sábado 23 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Juan Guaidó «le falló al país» en casi dos años de gestión, dice Antonio Ledezma

Juan Guaidó «le falló al país» en casi dos años de gestión, dice Antonio Ledezma

El exalcalde metropolitano de Caracas insistió en que para retomar el camino de sitiar al régimen de Nicolás Maduro es necesario que los actores políticos vuelvan a coordinarse

Milagros Boyer Milagros Boyer
22 diciembre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Antonio Ledezma indicó que le ha dicho al presidente interino Juan Guaidó "que se deje ayudar" (Archivo)
Antonio Ledezma indicó que le ha dicho al presidente interino Juan Guaidó «que se deje ayudar» (Archivo)

Juan Guaidó le falló al país. Ya ni siquiera es algo que nada más repite el chavismo para dañar la reputación de la coalición opositora, ahora la dirigencia que acompaña al mandatario interino, en menor o mayor escala, también visibiliza esta constante que se ha hecho evidente, tras casi dos años desde el inicio de su gestión al ser designado por la Asamblea Nacional.

Una de esas voces que hoy aboga porque haya entendimiento desde el interinato es Antonio Ledezma. El exalcalde metropolitano de Caracas indicó que le ha dicho a Juan Guaidó «que se deje ayudar» en reiteradas oportunidades. Estas sugerencias han sido ignoradas de alguna u otra forma, en vista de los resultados que hoy mantienen a la ciudadanía aún sumida en una profunda crisis sociopolítica.

Noticias Relacionadas

EDITORIAL: Juan Guaidó, presidente de Venezuela

En dos años con Guaidó, no llegó la democracia y se multiplicó la corrupción

23 enero, 2021
El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder

El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder

23 enero, 2021

Ledezma explicó en una entrevista al diario El Nacional los pormenores que en su opinión han ocurrido desde el inicio de esta gestión. Insistió también que para retomar el camino de sitiar al régimen de Nicolás Maduro es necesario que los actores políticos vuelvan a coordinarse y así lograr la libertad del país.

“En estos casi dos años de gestión (de la presidencia interina) los venezolanos hemos estado bamboleándonos de la euforia al abatimiento. Tratamos de no perder la esperanza en medio de estos sentimientos”, aseveró.

Y en ese ápice de esperanza al que hace referencia el dirigente exiliado en España, reposa el mantra que para el 2021 pretende mantener la oposición: cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres.

Aunque dicha estrategia en algún momento parecía unir a la disidencia del chavismo, hoy se ve difusa ante la consumación del fraude electoral impulsado por el chavismo y la poca credibilidad que dejaron los resultados de la consulta popular, un evento que mostró ciertas costuras que no terminaron por convencer a la propia ciudadanía venezolana.

El distanciamiento de Guaidó cada vez más visible

La testarudez de Guaidó tiene un alto precio. Hoy Venezuela vive un escenario poco alentador que se vislumbra aún más difuso luego del 5 de enero. Los diagnósticos son urgentes y todos van enfocados en un mismo punto: el diálogo. Sin embargo, como lo plantea Ledezma, no se trata de hablar o negociar con el chavismo, sino de llegar a un acuerdo entre la dirigencia opositora.

“Nosotros (la oposición) somos los que debemos dialogar entre nosotros mismos, para que se pueda dar una conducción coherente, con una estrategia firme, que la debatamos una y otra vez, hasta tenerla clara, pero con una oposición libre de sospechas, sin infiltrados”, agregó.

Esta recomendación es muy necesaria, tras ver cómo de a poco los espacios se van empequeñeciendo para el interinato. Muestra de ello es la cautela que tiene la Unión Europea y Estados Unidos al tocar el tema de Venezuela, un tópico que se abordará en enero, según Deutsche Welle.

Artículo Anterior

Partido Comunista chino se infiltra en IBM, PepsiCo y 3M

Siguiente Artículo

El televangelista Pat Robertson asegura que Joe Biden morirá o renunciará pronto al cargo

Milagros Boyer

Milagros Boyer

Periodista venezolana radicada en Argentina. Licenciada en Comunicación social y magíster en Literatura con experiencia en la cobertura de política, así como economía latinoamericana.

Publicaciones Relacionadas

EDITORIAL: Juan Guaidó, presidente de Venezuela
Análisis

En dos años con Guaidó, no llegó la democracia y se multiplicó la corrupción

23 enero, 2021
El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder
Ideología

El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder

23 enero, 2021
Escolta de Timochenko fraguaba plan para asesinarlo de la mano de El Paisa
Colombia

Aunque la FARC se vista de seda, FARC se queda

23 enero, 2021
Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19
Noticias breves

Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19

23 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China

23 enero, 2021
Los costos ocultos de las «inversiones» gubernamentales
Análisis

Los costos ocultos de las «inversiones» gubernamentales

23 enero, 2021
Siguiente Artículo
Biden crítica a Trump por recortar impuestos a la clase trabajadora

El televangelista Pat Robertson asegura que Joe Biden morirá o renunciará pronto al cargo

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad