sábado 23 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Piden ante la Corte Suprema declarar «inconstitucionales» las elecciones en cuatro estados clave

Piden ante la Corte Suprema declarar «inconstitucionales» las elecciones en cuatro estados clave

El fiscal general de Texas, Ken Paxton, quien está al frente de la demanda, cargó contra el sistema de seguridad de Georgia, Michigan, Wisconsin y Pensilvania

Milagros Boyer Milagros Boyer
8 diciembre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Piden ante la Corte Suprema declarar "inconstitucionales" las elecciones en cuatro estados clave
Seguidores de Trump han apoyado las demandas que el equipo legal del presidente ha activado en al menos seis estados de EE.UU. (EFE)

Una representación de funcionarios republicanos en Texas introdujeron una demanda electoral contra Michigan, Georgia, Wisconsin y Pensilvania ante la Corte Suprema de Estados Unidos. En el documento se alega que estas jurisdicciones cambiaron «inconstitucionalmente» sus leyes electorales, trataron a los votantes de manera desigual y desencadenaron importantes irregularidades en la votación.

El fiscal general de Texas, Ken Paxton, quien está al frente de la demanda, cargó contra el sistema de seguridad electoral en dichos estados.  En un comunicado que reseñó The Epoch Times indicó que «Georgia, Michigan, Pensilvania y Wisconsin destruyeron esa confianza. Comprometieron la seguridad y la integridad de las elecciones de 2020».

Noticias Relacionadas

Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19

Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19

23 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China

Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China

23 enero, 2021

Existe una diferencia entre esta demanda, que llega de una vez al tribunal superior, respecto de las demás consignadas de manera reiterada ante varios tribunales federales. En este escenario legal, la Corte Suprema tiene jurisdicción para escuchar las impugnaciones entre los estados, en lugar de pasar primero por los tribunales inferiores.

La demanda de Texas busca que el máximo tribunal estadounidense determine que los cuatro estados en disputa donde se llevaron a cabo las elecciones de 2020 contaron con irregularidades que serían reconocidas como violaciones a la Constitución.

En ese orden, el fiscal Paxton pidió a la Corte Suprema que prohíba el recuento de los votos emitidos por los cuatro estados en el Colegio Electoral. Para las jurisdicciones acusadas pero ​​que ya han designado electores, la demanda solicita al tribunal que ordene a las legislaturas estatales el nombramiento nuevos electores de acuerdo con la Constitución.

La demanda en cuestión  alega que los resultados de las elecciones estatales son inconstitucionales y no se pueden contar. Paxton continuó con sus argumentos y alegó que el cambio de las reglas de votación «abrió la puerta a irregularidades electorales de diversas formas», haciendo afirmaciones sobre fraude electoral e irregularidades en el proceso electoral.

Es importante recalcar que la Corte Suprema no está obligada a tomar el caso. Si bien las impugnaciones legales aún se pueden escuchar después de este martes, es probable que estén sujetas a un nivel aún mayor de escrutinio por parte de los jueces.

Paxton presentó la impugnación el día de la fecha límite del llamado «puerto seguro», seis días antes de que los estados deban certificar a sus electores. El fiscal general le pide a la Corte Suprema que extienda el plazo de certificación.

El Colegio Electoral se reunirá el 14 de diciembre para que se confirme el voto de sus delegados por cada estado. No obstante, Texas señala en su demanda que la Corte Suprema podría cambiar esta fecha, si así lo quisiera.

 

Artículo Anterior

Productividad vs. motivación: el debate sobre la reducción de la jornada laboral en Colombia

Siguiente Artículo

El año más insólito: 2020 será una comedia negra de Netflix

Milagros Boyer

Milagros Boyer

Periodista venezolana radicada en Argentina. Licenciada en Comunicación social y magíster en Literatura con experiencia en la cobertura de política, así como economía latinoamericana.

Publicaciones Relacionadas

Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19
Noticias breves

Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19

23 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China

23 enero, 2021
Los costos ocultos de las «inversiones» gubernamentales
Análisis

Los costos ocultos de las «inversiones» gubernamentales

23 enero, 2021
Caos, violencia y muerte en Washington
Columnistas

El fin del imperio

23 enero, 2021
Sobre la meritocracia
Columnistas

El transhumanismo

23 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 2/3)
Cultura

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 2/3)

23 enero, 2021
Siguiente Artículo
El año más insólito: 2020 será una comedia negra de Netflix

El año más insólito: 2020 será una comedia negra de Netflix

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad