miércoles 27 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Los fieles a Trump volvieron a las calles de Washington para denunciar «fraude»

Los fieles a Trump volvieron a las calles de Washington para denunciar «fraude»

La concentración de los llamados "trumpistas" surge un día después de que la Corte Suprema rechazara la demanda de Texas, que buscaba la impugnación de los resultados electorales en cuatro estados clave

Milagros Boyer Milagros Boyer
12 diciembre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La concentración de los llamados «trumpistas» surge un día después de que la Corte Suprema emitiera una decisión en contra del estado de Texas (EFE)

Miles de seguidores del presidente estadounidense, Donald Trump, se congregaron este sábado en las calles de Washington para denunciar «fraude» en las elecciones de noviembre. La premisa que marcó el evento fue «Detengamos el robo».

La concentración de los llamados «trumpistas» surge un día después de que la Corte Suprema emitiera una decisión en contra del estado de Texas que demandó a otros cuatro estados, para impugnar resultados electorales.

Noticias Relacionadas

Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela

Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela

27 enero, 2021
EEUU alerta sobre la posibilidad de amenaza terrorista dentro del país

EEUU alerta sobre la posibilidad de amenaza terrorista dentro del país

27 enero, 2021

Los manifestantes se organizaron en torno a varias marchas en el centro de la capital de Estados Unidos.  Uno de los actos está convocado en la céntrica Freedom Plaza y el otro en el National Mall, el parque de los monumentos nacionales. Este último será una “concentración de oración” de varias horas con sermones y oradores que “rezarán para que caigan los muros de corrupción y fraude electoral”, explica Nuevo Día.

Trump sobrevoló la marcha desde el helicóptero presidencial en camino hacia el tradicional partido anual de fútbol americano entre la armada y el ejército de Tierra en la escuela militar de West Point (Nueva York), reseñó EFE.

Wow! Thousands of people forming in Washington (D.C.) for Stop the Steal. Didn’t know about this, but I’ll be seeing them! #MAGA

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) December 12, 2020

El furor trumpista y la nueva estrategia para mantenerse en las cortes

Los republicanos no desmayan. Volvieron a concentrarse en Washington para revivir la gran una manifestación a favor de Trump que atrajo a unos 10.000 asistentes a la capital, hace varias semanas. En aquel entonces los seguidores vivieron el furor el paso del presidente en su auto oficial, pero culminó con algunos enfrentamientos con activistas locales cerca de la Casa Blanca.

En esta oportunidad, los seguidores del republicano le respaldan tras el fallo por parte de la Corte Suprema. De la misma forma, el equipo legal de Trump, encabezado por el abogado Rudy Giuliani, dijo este viernes que la defensa está considerando presentar demandas por separado en los tribunales de distrito.

Este lunes, el Colegio Electoral tiene previsto reunirse para ratificar los resultados certificados previamente por cada estado. Según Just the News, el plazo límite para ejercer acciones es el 6 de enero día fecha en la que el Congreso tiene previsto aceptar la decisión de los electores.

Artículo Anterior

Las opciones del equipo legal de Trump tras la decisión de la Corte Suprema

Siguiente Artículo

OMS conspiró con Italia y ocultó informe que prevenía muertes por COVID-19

Milagros Boyer

Milagros Boyer

Periodista venezolana radicada en Argentina. Licenciada en Comunicación social y magíster en Literatura con experiencia en la cobertura de política, así como economía latinoamericana.

Publicaciones Relacionadas

Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela
Argentina

Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela

27 enero, 2021
EEUU alerta sobre la posibilidad de amenaza terrorista dentro del país
Noticias breves

EEUU alerta sobre la posibilidad de amenaza terrorista dentro del país

27 enero, 2021
China realiza pruebas anales para detectar COVID-19 con más precisión
Asia

China realiza pruebas anales para detectar COVID-19 con más precisión

27 enero, 2021
Peronismo guevarista Maduro, Che Guevara Perón
Análisis

ONU enviará a Venezuela relatora que aboga por levantar sanciones a Maduro

27 enero, 2021
Irónico: Irán, China, Rusia y Corea del Norte dan lecciones en la ONU sobre DDHH
Análisis

Irónico: Irán, China, Rusia y Corea del Norte dan lecciones en la ONU sobre DDHH

27 enero, 2021
Biden prohíbe vincular el COVID-19 con China
Coronavirus

Biden prohíbe vincular el COVID-19 con China

27 enero, 2021
Siguiente Artículo
Impacto moral y político del coronavirus

OMS conspiró con Italia y ocultó informe que prevenía muertes por COVID-19

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad