sábado 13 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Revelan negociaciones entre las FARC y Maduro que involucran potente armamento

Nuevas pruebas confirman el vínculo entre «Gentil Duarte», líder de la disidencia de las FARC y el régimen chavista. El guerrillero solicitó a Maduro «operar en territorio venezolano» y recibir un gran armamento.

María José Olea Álvarez por María José Olea Álvarez
23 agosto, 2021
en Colombia, Corrupción, Noticias, Terrorismo, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Uno de los puntos más llamativos fue la solicitud de armamento de guerra a la dictadura en Venezuela. En los registros se habla de «5000 fusiles, 500 ametralladoras punto 30 o punto 50 y morteros de 60 milímetros» (Twitter).
Uno de los puntos más llamativos fue la solicitud de armamento de guerra a la dictadura en Venezuela. En los registros se habla de «5000 fusiles, 500 ametralladoras punto 30 o punto 50 y morteros de 60 milímetros» (Twitter).

El vínculo entre las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas (FARC) y la dictadura de Nicolás Maduro parece estrecharse cada vez más. Este sábado, la revista colombiana SEMANA dio a conocer nuevas pruebas encontradas por las Fuerzas Armadas y la Policía de Colombia. La información fue hallada en el computador personal de Miguel Botache Santilla, alias «Gentil Duarte» durante el operativo «San Miguel V». Este se desarrolló el mes pasado y tenía como propósito arrestar al jefe guerrillero, quien finalmente logró escapar.

Los documentos revelados por las autoridades colombianas evidencian la cooperación militar entre los disidentes de la FARC y el régimen chavista. Asimismo, la intención de los guerrilleros de establecer «relaciones diplomáticas» con Venezuela, Corea del Norte, Irán y Bolivia.

Noticias Relacionadas

Castro

Fidel Castro: el psicópata hecho mito

13 agosto, 2022
La tortura como instrumento de consolidación de las dictaduras

La tortura como instrumento de consolidación de las dictaduras

13 agosto, 2022

Si bien se pensaba que Maduro se inclinaba por la facción de Iván Márquez dentro de la guerrilla, estos nuevos registros demuestran que el dictador negocia con ambos bandos. De esta forma, la insurgencia de las FARC lideradas por «Gentil Duarte» operaría como un ejército irregular de la dictadura venezolana.

Los puntos del negocio

La comunicación entablada entre la insurgencia de la guerrilla colombiana y Nicolás Maduro abarca acuerdos en lo geopolítico, militar y económico. En los correos incautados por la policía, «Gentil Duarte» le solicitó al régimen chavista poder operar en territorio venezolano. Esta petición incluye la permanencia y el tránsito por la frontera con los estados de Zulia, Táchira, Páez, Apure, Bolívar y Amazonas.

Asimismo, los disidentes propusieron al dictador «neutralizar operaciones de inteligencia y contrainteligencia de la inteligencia colombiana y norteamericana». Además de a «grupos paramilitares y de sectores contrarrevolucionarios venezolanos». Del mismo modo, plantearon entablar vínculo con un general del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) de Venezuela junto con «gestionar y tramitar salidas de las cárceles».

Uno de los puntos más llamativos fue la solicitud de armamento de guerra a la dictadura en Venezuela. En los registros se habla de «5000 fusiles, 500 ametralladoras punto 30 o punto 50 y morteros de 60 milímetros». Además de «sistemas antitanques y nocturnos, armas cortas, municiones, granadas de manos, sistemas antiaéreos tierra-aire portátiles o de infantería». También se alude a la dotación de combustible.

En el ámbito económico, los guerrilleros sostuvieron que es «fundamental fortalecer y priorizar el trabajo de Venezuela, ya que se logra un enlace directo con sectores de confianza con el actual presidente».

¿Qué se sabe sobre Gentil Duarte?

El operativo militar «San Miguel V» llevado a cabo el mes pasado, falló en dar captura al líder guerrillero. Este actualmente tiene una orden de detención de Interpol y el gobierno colombiano ofrece una recompensa de poco más de medio millón de dólares por información que ayude a su captura.

A fines de julio, el Ejército Nacional de Colombia reveló que lo hallaron en en el departamento del Caquetá. Sin embargo, las tropas no lograron cercarlo y la cabeza de la FARC logró escapar. Su paradero aún es incierto. En uno de los emails analizados, «Gentil Duarte» indicó que su facción disidente cuenta con 7000 hombres y que su intención es triplicar ese número en todo el territorio nacional.

Etiquetas: AcuerdoColombiaDictaduraFARCguerrillaMaduroTerrorismoVenezuela
María José Olea Álvarez

María José Olea Álvarez

María José Olea Álvarez, nacida en 1998 en Talca, Chile. Egresada en la carrera de periodismo de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Publicaciones Relacionadas

Castro
Noticias

Fidel Castro: el psicópata hecho mito

13 agosto, 2022
La tortura como instrumento de consolidación de las dictaduras
Opinión

La tortura como instrumento de consolidación de las dictaduras

13 agosto, 2022
Técnico que reparó la computadora de Hunter Biden revela amenaza del FBI
Estados Unidos

Técnico que reparó la computadora de Hunter Biden revela amenaza del FBI

12 agosto, 2022
Quebrar Pdvsa, Petróleo Venezuela
Venezuela

Chavismo frena las exportaciones de PDVSA a Europa

12 agosto, 2022
Energía nuclear desaprovechada durante crisis energética donde España duplica compra de gas ruso. (El Independiente)
Economía

Sánchez usa guerra en Ucrania para apagar a España mientras duplica compra de gas ruso

12 agosto, 2022
EEUU revolucionó la política paraguaya y pone contra las cuerdas al Partido Colorado
Paraguay

EEUU revolucionó la política paraguaya y pone contra las cuerdas al Partido Colorado

12 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad