jueves 25 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Sin rumbo: Guaidó insiste en retomar la calle y fortalecer la unidad opositora

Sin rumbo: Guaidó insiste en retomar la calle y fortalecer la unidad opositora

Una marcha para el 12 de febrero es la justificación de Guaidó para llamar la atención de la comunidad internacional y dar una imagen de mayor firmeza como líder opositor

Milagros Boyer Milagros Boyer
4 febrero, 2021

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
venezuela bolivia
Juan Guaidó llama a retomar las calles el próximo 12 de febrero. (Twitter)

La coalición opositora venezolana anunció este miércoles una agenda de calle que pretende reactivar el 12 de febrero. Será una manifestación coordinada con los centros de estudiantes universitarios y la sociedad civil que se quiera sumar a la protesta. Es la misma agenda del año pasado, el anterior a ese y así…

El presidente de la Comisión Delegada de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, hizo el anunció desde Caracas. El dirigente opositor argumentó la necesidad de marchar e hizo un llamado a lo que denominó la reactivación de la participación ciudadana (…) porque, en su opinión, «nada hacemos siendo mayoría desde nuestras casas».

Noticias Relacionadas

Con simbología comunista Maduro se oficializa como candidato presidencial

Las 10 ideas que atormentan al chavismo

25 febrero, 2021
Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales

Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales

25 febrero, 2021

Ya Guaidó había convocado para el 5 de enero acciones de calle para protestar por la instalación de la Asamblea Nacional chavista. Sin embargo, esa propuesta quedó en el aire.

En cambio, ahora el 12 de febrero, Día de la Juventud, es la justificación que hoy trae el dirigente para llamar la atención de la comunidad internacional sobre la pulseada política en Venezuela y dar una imagen de mayor firmeza a su posición de líder único frente al régimen de Nicolás Maduro.

El Consejo Político y los dilemas de la oposición

En estas primeras intervenciones del año la agenda de la Comisión Delegada de la AN se muestra difusa.  Los planes están concentrados, por ahora, en estas actividades de carácter simbólico de agitación de masas. No obstante, sobre el tema de los partidos aglutinados en la oposición, las rencillas que se perciben —cosa que el propio Guaidó reconoce— no hay mayor plan, salvo seguir en una senda que apunta a «una mejor unidad».

Esta aclaratoria vino a raíz de la propuesta de lanzamiento de una nueva plataforma unitaria de la oposición, asomada desde el partido Voluntad Popular, donde milita Guaidó, y tiene a Leopoldo López a la cabeza, relata Efecto Cocuyo.

Cómo empezó || Cómo va

¿Cómo es que vamos? pic.twitter.com/9HHNITWpMk

— Julio Jiménez Gédler 🇻🇪 (@Juliococo) February 3, 2021

Para hacer frente a estos rumores, Guaidó agregó que “aquí está el Frente Amplio, el movimiento estudiantil, la sociedad civil, el Comité Organizador de la Consulta Popular, la Comisión Delegada, la directiva del parlamento, dirigentes de todos los partidos a nivel nacional. ¿Nosotros necesitamos una nueva unidad? No, necesitamos una mejor unidad”.

A su vez, el dirigente desmenuzó parte de la información y aclaró que lo que habrá será la designación de un Consejo Político que sustituirá al Centro de Gobierno que coordinaba López, quien ahora está en el exilio. Sobre este organismo calificado como «el dimensionamiento organizativo de la acción del gobierno encargado», se revelarán nuevos detalles pronto. Ahora, las interrogantes están ahí. Siguen latentes.

Para cerrar con la declaración, el tema de las elecciones regionales fue obligatorio de abordar en esta ocasión. Restan meses para una nueva contienda, pero desde la oposición se habla de no pisar ese peine. Guaidó se muestra cuidadoso en sus declaraciones. Explica que no caerán de nuevo en «el falso dilema» sobre participar o no en las elecciones regionales. Sin embargo, no se descartan factores externos que puedan obligarlo.

Artículo Anterior

Estados Unidos rumbo al partido único

Siguiente Artículo

30 años de Innuendo: el último disco que grabó Freddie Mercury

Milagros Boyer

Milagros Boyer

Periodista venezolana radicada en Argentina. Licenciada en Comunicación social y magíster en Literatura con experiencia en la cobertura de política, así como economía latinoamericana.

Publicaciones Relacionadas

Con simbología comunista Maduro se oficializa como candidato presidencial
Venezuela

Las 10 ideas que atormentan al chavismo

25 febrero, 2021
Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales
Estados Unidos

Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales

25 febrero, 2021
Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política
Estados Unidos

Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política

25 febrero, 2021
Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia
Sociedad

Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia

25 febrero, 2021
Bill Gates y su extraña relación con China y el coronavirus
Análisis

Bill Gates, sus nuevos anuncios sobre medio ambiente, y lo que puede venir

25 febrero, 2021
La igualdad de ingresos no mide el progreso humano
Columnistas

Meditaciones en torno al progreso

25 febrero, 2021
Siguiente Artículo
30 años de Innuendo: el último disco que grabó Freddie Mercury

30 años de Innuendo: el último disco que grabó Freddie Mercury

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad