sábado 23 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Tribunal de EEUU activa medidas de protección a Citgo

Tribunal de EEUU activa medidas de protección a Citgo

La juez Katherine Polk Failla respondió favorablemente a una apelación que el Gobierno interino había presentado para evitar que los tenedores del bono PDVSA 2020 tomen acciones contra el mayor activo de Venezuela en el exterior

Milagros Boyer Milagros Boyer
29 diciembre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Justicia EEUU, Citgo, Venezuela
La compañía Citgo Petroleum Corporation es el mayor activo de Venezuela en el exterior. (Archivo)

La corte federal del Distrito Sur de Nueva York aceptó una solicitud que hizo el Gobierno interino —a través de la junta administradora ad hoc de PDVSA— para proteger a Citgo, la filial de la estatal petrolera venezolana en Estados Unidos. Esta medida busca frenar posibles iniciativas que pudieran llevar a cabo los tenedores del bono PDVSA 2020.

De este modo, la juez Katherine Polk Failla, quien se ha encargado de llevar este caso, respondió a una apelación que el Gobierno interino presentó previamente para evitar que los bonistas accionaran contra este activo venezolano.

Noticias Relacionadas

Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19

Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19

23 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China

Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China

23 enero, 2021

La decisión que se conoció este martes viene en consonancia con un pronunciamiento previo que hiciera el Departamento del Tesoro de Estados Unidos la semana pasada, cuando extendió hasta julio de 2021 la licencia que prohíbe las transacciones relacionadas con el bono 2020.

La medida del Departamento del Tesoro, cuya vigencia se extendió desde el 19 de enero próximo a un nuevo plazo de siete meses, impide a los acreedores de PDVSA apoderarse de parte de las acciones de la filial de la petrolera venezolana en Estados Unidos, informa Reuters.

El embajador de Venezuela en Estados Unidos, Carlos Vecchio, se pronunció al respecto e indicó que «Queda claro que hemos hecho y seguiremos haciendo todo para proteger y preservar a Citgo para los venezolanos».

La estrategia responsable que hemos establecido para protección de @CITGOve sigue rindiendo frutos. Corte de Distrito de Nueva York responde a nuestra apelación con dictamen que evita que tenedores de Bono PDVSA 2020 accionen en contra del patrimonio venezolano. pic.twitter.com/wxdcNGtBYO

— CARLOS VECCHIO (@carlosvecchio) December 29, 2020

Citgo sigue pendiendo de un hilo

La compañía Citgo Petroleum Corporation es el mayor activo de Venezuela en el exterior. En 2016 PDVSA tenía problemas para pagar la deuda que contrajo durante el régimen de Hugo Chávez. La solución de Maduro fue emitir bonos con vencimiento en 2017.

Los bonos tenían un valor 7.000 millones de dólares. Sin embargo, no había tal cantidad de dinero para pagarle a los acreedores. Por ello, el régimen optó por un canje, difiriendo el pago de esos bonos por tres años. De ser bonos PDVSA 2017, pasaron a ser bonos PDVSA 2020.

En octubre de 2019 vencía el pago de intereses del bono 2020 de Petróleos de Venezuela (PDVSA) por $913 millones de dólares. Dado que el Gobierno interino no cumplió con las obligaciones, los tenedores tenían el derecho de asumir el 51 % de las acciones de Citgo, debido a que Maduro la puso a como garantía.

Ahora que estos bonos son vistos como «válidos», tras una batalla en las cortes, la mora en el pago de intereses podría hacer que MUFG Union Bank, un fideicomisario, solicite la venta de la refinería.

El Gobierno interino de Juan Guaidó trató de frenar el juego del régimen venezolano para obtener fondos a expensas de Citgo. Con este fallo judicial, en cierto modo, esos intentos fueron infructuosos.

Sin embargo, Washington a principios de octubre extendió una medida que impide a los acreedores confiscar acciones en Citgo hasta al menos el 19 de enero de 2021. Mientras el reloj corre, pequeños fondos fuera de Estados Unidos han comprado deuda venezolana en impago.

Esta táctica busca alinear una estrategia de cobro en la medida que se desvanecen las expectativas de un cambio de Gobierno.

 

Artículo Anterior

EEUU detecta primer caso de la cepa británica del coronavirus

Siguiente Artículo

Aumento del salario mínimo: un placebo para los colombianos en 2021

Milagros Boyer

Milagros Boyer

Periodista venezolana radicada en Argentina. Licenciada en Comunicación social y magíster en Literatura con experiencia en la cobertura de política, así como economía latinoamericana.

Publicaciones Relacionadas

Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19
Noticias breves

Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19

23 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China

23 enero, 2021
Los costos ocultos de las «inversiones» gubernamentales
Análisis

Los costos ocultos de las «inversiones» gubernamentales

23 enero, 2021
Caos, violencia y muerte en Washington
Columnistas

El fin del imperio

23 enero, 2021
Sobre la meritocracia
Columnistas

El transhumanismo

23 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 2/3)
Cultura

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 2/3)

23 enero, 2021
Siguiente Artículo
Sindicatos en Colombia exigen alza del 17 % en salario mínimo tras reforma tributaria

Aumento del salario mínimo: un placebo para los colombianos en 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad