viernes 20 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Negociación con Maduro incluiría salvoconducto con salida vía Panamá

Negociación con Maduro incluiría salvoconducto con salida vía Panamá

La líder María Corina Machado indicó que existen "garantías, salvoconductos e incentivos", para que Maduro deje el poder. Asimismo, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, reiteró que estaría dispuesto a dar asilo político a Nicolás Maduro, para solucionar la crisis en el país caribeño

Milagros Boyer por Milagros Boyer
9 agosto, 2024
en Noticias, Panamá, Política, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
"Si esa es la cuota de aporte para salir de esto que Panamá tiene que hacer, poniendo nuestro suelo para que este señor (Maduro) y su familia salgan de Venezuela, Panamá lo haría, sin ninguna duda", declaró el mandatario panameño.
“Si esa es la cuota de aporte para salir de esto que Panamá tiene que hacer, poniendo nuestro suelo para que este señor (Maduro) y su familia salgan de Venezuela, Panamá lo haría, sin ninguna duda”, declaró el presidente de Panamá, José Raúl Mulino. (Archivo)

La líder opositora María Corina Machado expuso la serie de medidas que enmarcan las propuestas que hay sobre la mesa para que Nicolás Maduro opte por una “transición negociada” del poder, que revestirá un carácter muy complejo, pero con la que se espera unir a todo el país. En una entrevista con la agencia de noticias AFP, la abanderada de Vente Venezuela explicó que hasta ahora se manejan métodos para que ello ocurra.

Sin embargo, ¿a qué se refiere Machado con estas estrategias? En concreto, la dirigente venezolana, quien habló desde la clandestinidad debido a la persecución en su contra que desató el chavismo, se refirió a una “negociación para la transición democrática”. Para lograrlo, se “incluyen garantías, salvoconductos e incentivos para las partes involucradas, en este caso el régimen que fue derrotado en esa elección presidencial”.

Noticias Relacionadas

¡Afuera! Milei lidera la reducción de la burocracia

Categórica respuesta de Milei ante la posibilidad de indultar a Cristina Kirchner

19 junio, 2025
Noboa repotencia su gobierno con ayuda de Erik Prince y cárceles bajo “modelo Bukele”

Noboa repotencia su gobierno con ayuda de Erik Prince y cárceles bajo “modelo Bukele”

19 junio, 2025
  • Lea también: EEUU amenaza a Maduro  con acciones “que no podría imaginarse”
  • Lea también: Comunicado de Colombia, México y Brasil encerró a Maduro en su laberinto

Decidida, Machado insiste desde su facción política sobre lo que ha sido su consigna, una vez que desde la Plataforma Unitaria se conocieron y publicaron los resultados que indican que Edmundo González fue el ganador de las elecciones del 28 de julio, con al menos 67 % de los votos contabilizados en 81,55% de las actas escrutadas y escaneadas para su verificación pública en la web, ella va por todo: “Estamos decididos a avanzar en una negociación (…) Maduro perdió completamente, absolutamente, la legitimidad”.

“Todos los venezolanos y el mundo sabemos que Edmundo González ganó de manera arrolladora y que Maduro pretende imponer el fraude más grande de la historia de este país, pero no lo va a lograr”.

Ahora, con respecto al rol de Edmundo González en todo este camino de la transición, Machado también es enfática al indicar que esta hoja de ruta es un plan en conjunto: “Somos un equipo, un bloque indisoluble. (Él) está trabajando durísimo todos los minutos del día en lograr mayores respaldos y avanzar en los procesos dentro y fuera del país necesarios para hacer valer su elección como presidente”.

Estas palabras visibilizan otro punto clave en esta cruzada que han emprendido tanto Machado como González y es el papel de los gobernantes de la región respecto a la testarudez y el autoritarismo evidente de Nicolás Maduro.

“Las fuerzas internacionales son corresponsables de lo que ocurre en Venezuela”, señala Machado. “Es la hora que todos los gobiernos del mundo eleven su voz en contra de la represión y reconozcan la victoria de Edmundo González el domingo 28 de julio, y al mismo tiempo le hagan entender a Maduro que su mejor opción es una transición negociada”.

La reelección de Maduro ha sido cuestionada por Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de América Latina. Brasil, Colombia y México, con gobiernos de izquierda y que impulsan un acuerdo entre las partes, insisten en la necesidad de publicar un escrutinio detallado.

Asimismo, María Corina Machado confía en el proceso y recalca que “a Maduro lo único que le queda en este momento es atrincherarse alrededor de la generación de violencia y miedo, por una parte, y de un grupo muy reducido de militares de alto rango que no representan la aspiración de la inmensa mayoría de nuestras Fuerza Armada Nacional”.

A pesar de las órdenes violentas y la campaña del terror que ha propagado el chavismo, Machado respondió categóricamente que “el 10 de enero (de 2025, día de la toma de posesión), Venezuela tendrá en Edmundo González Urrutia su nuevo presidente y su nuevo comandante en jefe”.

El rol de Panamá en las negociaciones: ¿Asilo o escala?

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, también reiteró que, por su parte, el país centroamericano se ofrece como un facilitador a la crisis que se vive actualmente en Venezuela. Sus declaraciones a CNN sobre dar asilo político a Nicolás Maduro y su familia fortalecen la disposición de esta nación “para ser el puente o transición de salir de Venezuela hacia un tercer país”.

“Si esa es la cuota de aporte para salir de esto que Panamá tiene que hacer, poniendo nuestro suelo para que este señor (Maduro) y su familia salgan de Venezuela, Panamá lo haría, sin ninguna duda”, declaró el mandatario panameño.

Asimismo, Mulino añadió que no cree “que (Maduro) se pueda quedar en Panamá”, ya que eso le “costaría muchísimo venderlo a la población, pero no es la primera vez que Panamá ayuda a una crisis de esta naturaleza.

??Presidente de Panamá: “Mantengo la postura de darle asilo político a Nicolás Maduro. Si esa es la cuota de aporte, de sacrificio que Panamá tiene que hacer, poniendo nuestro suelo para que este señor y su familia salgan de Venezuela, Panamá lo haría, sin duda alguna es un… pic.twitter.com/WgpDqAbjUP

— Alejandra Oraa (@alejandraoraa) August 9, 2024

Etiquetas: elecciones en VenezuelaJosé Raúl MulinoNicolás Maduro
Milagros Boyer

Milagros Boyer

Periodista venezolana radicada en Argentina. Licenciada en Comunicación social, con estudios en literatura venezolana.

Publicaciones Relacionadas

¡Afuera! Milei lidera la reducción de la burocracia
Argentina

Categórica respuesta de Milei ante la posibilidad de indultar a Cristina Kirchner

19 junio, 2025
Noboa repotencia su gobierno con ayuda de Erik Prince y cárceles bajo “modelo Bukele”
Ecuador

Noboa repotencia su gobierno con ayuda de Erik Prince y cárceles bajo “modelo Bukele”

19 junio, 2025
Trump dijo a altos asesores que estaba aplazando dar la orden final por si Teherán decidía abandonar su programa nuclear, dijeron tres personas familiarizadas con el asunto a The Wall Street Journal.
Estados Unidos

Trump tomará una decisión sobre Irán “en las próximas dos semanas”

19 junio, 2025
Por qué preocupa tanto a Maduro la caída del régimen iraní
Vídeo

Por qué preocupa tanto a Maduro la caída del régimen iraní

19 junio, 2025
Presidente del Congreso chileno es investigada por tráfico de influencias para beneficiar a China
Chile

Presidente del Congreso chileno es investigada por tráfico de influencias para beneficiar a China

19 junio, 2025
Se cierra el cerco sobre CFK: Casación confirma su condena
Argentina

¿Por qué está condenada Cristina? Lo que los kirchneristas dejan fuera del debate

19 junio, 2025
Siguiente Artículo
Se estrella un avión con 62 personas a bordo en Brasil

Se estrella un avión con 62 personas a bordo en Brasil

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.