madre del funcionario policial. Otros de sus familiares, como Yeni Estrada Velasco, Luz Misayauri Sovero, Oscar Zárate Nisayauri, Óscar Zárate Palomino y Víctor Zárate Palomino también figuran allí.

Irregularidades policiales

De acuerdo con la Procuraduría, el efectivo de la PNP habría resguardado policialmente a Cerrón incluso cuando este ya no era funcionario público. El también secretario general del partido oficialista, ejerció como gobernador de Junín hasta agosto de 2019, luego de ser condenado por corrupción. Posteriormente, fue inhabilitado para desempañar cargos públicos.

Pese a dejar el puesto, Zárate y otros funcionarios continuaron brindándole sus servicios y cobrando por ello. Según el diario El Comercio, los agentes habrían recibido unos 30000 soles, el equivalente cercano a 7000 dólares, como «bonificación». No obstante, el medio peruano Gestión accedió a las órdenes de servicio de la policía, demostrando que se pagaron 40000 adicionales, es decir, alrededor de 9500 dólares.

Por otra parte, imágenes difundidas a través de denuncias periodísticas evidenciarían el incumplimiento de funciones de los policías. Estos en lugar de resguardar a Orihuela, el gobernador vigente, realizarían labores para el exdirigente, Vladimir Cerrón. Aunque posteriormente también siguieron trabajando para su sucesor.

Una familia con nexos de corrupción

La segunda denuncia tiene a más involucrados, Cerrón, Orihuela y familiares de Zárate, quienes eran militantes de Perú Libre. La Procuraduría alega que empresas ligadas a familiares del suboficial se habrían beneficiado con contratos firmados con el Gobierno Regional de Junín y municipios de la jurisdicción.

No obstante, el acuerdo se extendería más allá de este territorio, favoreciendo también a Cusco y Huancavelica. De este modo, la familia del funcionario de la PNP se adjudicaría un monto superior a los 25 millones de soles en convenios estatales.

Frente a esto, la Procuraduría solicita a la fiscalía nacional abrir una investigación preliminar contra todos los implicados. Además de tomar declaración de Vladimir Cerrón y pedir el levantamiento de su secreto bancario y de comunicaciones. Por su parte, el secretario general del partido de Castillo alegó en Twitter que esto se trataría de una «persecución judicial» en su contra.

Etiquetas: CerróncolusiónCorrupciónirregularidadesPerúPNP
María José Olea Álvarez

María José Olea Álvarez

María José Olea Álvarez, nacida en 1998 en Talca, Chile. Egresada en la carrera de periodismo de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Publicaciones Relacionadas

Ya está en el Congreso propuesta de Castillo para convocar a constituyente
Noticias

Perú Libre cuela consulta constituyente con adelanto de elecciones

1 febrero, 2023
«¡Fuera Lula!», así se instaló nuevo Congreso de mayoría opositora
Brasil

«¡Fuera Lula!», así se instaló nuevo Congreso de mayoría opositora

1 febrero, 2023
«¡Viva México!», gritó Maduro alegando respaldo de AMLO
México

Chavista contratado por AMLO ocultó negocios estatales en México

1 febrero, 2023
YouTube kids promueve propaganda LGBT
Ideología

YouTube kids promueve propaganda LGBT

1 febrero, 2023
CNN acusado de «antisemitismo» en medio del desplome de su audiencia
Estados Unidos

CNN acusado de «antisemitismo» en medio del desplome de su audiencia

31 enero, 2023
Telegram apela multa impuesta por Alexandre de Moraes por no aplicar censura
Brasil

Telegram apela multa impuesta por Alexandre de Moraes por no aplicar censura

31 enero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.