sábado 27 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Biden apela a un discurso sobrio y declara que «la democracia ha prevalecido»

Biden apela a un discurso sobrio y declara que «la democracia ha prevalecido»

Se estima que Biden firme casi dos docenas de acciones ejecutivas, entre ellas una orden para detener la construcción del muro fronterizo característico de Trump.

Milagros Boyer Milagros Boyer
20 enero, 2021

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Tras ser juramentado ante los escalones del Capitolio, Biden se dirigió a la ciudadanía con un moderado discurso de investidura (EFE)
Tras ser juramentado ante los escalones del Capitolio, Biden se dirigió a la ciudadanía con un moderado discurso de investidura (EFE)

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, oficialmente inicia funciones como el mandatario número 46 en la historia del país. Lo hizo en medio de una sobria celebración, donde reinó una seguridad extrema —con 25 000 militares desplegados en Washington— y un sinsabor, producto de los daños colaterales que ha causado la pandemia del coronavirus, en compañía de otros sucesos políticos que enlutaron la Casa Blanca.

Su intervención duró 21 minutos. Tras ser juramentado ante los escalones del Capitolio, Biden se dirigió a la ciudadanía con un moderado discurso de investidura. En su alocución se reflejaron varios aspectos importantes, como el escenario actual y los posibles retos a los que se enfrentaría la administración demócrata en los próximos cuatro años.

Noticias Relacionadas

Biden inicia su era con 22 muertos tras el bombardeo ordenado en Siria

Biden inicia su era con 22 muertos tras el bombardeo ordenado en Siria

26 febrero, 2021
Facebook: la superioridad del mercado, a propósito de todo lo malo del mercado

Facebook pagará por noticias a tres medios australianos tras levantar bloqueo

26 febrero, 2021

El discurso de Biden

Entre las frases que se rescatan de su disertación estuvo una apreciación en particular: «La democracia ha prevalecido». Dicha afirmación abre la puerta a recordar los sucesos que marcaron esta contienda en electoral, en concreto el último de ellos, que fueron los disturbios dentro del Capitolio, el pasado 6 de enero.

En este hecho una turba de seguidores del expresidente Trump irrumpió ese día en las instalaciones del Congreso. La trifulca terminó con la muerte de cinco personas y la detención de al menos 60 más. Un suceso el cual Biden prometió que no ocurrirá de nuevo «ni hoy ni mañana».

En la intervención de Biden hubo varias palabras clave que se rescataron, a medida que avanzaba su primera alocución como mandatario. Por ejemplo, aseguró que aún queda mucho para «curar» las heridas de Estados Unidos.

Del mismo modo, tocó de manera sutil un tema espinoso y que volvió con más fervor a la opinión pública: la raza. Allí, llamó a confrontar el «extremismo político, el supremacismo blanco y el terrorismo doméstico».

La agenda de Biden 

Tras la celebración y la juramentación, ahora toca lo práctico. Hasta el momento se estima que Biden firme casi dos docenas de acciones ejecutivas, entre ellas una orden para detener la construcción del muro fronterizo de Trump.

Otro de los dictámenes que el demócrata pretende revertir de la administración republicana es la posición frente al Acuerdo Climático de París, ya que volverá ceñirse por estas regulaciones.

De igual forma, está pendiente saber si efectivamente cancelará la prohibición establecida por Trump de viajar desde algunos países de mayoría musulmana, con el fin de proteger a Estados Unidos del terrorismo, reseñó The Epoch Times.

Posteriormente, Biden prevé regresar a la cuestionada Organización Mundial de la Salud, así como también revocar la aprobación del oleoducto Keystone XL, dijeron sus asesores el martes a la agencia The Associated Press. 

La complicidad del Congreso

A partir de ahora, los demócratas tendrán mayoría tanto en la Cámara como en el Senado durante al menos los dos primeros años del mandato de Biden. Esto —en teoría— le permitirá la aprobación de ciertas legislaciones que han sido muy cuestionadas con anterioridad.

Su primera solicitud legislativa consta de un proyecto de ley de alivio del virus del COVID-19. En la propuesta se incluye un mandato de salario mínimo de 15 dólares la hora promovido durante mucho tiempo por el senador izquierdista Bernie Sanders

A su vez, Biden envió una propuesta de ley de inmigración al Congreso antes de la inauguración que otorgaría estatus legal a millones de extranjeros ilegales, reseñó también el portal conservador.

El adiós de Trump

Temprano en la mañana, Trump pronunció un discurso de despedida en la Base Conjunta Andrews antes de abordar el Air Force One en ruta a Florida. El presidente dijo a sus seguidores que «volverá de alguna forma».

El ya exvicepresidente Mike Pence asistió al acto de juramentación del demócrata, quien a sus 78 años, se convierte en la persona con mayor edad en ostentar el cargo. También estuvo la mayoría de los legisladores estadounidenses. Los mandatarios anteriores, George W. Bush, Bill Clinton y Barack Obama asistieron en compañía de sus esposas.

Artículo Anterior

¿Qué políticas de Donald Trump debería continuar Joe Biden?

Siguiente Artículo

¿Cómo serán las relaciones de Colombia y EEUU con Joe Biden en la Casa Blanca?

Milagros Boyer

Milagros Boyer

Periodista venezolana radicada en Argentina. Licenciada en Comunicación social y magíster en Literatura con experiencia en la cobertura de política, así como economía latinoamericana.

Publicaciones Relacionadas

Biden inicia su era con 22 muertos tras el bombardeo ordenado en Siria
Estados Unidos

Biden inicia su era con 22 muertos tras el bombardeo ordenado en Siria

26 febrero, 2021
Facebook: la superioridad del mercado, a propósito de todo lo malo del mercado
Noticias

Facebook pagará por noticias a tres medios australianos tras levantar bloqueo

26 febrero, 2021
La tecnología de cadenas de bloques de bitcoin sirve para múltiples aplicaciones similares a la moneda
Análisis

Bitcóin alcanza un billón de dólares de capitalización: ¿Qué significa esto a futuro?

26 febrero, 2021
Hasbro venderá juguetes varón y hembra por separado, pero no como familia
Estados Unidos

Hasbro venderá juguetes varón y hembra por separado, pero no como familia

26 febrero, 2021
Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires
Argentina

Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires

26 febrero, 2021
Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción
Bolivia

Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción

26 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas

¿Cómo serán las relaciones de Colombia y EEUU con Joe Biden en la Casa Blanca?

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad