viernes 22 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La duda sobre el paradero de 10 millones de dólares que apunta a Hunter Biden

La duda sobre el paradero de 10 millones de dólares que apunta a Hunter Biden

En un intercambio de correos de Hunter Biden con el presidente de la CEFC China Energy, Ye Jianming, se habla de la necesidad de activar una transferencia de 10 millones de dólares para iniciar con una presunta sociedad

Milagros Boyer Milagros Boyer
18 diciembre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Joe Biden junto a su hijo, Hunter Biden, involucrado en escándalo de los correos electrónicos. (Flickr)

Los escándalos que atan a Hunter Biden con empresas chinas siguen acumulándose. Ahora, Fox News ha develado una serie de correos electrónicos que muestra un nexo aún mayor entre el hijo del demócrata Joe Biden y el presidente de la CEFC China Energy, Ye Jianming, así como también confirman declaraciones de su exsocio Tony Bobulinski.

El nuevo hallazgo que Fox News reveló, data de 2017 y robustece las denuncias en torno al tráfico de influencias que habían surgido en estos meses. Se trata correos electrónicos de Hunter Biden emitidos el 18 de junio de dicho año a Zhao Runlong en CEFC. En el documento se hacía la siguiente petición: «Traduzcan mi carta al presidente Ye, por favor, extiendan mis mejores deseos y que espero ver al presidente pronto».

Noticias Relacionadas

Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo

La agenda inaugural del presidente Biden ante la crisis nacional, explicada

22 enero, 2021
Inmigrantes

Aunque ya no es ministra, los policías le siguen haciendo la venia a Patricia Bullrich

22 enero, 2021

La carta recogía peculiaridades como «los mejores deseos de toda la familia Biden». No obstante, el hecho que llama la atención es que se insta al presidente Ye Jianming a enviar «rápidamente» una transferencia de 10 millones de dólares para «financiar y operar adecuadamente» una empresa conjunta de Biden con la compañía energética china ahora en quiebra, relata el medio estadounidense.

No obstante, la transferencia de 10 millones de dólares a la empresa conjunta nunca se completó, según Fox News. Sin embargo, existen otras interrogantes en el caso.

Los nexos con la CEFC

La CEFC, que nuevamente sale a colación en estos correos, fue dada a conocer en investigaciones previas hechas por los senadores republicanos Ron Johnson y Chuck Grassley. Se le señaló como una empresa del sector petrolero chino con vínculos con el Partido Comunista Chino y el ejército chino.

En el texto también se relatan otros temas un poco más espinosos. Por ejemplo, Biden explicó que se ha «concluido el establecimiento de SinoHawk Holdings», la empresa conjunta de Hunter con CEFC. También dijo que estaba «ansioso» por presentarlo a su socio comercial Tony Bobulinski, a quien describió como alguien que «actuaría» como director ejecutivo».

«Es un amigo muy cercano de James Gilliar y la familia Biden. Se unió a nuestro equipo para enfocarse en la ejecución de las cosas como socio (…) Ha invertido capital en todo el mundo para algunas de las familias más ricas del mundo», escribió Hunter Biden.

Biden también señaló que Bobulinski había «enviado una solicitud a Gongwen Dong y al director Zang para la transferencia de 10 millones de dólares (…) Le agradecería que lo envíe rápidamente para que podamos financiar y operar adecuadamente Sinohawk».

De acuerdo con las investigaciones dadas a conocer por los senadores republicanos en septiembre, Hunter Biden también «abrió una cuenta bancaria» con Gongwen Dong para financiar un gasto global de 100 000 dólares para propósitos irregulares con James Biden, y su esposa, Sara.

Gongwen Dong, otro socio comercial de Hunter Biden, también recibió fondos de State Energy HK, una empresa con sede en Shanghái, según las declaraciones de los senadores.

Las revelaciones de Bobulinski que enlodan más a Hunter

De la misma forma, Tony Bobulinski reveló en octubre varios nexos después de haber trabajado con Rob Walker, un conocido socio de Hunter Biden, para crear una compañía llamada SinoHawk, formada para establecer una empresa conjunta con CEFC.

Bobulinski expresó repetidamente en mensajes a sus socios comerciales en 2017 y en correos electrónicos a CEFC que esperaba que la empresa despegara con 10 millones de dólares, en dinero inicial de los empresarios chinos.

El dinero nunca apareció. No obstante, los senadores Grassley y Johnson concluyeron que CEFC finalmente envió millones de dólares a cuentas vinculadas a James y Hunter Biden.

La respuesta de Ye Jianming

Fox News también obtuvo la respuesta del empresario Ye Jianming en un correo electrónico posterior, con fecha del 10 de julio de 2017. Ese correo electrónico era un reenvío hecho en septiembre del mismo año por el socio comercial de Hunter Biden, James Gilliar a Bobulinski.

En la carta de Ye a Biden, se lee que el asiático declaró que había hecho arreglos para que Zang y Dong «agilizaran la entrada de capital de fletamento a SinoHawk».

«¡Me alegra saber de ti! El tiempo vuela y han pasado meses desde que nos conocimos en los Estados Unidos. Parece que siempre estábamos apurados cuando estábamos juntos», escribió Ye a Biden. También agregó que «el consenso que hicimos la última vez se ha materializado de manera oportuna».

De la misma forma, la carta termina de la manera siguiente: «Espero reunirme con usted en un futuro cercano y discutir nuestra empresa conjunta. Si hay algo que pueda hacer, no dude en escribirme».

Actualmente, la Oficina del Fiscal de Estados Unidos en Delaware, en conjunto con la agencia de investigación criminal del IRS y el FBI, se sumó a las averiguaciones por «asuntos fiscales» del hijo de Joe Biden.

Aunque oficialmente no anunciaron detalles de la investigación, una nota de CNN asegura que se debe a presuntas violaciones de las leyes fiscales y de lavado de dinero por negocios en países extranjeros, principalmente China. Por ello están tomando medidas como emitir citaciones y solicitar entrevistas

Artículo Anterior

El Pentágono frena la transición a Biden

Siguiente Artículo

Los migrantes siempre buscan el capitalismo

Milagros Boyer

Milagros Boyer

Periodista venezolana radicada en Argentina. Licenciada en Comunicación social y magíster en Literatura con experiencia en la cobertura de política, así como economía latinoamericana.

Publicaciones Relacionadas

Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo
Análisis

La agenda inaugural del presidente Biden ante la crisis nacional, explicada

22 enero, 2021
Inmigrantes
Argentina

Aunque ya no es ministra, los policías le siguen haciendo la venia a Patricia Bullrich

22 enero, 2021
Ley Antibloqueo: Maduro habilitado para entregar bienes de Venezuela en secreto
Política

Maduro le pide a Saab confidencialidad y lealtad hacia el régimen

22 enero, 2021
La cuarentena como gobierno: ¿futuro autoritario con pobreza estructural?
Análisis

Argentina profundiza el camino populista y prohíbe despidos en 2021

22 enero, 2021
Las cifras sobre Biden manipuladas en la Convención Demócrata
Estados Unidos

Amazon, un suspicaz coqueteo con Biden y la excusa del COVID-19

22 enero, 2021
matrimonio de menores de edad
Columnistas

Del divorcio a la ruina

22 enero, 2021
Siguiente Artículo
latinos en Estados Unidos

Los migrantes siempre buscan el capitalismo

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad