jueves 21 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Nominada de Biden para el Tesoro sería una bisagra entre demócratas y republicanos

Nominada de Biden para el Tesoro sería una bisagra entre demócratas y republicanos

Janet Yellen, de 74 años, se ha caracterizado por tener inclinación hacia lo tachado como políticas blandas

Milagros Boyer Milagros Boyer
25 noviembre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Biden apuesta a la mirada "blanda" de Janet Yellen para sortear el obstáculo de las diferencias políticas entre demócratas y republicanos (EFE)
Biden apuesta a la mirada «blanda» de Janet Yellen para sortear el obstáculo de las diferencias políticas entre demócratas y republicanos (EFE)

La nominación de Janet Yellen como secretaria del Tesoro es un claro indicio para determinar la forma cómo Joe Biden pretende manejar su eventual gobierno. Esto ocurriría en el caso de que las denuncias del presidente Donald Trump que aluden fraude electoral no prosperen.

Yellen, de 74 años, fue presidente de la Reserva Federal durante el Gobierno de Barack Obama. Sus propuestas se caracterizaron por tener inclinación hacia lo tachado como políticas blandas, es decir, iniciativas tales como mantener bajas las tasas de interés para sostener el empleo. En aquel momento esa era la solución que se planteaba para abordar un mercado laboral maltratado.

Noticias Relacionadas

Álex Saab alega problemas de salud y pide traslado a arresto domiciliario

Salió Trump y Álex Saab consiguió el arresto domiciliario

21 enero, 2021
¡Ya párele señor presidente!: Elena Poniatowska a AMLO

¡Ya párele señor presidente!: Elena Poniatowska a AMLO

21 enero, 2021

Sin embargo, para que la designación de Yellen termine de ocurrir hace falta la confirmación del Senado. Actualmente, los republicanos se muestran con claras opciones de mantener la mayoría, aunque todo está sujeto a las elecciones que se celebrarán en Georgia el 5 de enero. En este evento los republicanos se ubican como favoritos.

Biden apuesta a la mirada «blanda» de Yellen para sortear el obstáculo de las diferencias políticas. Dicho movimiento surge —en opinión de varios analistas— como un guiño que complace desde los demócratas progresistas y llega también hasta algunos republicanos, puesto que en 2014 tuvo el respaldo de varios legisladores conservadores.

La lupa sobre las designaciones de Biden

La decisión de esta nominación se recibió de manera grata entre los seguidores de izquierda en el ala demócrata. Un ejemplo de ellos fue la declaración de la senadora Elizabeth Warren, a quien se veía como figura de referencia en el equipo económico de Biden, quien aplaudió este movimiento del ex vicepresidente estadounidense.

Warren se sitúa en las filas de la izquierda estadounidense más radical. Solo alineada con figuras como la del también senador Bernie Sanders. Su designación en algún puesto de estrategia económica abría la puerta a la inconformidad entre los demócratas más moderados, los independientes y las filas republicanas.

“Janet Yellen sería una excelente opción para secretaria del Tesoro”, dijo la senadora Elizabeth Warren en Twitter el lunes.

Sin embargo, Yellen está muy identificada con la agenda de la administración Obama, caracterizada por planteamientos económicos recelosos de la libertad económica, según Libre Mercado.

Asimismo, entre las opiniones más polémicas de Yellen estuvo una reflejada en el New York Times. Al respecto, dijo que «cuando el desempleo es excepcionalmente alto y la inflación históricamente baja, como es el caso ahora, la economía necesita un mayor gasto fiscal para impulsar las contrataciones laborales».

Bloomberg también refleja que la expresidente de la Reserva Federal ha abogado por muchas de las causas favorecidas por los progresistas, entre ellas estuvo una regulación financiera más estricta.

De la misma forma, Yellen ha respaldado la inversión para mitigar el impacto del cambio climático, una de las principales plataformas de campaña de Biden, a pesar de criticar el nuevo Acuerdo Verde (New Green Deal) propuesto por demócratas de izquierda como el senador Bernie Sanders. Argumenta que es demasiado caro.

Artículo Anterior

Asesor chavista trabaja para Putin vendiendo la vacuna rusa

Siguiente Artículo

Deuda de Maduro deja sin vacunas básicas a la población venezolana

Milagros Boyer

Milagros Boyer

Periodista venezolana radicada en Argentina. Licenciada en Comunicación social y magíster en Literatura con experiencia en la cobertura de política, así como economía latinoamericana.

Publicaciones Relacionadas

Álex Saab alega problemas de salud y pide traslado a arresto domiciliario
Estados Unidos

Salió Trump y Álex Saab consiguió el arresto domiciliario

21 enero, 2021
¡Ya párele señor presidente!: Elena Poniatowska a AMLO
México

¡Ya párele señor presidente!: Elena Poniatowska a AMLO

21 enero, 2021
Acusó a Biden de abuso sexual y verlo asumir el poder fue una «pesadilla»
Estados Unidos

Acusó a Biden de abuso sexual y verlo asumir el poder fue una «pesadilla»

21 enero, 2021
Argentina restricciones, Control de cambios
Argentina

Inflación argentina en 2020: ¿36,1 o 120%?

21 enero, 2021
Nicaragua, dictadura con manual: Ahora quiere controlar las redes sociales
Estados Unidos

Twitter silencia mensajes políticos pero ignora denuncias de abuso infantil

21 enero, 2021
Estrategia Durán Barba: caos entre los Fernández
Argentina

Consultor del macrismo asegura que Trump dejará a los republicanos para crear tercer partido

21 enero, 2021
Siguiente Artículo
carnet chavista

Deuda de Maduro deja sin vacunas básicas a la población venezolana

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad