lunes 19 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Álex Saab más cerca de EEUU: juez en Miami acepta cargos en su contra

Álex Saab más cerca de EEUU: juez en Miami acepta cargos en su contra

El juez Robert Scola emitió un veredicto en el que explica que Saab, a quien señalan de ser testaferro de Nicolás Maduro, primero debe entregarse a las autoridades estadounidenses antes de poder argumentar su reclamo de inmunidad diplomática. Por lo tanto, el proceso de extradición continúa

Milagros Boyer Milagros Boyer
19 marzo, 2021

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Antes de ejecutar el traslado, la Corte Suprema de Justicia de Cabo Verde le concederá el derecho de apelar la decisión a la defensa de Álex Saab, antes de entregarlo a EEUU
Antes de ejecutar el traslado del colombiano Álex Saab a Miami, la Corte Suprema de Justicia de Cabo Verde le concederá el derecho de apelar la decisión a la defensa. (PanAm Post)

El régimen de Nicolás Maduro tuvo un nuevo revés en el caso de Álex Saab. Este se dio en Miami, cuando un juez federal rechazó una solicitud de un destacado aliado del chavismo que pedía desestimar los cargos de lavado de dinero que pesan contra el colombiano.

El jurista Robert Scola aclaró en su veredicto que Saab, a quien señalan de ser testaferro de Nicolás Maduro, primero debe entregarse a las autoridades estadounidenses antes de poder argumentar su reclamo de inmunidad diplomática. Por lo tanto, se continuará con el proceso de extradición a EE. UU. desde Cabo Verde, donde fue capturado el 12 de junio de 2020.

Noticias Relacionadas

Disney «inclusivo» capacitará a su personal para manifestarse «no binarios»

Disney «inclusivo» capacitará a su personal para manifestarse «no binarios»

19 abril, 2021
Intendente de Bs As se hace el distraído con mafias «caza Uber»

Rodríguez Larreta, de dialoguista a sedicioso

19 abril, 2021

De acuerdo con la agencias de noticias AP, la decisión que se dio a conocer este jueves viene luego de que el lunes un abogado de Saab que reside en Nueva York, David Rivkin, de la firma Baker & Hostetler, argumentara en un tribunal federal que la Convención de Viena de 1961 sobre Relaciones Diplomáticas otorga a su cliente inmunidad de enjuiciamiento, debido a los múltiples cargos diplomáticos que ha ocupado para el régimen de Maduro desde 2018.

En dicha oportunidad, Rivkin argumentó ante la Corte que “la posición del gobierno (caboverdiano) básicamente equivale a una afirmación de que ningún diplomático en el mundo tiene derecho a la inmunidad a menos que el Departamento de Estado acepte su estatus diplomático».

Sin embargo, según detalla Infobae, los fiscales federales argumentaron que la Convención de Viena solo regula a las misiones diplomáticas permanentes, no los encargos temporales, como es el caso de las reuniones que Saab planeaba tener en Irán, quien se encontraba camino a Teherán con el fin de negociar con el país árabe la compra de gasolina para Venezuela. De este modo, buscaba evadir las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos que pesan sobre el régimen chavista.

De la misma forma, los fiscales indicaron que la presunta conducta ilegal de Saab ocurrió mucho antes de que Venezuela le concediera el supuesto estatus diplomático en 2018, primero como enviado especial para ayuda humanitaria, y el año pasado, después de su arresto, como representante ante la Unión Africana, cuya sede está en Etiopía.

“Cualquier estatus diplomático que pudiera tener en Irán, la Unión Africana o cualquier otro lugar, no lo protegería de que se le responsabilice de su conducta en Estados Unidos», alegó Alex Kramer, abogado del Departamento de Justicia.

De la misma forma, el argumento de Rivkin sobre la inmunidad diplomática de Saab no convenció al juez Robert Scola, encargado de revisar el caso. Por lo tanto, se rechazó la moción de la defensa del colombiano bajo el argumento de que no existe razón de peso para hacer una excepción a las antiguas reglas que niegan a los fugitivos el acceso a los tribunales estadounidenses, antes de que se entreguen a las autoridades de este país.

“Vale la pena repetirlo: si Saab Morán desea plantear desafíos ‘fundamentales’ a la acusación, puede aparecer físicamente en este distrito como el Gobierno lo ha solicitado repetidamente”, escribió Scola en el fallo reseñado por AP.

¿Qué le espera a Álex Saab en Estados Unidos?

La extradición del colombiano Álex Saab es un hecho. Esta semana el Tribunal Supremo de Justicia de Cabo Verde autorizó el traslado a Estados Unidos, que lo reclama y también acusa de lavado de dinero en nombre del régimen chavista, por un monto que asciende a 350 millones de dólares.

No obstante, el diario El Tiempo informó que la Corte Suprema de Justicia de Cabo Verde le concederá a la defensa del colombiano el derecho de apelar la decisión antes de entregarlo, antes de ejecutar el traslado. El medio explica que en el documento en el que se autoriza la extradición existe un apartado donde se advierte el respeto a ese derecho. Ahora el fallo sobre este nuevo recurso legal demorará entre dos semanas o dos meses.

