lunes 18 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Izquierda española insiste en acabar con la monarquía

Izquierda española insiste en acabar con la monarquía

Coalición de izquierda con el partido de Pablo Iglesias a la cabeza realizará en la próxima primavera una consulta popular no vinculante sobre la permanencia de la monarquía

Milagros Boyer Milagros Boyer
22 diciembre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La ‘Consulta Popular Estatal Monarquía o República’, con la que pretenden someter a votación el sistema de gobierno, no es vinculante. (Twitter)

El plan de erosionar la imagen de la monarquía española sigue en la agenda de los partidos izquierdistas. De manera paulatina algunos colectivos juveniles, aunados a organizaciones sindicales con marcadas ideas progresistas, se aglomeran y se cubren bajo el manto de Podemos para cargar contra la Casa Real.

Ya no queda solo en la mofa o la burla, como recientemente lo corroborara con sus bromas el portavoz del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Pablo Echenique. Ahora la hostilidad toma una forma cada vez más consistente y trae consigo no solo el apoyo del partido morado, sino de organizaciones como Izquierda Unida (IU), entre otras.

Noticias Relacionadas

Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
Gobierno alemán condena «intento de asesinato» a Alexei Navalny

Detienen en Moscú a Alexéi Navalny, el líder opositor que Putin quiere silenciar

17 enero, 2021

Esta vez se materializa en la llamada ‘Consulta Popular Estatal Monarquía o República’, un referéndum con características curiosas y también algo hilarantes, según OkDiario. Esta estrategia tratada como una proyección de la votación popular no posee carácter oficial. No es vinculante.

Sin embargo, los esfuerzos por hacer frente a la monarquía no se amagan, sino todo lo contrario. Esta semana la plataforma que gestiona el evento emitió un comunicado —reseñado por el diario español— e indican que convocarán a los ciudadanos ante tápers de plástico dispuestos en la calle para que asistan al evento cuya fecha está por determinarse entre el 20 de marzo y 21 de junio.

Los grises de la consulta popular contra la monarquía

De manera previa, específicamente en enero, los organizadores de la consulta elaboraron tres documentos: una guía de trámites para la constitución de las mesas de votación, otro con los objetivos, así como tareas de sus grupos de trabajo y también un protocolo para la jornada en cuestión.

En ese último estipulan que la edad mínima para poder votar serán los “16 años cumplidos el día de la consulta”. Este límite es una de las propuestas de Podemos para la reforma de la Ley Electoral y será aplicado a este «referéndum republicano».

Al no tener carácter oficial, los organizadores también admitieron que no poseen un censo previo y “podrán emitir su voto todas las personas que lo deseen” explica el mensaje traducido al vasco, al catalán, al gallego y al asturiano. Esto, lejos de jugar a favor del deseo de la población, podría convertirse en un dato político más para engrosar el discurso de los partidos con mirada izquierdista en España.

La plataforma ‘Consulta Popular Estatal Monarquía o República’ fue constituida con el objetivo de organizar una «consulta democrática no vinculante», según relata Europa Press. A su vez, pretende que la ciudadanía se pueda pronunciar sobre la forma de Estado. No obstante, con la presencia de estos artífices, la carga ideológica brota al instante.

Ello deja ver un evento electoral que por los matices que se emiten en sus pronunciamientos busca un quiebre para incrustar de cualquier modo el discurso perenne de la lucha de clases y el proletariado.

Artículo Anterior

¿Qué hacían dos espías rusos en Colombia?

Siguiente Artículo

California espanta a los ricos con impuestos, luego los persigue

Milagros Boyer

Milagros Boyer

Periodista venezolana radicada en Argentina. Licenciada en Comunicación social y magíster en Literatura con experiencia en la cobertura de política, así como economía latinoamericana.

Publicaciones Relacionadas

Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior
Estados Unidos

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
Gobierno alemán condena «intento de asesinato» a Alexei Navalny
Noticias

Detienen en Moscú a Alexéi Navalny, el líder opositor que Putin quiere silenciar

17 enero, 2021
Turismo de trabajo: venezolanos viajan para juntar dólares y huir de la crisis
Economía

Hallan 10.000 millones de dólares en cuentas suizas ligadas al chavismo

17 enero, 2021
elecciones de Honduras
Entrevista

Otto Reich: “Habrá muchos frenos si Biden o Harris tratan de mover EEUU a la izquierda”

17 enero, 2021
«México es una fosa común»: la historia de una madre relata el drama del país
México

«México es una fosa común»: la historia de una madre relata el drama del país

17 enero, 2021
Leopoldo López, Excongresista Rivera
España

Leopoldo López: de preso político en Venezuela a una vida de lujos en España

17 enero, 2021
Siguiente Artículo
California espanta a los ricos con impuestos, luego los persigue

California espanta a los ricos con impuestos, luego los persigue

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad