
La victoria contundente del equipo Hammers de Buenos Aires sobre los Volta de La Plata, al imponerse 12-07 en el más reciente torneo de Ultimate Frisbee en la ciudad costera bonaerense de Claromecó, dejó muchas postales para el recuerdo. Pero más allá de los resultados, también quedaron las reflexiones propias de este deporte cargado de estrategia y astucia, que sigue irrumpiendo en cada rincón de Argentina.
Y es que el Ultimate no es solo un juego, es un lenguaje de valores, una filosofía que trasciende la competencia y construye comunidad. En cada pase, en cada carrera, en cada discusión reglamentaria donde prima la honestidad y el respeto, se refuerza la esencia del Espíritu de Juego, ese principio que hace de este deporte algo único.
- Lea también: Por qué bajar la edad de imputabilidad es lo lógico en Argentina
- Lea también: La experiencia Paul Corban: una noche para agradecer
La reciente edición del torneo en Claromecó tuvo nombres propios que dejaron su huella en la arena. En esta oportunidad, las filas del equipo campeón estuvieron integradas por: Catalina Gutiérrez, Rafael Quintero, Maxi Pugliese, Laura Daniela Trompiz, Bianca Zorio Franco, Nahuel Mayo, Esthefany Chacón, Iván Caraza, Laura Pichel, Daniel Hernández y Stephanie Gregory.
Al momento de las premiaciones, Martina Sadowsky (Volta) y Catalina Gutiérrez (Hammers) se destacaron en asistencias en la categoría femenina, mientras que Rafael Quintero (Hammers) lo hizo en la masculina. En defensa, Martina Sadowsky volvió a brillar para Volta, y Nahuel Mayo lo hizo para Hammers. Entre los goleadores, Sadowsky lideró en femenino, mientras que Iván Caraza y Maxi Pugliese (Hammers) compartieron el título en masculino. Finalmente, los premios MVP fueron para Sadowsky y Pugliese, reflejando su impacto en el torneo. Y como verdadero estandarte de lo que significa el Ultimate, UTA se llevó el premio al Espíritu de Juego, demostrando que en este deporte la integridad es tan importante como el marcador.
Cada partido fue una muestra de esfuerzo y entrega, donde los equipos lo dejaron todo. RUF se impuso 9-5 sobre Fusión en la definición por el tercer puesto, mientras que UTA venció 12-8 a Kraken en la lucha por el quinto lugar. Pero más allá de los números, lo que quedó fue la certeza de que cada punto jugado fue una oportunidad para crecer, para aprender, para fortalecer la pasión que une a todos en este deporte.
La verdad es que el Ultimate es eso: pasión. La arena puede estar inclemente, el sol abrasar cada centímetro de piel, pero el espíritu no se quiebra. No importa si es tu primer torneo o el décimo, si viajaste miles de kilómetros o si juegas en casa; una vez que el disco está en el aire, todo se reduce a la entrega, a la constancia, a la disciplina de ser uno más dentro de esa máquina bien aceitada que es el equipo.
Torneo Ciudad de la Furia 2025: una nueva arena para triunfar

Ahora, con la mirada puesta en el futuro, el próximo desafío ya está en el horizonte: la quinta edición del Torneo Ciudad de la Furia, que se jugará del 18 al 20 de abril de 2025 en Buenos Aires. Organizado por Hammers Ultimate Buenos Aires, este evento se consolida como un punto de encuentro clave para el Ultimate sudamericano, luego de una cuarta edición que reunió equipos de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile y Uruguay. La competencia crece, los desafíos se multiplican, pero el espíritu sigue intacto.
Y así, mientras el disco viaja en el aire y encuentra su destino en la zona de gol, no queda más que sonreír y recordar aquellas palabras de Pablo Sandoval en “El secreto de sus ojos”: “Un tipo puede cambiar de todo: de cara, de casa, de familia, de novia, de religión, de Dios, pero hay una cosa que no puede cambiar, no puede cambiar de pasión”. El Ultimate es eso, un amor inalterable, un compromiso que se refuerza con cada pase, con cada punto, con cada torneo que nos recuerda que en este deporte se juega con el corazón.