Saab llegará al centro de detención federal de seguridad administrativa de Miami (Federal Bureau of Prisons), ubicado en la esquina de la calle Cuarta Noreste y North Miami Avenue. Esa cárcel alberga a 1500 reos entre hombres y mujeres.

El régimen de Maduro inquieto por la extradición de Álex Saab

Tanto Nicolás Maduro como sus secuaces temen por la extradición de Álex Saab a la nación norteamericana, a pesar de que el colombiano dijo con anterioridad que no colaboraría con la justicia estadounidense. Estas declaraciones, a pesar de ser hechas con vehemencia, no tranquilizan al chavismo y por ello ha ingeniado varias tácticas transversales para pedir su liberación, a pesar del dictamen de Cabo Verde.

Sin embargo, estas campañas a favor de Saab son tantas que rayan en lo grotesco. Por ejemplo, en las redes sociales se ha desarrollado desde septiembre del año pasado una estrategia para crear una imagen que «libre de culpas» al colombiano, para así postergar su extradición.

Desde Twitter, una de las trincheras predilectas del chavismo para ejercer su campaña de alienación y propaganda, una serie de activistas dedicados al análisis y verificación de noticias falsas por medio de la cuenta @CazamosFakeNews, develaron un patrón de conducta en varias cuentas «bots» o falsas, cuyo propósito ha sido prestar un supuesto «apoyo» a Álex Saab.

Según los activistas que realizaron la investigación, estas campañas para la defensa de Saab son propagandas por cuentas con mensajes en español, inglés y portugués.

Los sondeos emitidos por la cuenta indicaron que estos llamados «bots» apelan al uso de etiquetas dirigidas tanto a la opinión pública como al Poder Ejecutivo de Cabo Verde, con alusiones positivas hacia Álex Saab y clamando por «justicia».

El clúster, que «está conformado por 572 cuentas, la mayoría relacionadas con el chavismo», se dio a conocer, por medio de un gráfico. Al menos 89 de estas cuentas son falsas y creadas a partir del 17 de agosto de 2020, muchas tienen nombres alfanuméricos y se hacen pasar por personas reales, pero realmente son cuentas «fantasmas».

«Llama la atención que varias tienen cero seguidores y siguen a cero cuentas. Tienen un solo objetivo: generar una matriz de opinión favorable a Saab (…) Algunas de estas cuentas falsas siguen a cuentas colombianas, lo que sugiere que al menos parte de la red pudo haber sido creada en Colombia», señalaron en múltiples tuits.

Estas inquietantes campañas en las redes surgen ante la desesperación por un hecho que mueve el tablero del chavismo: el tiempo en Cabo Verde se agota para Saab y lo cierto es que muchas operaciones fraudulentas podrían salir a la luz tras su llegada a EE. UU.

El turbio prontuario de Álex Saab

Álex Saab, nacido en Barranquilla (Colombia) y de origen libanés, está relacionado con varias empresas, entre ellas Group Grand Limited (GGL), acusada de suministrar con sobreprecios al régimen de Maduro alimentos y víveres para los gubernamentales Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).

De acuerdo con detalles brindados por EFE, un funcionario del Gobierno estadounidense indicó en julio de 2019 que con estos comités, cuyas ayudas se entregan a los más desfavorecidos, el empresario colombiano y tres hijastros de Maduro se habrían lucrado con «cientos de millones de dólares».

Washington también interpuso cargos contra Saab y su mano derecha, Álvaro Enrique Pulido, a quienes acusa de blanquear hasta 350 millones de dólares supuestamente defraudados a través del sistema de control cambiario en Venezuela.

Según EE. UU., entre noviembre de 2011 y septiembre de 2015, Saab y Pulido se confabularon con otros para lavar sus ganancias ilícitas y transferirlas desde Venezuela a cuentas bancarias estadounidenses, motivo por el que Washington tiene jurisdicción en el caso.

Milagros Boyer

Milagros Boyer

Periodista venezolana radicada en Argentina. Licenciada en Comunicación social, con estudios en literatura venezolana.

Publicaciones Relacionadas

Disney «inclusivo» capacitará a su personal para manifestarse «no binarios»
Estados Unidos

Disney «inclusivo» capacitará a su personal para manifestarse «no binarios»

19 abril, 2021
Intendente de Bs As se hace el distraído con mafias «caza Uber»
Argentina

Rodríguez Larreta, de dialoguista a sedicioso

19 abril, 2021
Centroamérica Cocaína
Colombia

El narcotráfico es el enemigo en Colombia

19 abril, 2021
Ecuador: Quito marcha para destituir al alcalde Jorge Yunda
Coronavirus

Ecuador: Quito marcha para destituir al alcalde Jorge Yunda

19 abril, 2021
iglesias
Columnistas

Profesores de religión católica

19 abril, 2021
Washington
Columnistas

Los padres fundadores en Estados Unidos, ejemplos a seguir

19 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad